A simple vista los subsónicos cazas MiG-17 de la
Fuerza Aérea Popular de Vietnam no tenían ninguna oportunidad contra
los supersónicos F-105, F-4 y F-8 con los que contaban los EE UU,
capaces además de llevar misiles aire-aire. Pero para sorpresa de
los aviadores y estrategas norteamericanos, los norvietnamitas
transformaron sus MiG-17 (apodados “Víboras Verdes”) en una de las
armas más letales de los cielos de Vietnam.
Hasta 1963 la Phong Khong - Khong Quan Nhan Dan Viet Nam (Fuerza
Aérea Popular de Vietnam = FAPV) no era una fuerza de combate, ya
que estaba equipada solamente con un regimiento de transporte (el
919º) y uno de entrenamiento (el 910º), pero había planes firmes de
solucionar esta falencia adquieriendo de los países amigos (la URSS
y China) cazas y caza-bombarderos. La aeronave elegida para dotar la
primera unidad de caza fue la copia china del caza de fabricación
soviética MiG-17F, el Shenyang J-5, y 31 aspirantes norvietnamitas
fueron enviados a la base aérea china de Mong Tu para entrenarse en
su manejo. El 3 de febrero de 1964 el teniente general Hoang Van
Thai (Viceministro de Defensa de Vietnam del Norte) ordenó la
creación del 921º Regimiento de Caza "Sao Do" ("Estrella Roja") y lo
puso bajo el mando del teniente coronel Dao Dinh Luyen. Pocos meses
después, el 6 de agosto, los 31 graduados norvietnamitas llevaron un
MiG-17 cada uno desde Mong Tu al principal aeropuerto militar de
Vietnam del Norte, Noi Bai, al NO de Hanoi. Ese fue el comienzo de
la carrera del MiG-17 en las filas de la FAPV.

Un piloto vietnamita sube a la cabina de su MiG-17.
Cuando la guerra comenzó, la República Democrática de Vietnam solo
tenía 36 MiG-17 para enfrentar a la USAF y la US Navy.
Este despliegue ocurrió poco después y a consecuencia del Incidente
del Golfo de Tonkin los días 2 de agosto de 1964, cuando torpederas
norvietnamitas P6 “atacaron” a los destructores norteamericanos USS
Maddox y Turner Joy (hoy sabemos que los
norvietnamitas en realidad se estaban defendiendo, ya que estos
destructores estadounidenses estaban asistiendo a un ataque
commando de hombres rana survietnamitas – y también sabemos que
el segundo “ataque” el 4 nunca ocurrió; el propio presidente de EE
UU Lyndon Johnson dijo “¡Qué diablos! Estos estúpidos marineros les
dispararon a los peces voladores”).
Los subsiquientes ataques de represalia norteamericanos “Pierce
Arrow”, "Flaming Dart I" y "Flaming Dart II" no encontraron
oposición aérea, pero esta inactividad era engañosa: la FAPV estaba
ultimando sus tácticas para enfrentar a los más veloces y numerosos
reactores norteamericanos con buenas posibilidades de éxito. A
simple vista, parecía suicida enviar viejos aviones apenas mejores
que los MiG-15 que habían combatido en Corea 15 años atrás, contra
modernos reactores como los F-105, F-4 y F-8. Todos estos eran más
veloces que el viejo MiG-17 (su velocidad máxima era Mach 0.9,
mientras que estos cazas estadounidenses eran todos supersónicos).
Además, tanto el Phantom como el Crusader podían llevar misiles
aire-aire, mientras que el MiG sólo tenía sus cañones.
Pero en tales "debilidades" la FAPV encontró los puntos fuertes del
MiG-17: el lento MiG-17 podía facilmente superar en maniobra a
cualquiera de sus adversarios en combate cerrado, donde los pesados
proyectiles de 37 y 23 mm de sus cañones eran capaces de despedazar
cualquiera de los reactores del Tío Sam. En esa época, los misiles
aire-aire solían ser bastante imprecisos (por ejemplo: los misiles
de guía térmica podían “engancharse” ... ¡en el sol!), mientras que
el cañon NR-37 de 37 mm y los dos NS-23 de 23 mm del MiG rara vez se
encasquillaban. En comparación, los F-4B de la US Navy y los F-4C de
la USAF no tenían cañones integrados, y el F-8 Crusader tenía cuatro
cañones de 20 mm, mucho menos poderosos que el armamento del MiG.
Solo el F-105 Thunderchief tenía un mejor armamento: utilizaba el
cañon hexatubo rotativo M61 Vulcan de 20 mm, capaz de disparar 3000
proyectiles por minuto. Pero como éstos solían volar cargados de
bombas, esta ventaja quedaba neutralizada la mayoría de las veces.
Aún más, la información obtenida de observar los primeros ataques
estadounidenses y la interrogación de los prisioneros de guerra
norteamericanos mostró que los cazabombarderos del Tío Sam solían
utilizar las mismas rutas de ingreso a Vietnam una y otra vez. Tal
circunstancia le permitiiría a la FAPV ubicar sus MiG-17 en el lugar
correcto y en el momento correcto para tomar a los intrusos por
sorpresa, y entonces enfrentarlos en un combate cerrado donde los
MiG podían explotar al máximo todas sus ventajas.
Bautismo de Fuego
El 3 de abril de 1965 la FAPV finalmente tuvo su oportunidad: la
USAF llevó a cabo un enorme asalto contra el importantísimo puente
carretero y ferroviario cerca de Thanh Hoa, el Ham Rong ("las Fauces
del Dragón" en lengua vietnamita). Setenta y nueve cazabombarderos
arribaron al área. Estos eran 46 F-105D Thunderchief armados con
bombas de 340 kgs y misiles aire-tierra AGM-12 Bullpup, y 21 F-100
Super Sabre actuando como supresores de la artillería antiaérea,
además de 14 F-100 en el rol de escoltas, y dos RF-101C Voodoo para
realizar el reconocimiento del puente antes y después del ataque.
Estaban apoyados a su vez por cazas F-8 Crusader y A-4 Skyhawk de la
US Navy que daban cobertura de cazas y atacaban a los cañones
antiaéreos vietnamitas respectivamente. de Pero este primer intento
no solo fue infructuoso -el puente permaneció intacto mientras que
un F-100 y un RF-101 fueron abatidos por la AAA norvietnamita- sino
que además la FAPV tuvo un muy exitoso debut.

Pham Ngoc Lan (izquierda) y Phan Van Tuc (derecha)
consiguieron las primeras victorias aéreas de la
guerra de Vietnam. Lan dañó en forma
irreparable al F-8E Crusader del Lt.Cdr. Spence Thomas (VF-211, USS
Hancock), mientras que Tuc hizo lo propio con el A-4C BuNo
148557 de R. A. Vohden (VA-216, capturado).
Dos grupos, uno de dos y otro de cuatro aviones despegaron de Noi
Bai hacia el puente Ham Rong a las 9:47 y 9:48 hs respectivamente.
El primer grupo actuó como señuelo, y el segundo era el grupo de
ataque que sorprendería a las aeronaves norteamericanas. Este grupo
de ataque estaba compuesta por Pham Ngoc Lan (líder), Phan Van Tuc
(numeral), Ho Van Quy (líder secundario) y Tran Minh Phuong (numeral
secundario). A las 10:08 hs el líder Pham Ngoc Lan divisó algunos
F-8 navales que evidentemente no lo habían visto, y picó su MiG-17F
Fresco hacia los Crusader:
Teniente Pham Ngoc Lan:
“Mi grupo consistía de Phan van Tuc (mi
numeral), Ho Van Quy y Tran Minh Phuong, mientras que el segundo
grupo estaba conformado por Tran Hanh y Pham Giay.
El tiempo estaba brumoso sobre la base aérea de Noi
Bai en la mañana del 3 de abril, con una visibilidad de entre cuatro
y cinco kilómetros, y una nubosidad de 6/10 con una base de nubes de
300 metros. Sobre la zona de combate prevista la nubosidad era
5-6/10, con la base de nubes a 700 metros y una visibilidad de más
de 10 kilómetros. A las 0700 hs los operadores de radar informaron
que un grupo de intrusos había entrado a espacio aéreo norvietnamita,
los cuales se retiraron trás llevar a cabo sus deberes de
reconocimiento. El alto mando norvietnamita intuyó que una gran
formación de cazabombarderos atacaría a continuación el puente de
Ham Rong. El coronel general Phung The Tai instruyó de nuevo a los
pilotos acerca de sus objetivos, y ordenó un alerta de grado uno.
Tal como se pensó, a las 0940 hs aeronaves de los EE UU atacaron los
puentes de Tao, Do Len y Ham Rong.
A las 0947 hs el segundo grupo despegó de Noi Bai, y
yo, como el líder del grupo de ataque, lo hice a las 0948 poniendo
curso en una dirección de 210º hacia la provincia de Thanh Hoa. A
las 1008 nuestro grupo estaba a 45 kms de los intrusos, mientras que
el grupo señuelo aún volaba sobre la provincia de Ninh Binh, y las
1009 informé a los controladores aéreo que tenía contacto visual con
los intrusos, y ellos respondieron ordenándonos soltar nuestros
tanques externos de combustible y enfrentar al enemigo.
El puente de Ham Rong fue atacado en grupos de a dos
por los cazabombarderos norteamericanos, quienes aún no estaban
cosncientes de la presencia de nuestros cazas, y cuando estuve al
alcance correcto, abrí fuego con mis cañones, y el F-8 Crusader
frente a mí explotó en una bola de fuego y se estrelló. Más tarde
fuí acreditado con el primer cazabombardero norteamericano en ser
derribado por un piloto de caza norvietanmita.
Al mismo tiempo los aviones de Ho Van Quy y Tran Minh
Phuong también estaban persiguiendo otro par de intrusos, con el
último cumpliendo el rol de numeral. Ho Van Quy abrió fuego, pero
los norteamericanos estaban fuera de alcance y ambos cazas se las
arrglaron para escapar, pese a que la batalla entre los MiG-17 y los
F-8 Crusader aún estaba lejos de haber terminado cerca del Ham Rong.
A las 1015 hs mi numeral, Phan Van Tuc, me comunicó por radio que
había divisado un caza estadounidense a su derecha, e inmediatamente
le respondí que atacara, mientras que yo lo cubría. Tuvo éxito en
acarcase al norteamericano y le disparó al norteamericano con sus
cañones, eventualmente causando que el F-8 se estrellara.
A las 1017 hs Phan Van Tuc, Ho Van Quy y Tran Minh
Phuong recibieron la orden the aterrizar y ellos inmediatamente
regresaron a casa. Mientras tanto yo me estaba quedando sin
combustible en la vecindad de nuestra base aérea, y el control
terrestre, me ordenó eyectarme. Sin embargo, pensé que aún había una
buena oportunidad de salvar el avión, que era muy valioso para la
FAPV, y que aún tenía muchas batallas por delante. Encontré un lugar
apropiado para aterrizar, divisé una larga fraja aernoso en el banco
del río Duong, en la cual realicé un aterrizaje con éxito.”
De acuerdo al testimonio de Lan, el F-8 que él atacó explotó en
llmas y se estrelló, pero al investigar en las fuentes de la US Navy
se ve que lo que Lan vió explotar fueron los tanques de combustible
subalares del F-8E que su desprevenida víctima, el teniente
comandante Spence Thomas (escuadrón VF-211, portaaviones USS
“Hancock”), aún no había soltado. Thomas sobrevivió a este encuentro,
pero su aeronave estaba tan maltrecha que el piloto norteamericano
debió hacer un aterrizaje “de panza” cerca de Da Nang, y el avión
fue dado de daja al ser considerado imposible de reparar. Por lo
tanto, la victoria de Pham Ngoc Lan' se convirtió en el primer
derribo de los MiG-17 de la FAPV, y en la primera victoria aérea de
la Guerra de Vietnam. El “Crusader” reclamado por el numeral de Lan,
Phan Van Tuc, resultó ser en realidad el A-4C BuNo 148557 del
teniente comandante R. A. Vohden (escuadrón VA-216) quien fue hecho
prisionero – como es habitual la USN lista a este avión como abatido
por la artillería antiaérea.
La USAF volvió a intentar destruir el puente al día siguiente, el 4
de abril de 1965. Esta vez la cantidad de Thunderchief que atacaron
el puente fue de 48, esta vez armados solo con bombas 340 kgs bombs
(el Bullpup demostró ser inútil contra el resistente puente),
mientras que el número de los otros tipos de aviones involucrados se
mantuvo igual que en el ataque precedente. Esta vez cerca de 300
bombas impactaron en el puente, y obligaron a los vietnamitas a
cerrar el puente por un tiempo para repararlo, pero “el Dragón” aún
estaba vivo, y sus “fauces” siguieron quemando aviones
estadounidenses: al menos un F-105D fue abatido por la AAA de 57 mm.

El MiG-17F Nº 1036 fue utilizado por Le Minh Huan el
4 de abril de 1965 para derribar el F-105D
BuNo 59-1764
de James
Alan Magnusson (355ª TFW), quién pereció. Minutos después este MiG y
su piloto se perdieron, posiblemente abatido por uno de los F-100
Super Sabre del 416º TFS que escoltaban a los Thunderchief.
Aún peor, la FAPV apareció de nuevo: otros cuatro MiG-17F Fresco
del 921º Regimiento de Caza “Sao Do” bajo una excelente guía desde
tierra llevaron a cabo varias pasadas contra los cazabombarderos
estadounidenses “desde el sol”, y dos de los pilotos vietnamitas
(Tran Hanh y Le Minh Huan) derribaron un F-105D cada uno. Leamos el
testimonio del capitán Tran Hanh:
Capitán Tran Hanh:
“Como líder del grupo de ataque, conformado
por Pham Giay, Le Minh Huan y Tran Nguyen Nam, despegué a Ias 1022
hs. El tiempo era muy nuboso, con áreas de niebla de tamaño
considerable. Mi grupo recibió rdenes desde el control de tierra de
descender a baja altura y dirigirse hacia el este, y entonces (de
nuevode acuerdo a nuestras órdenes) cambiar de dirección al sudeste.
Mientras mi grupo se aproximaba al área planeada para la
intercepción, rapidamente ganamos altura para así tener ventaja. A
las 1030 hs avisé que tenía contacto visual con los norteamericanos.
Había divisado un grupo de cuatro F-105D que justo había comenzado a
arrojar sus bombas, le ordené a mi numeral, Pham Giay, que cubriera
mi ataque.
A una distancia de 400 m, abrí fuego con todos mis
tres cañones, abatiendo a uno de los F-105, el cual cayó en llamas
al mar. Los norteamericanos giraron para atacarnos, y nos dividimos
en dos grupos. Mi numeral y yo permanecimos al sur del puente Ham
Rong bridge, mientras que Le Minh Huan and Tran Nguyen Nam volaban a
lo largo del lado norte.
Apoyado por Tran Nguyen Nam, Le Minh Huan abatió otro
F-105D, pero en el combate que siguió la superioridad numérica de
los estadounidenses se impuso e hizo que perdiéramos a mi numeral,
como así tambien a Le Minh Huan and Tran Nguyen Nam.
Fui capaz de escapar solo a traves de maniobras muy
cerradas y bruscas, pero perdí contacto con el control terrestre en
el proceso. Corto de combustible, tuve que aterrizar a la primera
oportunidad, y pude poner mi MiG en tierra con éxito en el valle de
Ke Tam (provincia de Nghe An), pero fuí inmediatamente arrestado por
la poblaciónb local – fuí capaz de recuperar mi libertad solo
después que mostré mi identificación de la FAPV. Fuí llevado a la
capital provincial, donde el comandante resultó ser un amigo con el
cual había peleado contra los franceses en la 320ª División del
Ejército de tierra. Tras despedirme de mi anfitrión, regresé a mi
unidad.”
La víctima de Hanh resultó ser el F-105D BuNo 59-1754 del mayor F.
E. Bennett (355ª TFW) quien no pudo eyectarse de su aeronave en
llamas. El Thunderchief borrado del cielo por Le Minh Huan también
está confirmado por las fuentes de la USAF: fue el F-105D BuNo
59-1764, cuyo piloto (capitán J. A. Magnusson) también pereció.
Izquierda: Esta imagen de cineametralladora muestra
como Tran Hanh derribó el F-105D BuNo 59-1754 del Mayor Frank
Everett Bennett (355ª TFW, muerto en acción) el 4 de abril de 1965.
Derecha: Dramática instantanea mostrando la caida a
tierra en llamas del F-105D BuNo 59-1764 de James Alan Magnusson
luego de haber sido abatido por Le Minh Huan.
Pero esta vez la escolta pudo responder, y el aviador
norteamericano Don Kilgus, un piloto de F-100D Super Sabre del 416º
TFS/3ª TFW, se tranformó en el primer “MiG killer” de la guerra de
Vietnam cuando derribó y mató al numeral de Hanh, Pham Giay. La
suerte de Le Minh Huan y Tran Nguyen Nam no es clara, porque pese a
que la FAPV oficialmente los lista como derribados en combate aéreo
a manos de los F-105, ningún piloto estadounidense de Thunderchief
reclamó victorias ese día. Podría ser que Huan y Nam fueron abatidos
por misiles AIM-9 disparados por otros pilotos de Super Sabre del
416º TFS, aunque de acuerdo a estos pilotos los misiles detonaron
prematuramente sin causar daños a los MiG. Parece ser que en
realidad si impactaron. Como el único sobreviviente de la batalla, y
con una victoria confirmada contra los F-105 en su palmarés, Tranh
Hanh se transformó en un heroe nacional.

De izquierda a derecha: Tran Hanh, Pham Giay, Le Minh
Huan y Tran Nguyen Nam.

El piloto de MiG-17 norvietnamita Pham Ngoc Lan (a la derecha) le
muestra a su compañero Tran Hanh (a la izquierda) las imágenes de
cineametralladora que confirman su victoria contra un Crusader el 3
de abril de 1965. Su víctima fue el F-8E del Teniente Comandante
Spence Thomas del escuadrón VF-211, portaaviones USS “Hancock”,
quién debió realizar un aterrizaje de emergencia y fue dañado más
allá de toda reparación. Tran Hanh por su parte abatió el F-105D
BuNo 59-1754 del Mayor F. E. Bennett (355ª TFW) un día después, el 4
de abril.
El resto de 1965
El siguiente encuentro entre aviones de la FAPV y los EE UU ocurrió
el 3 de junio de 1965 (las fuentes vietnamitas por error anotaron la
fecha del combate como el 4 de junio) cuatro MiG-17 interceptaron
tres "F-4" y de nuevo terminó en victoria cuando Pham Ngoc Lan
derribó uno de ellos (su segunda y última victoria de la guerra). En
realidad la víctima de Lan no fue un F-4, sino un A-4C (escuadrón
VA-22 del USS Midway, el piloto teniente R. P. Ilg fue
rescatado).
Pero los enfrentamientos que siguieron no fueron tan exitosos: el 17
de junio cuatro F-4B Phantom del VF-21, USS Midway vengaron
el Skyhawk derribado dos semanas antes al detectar los MiG con mucha
anticipación, y derribaron dos de los cuatro MiG con misiles AIM-7
Sparrow. Cuando los restantes MiG-17 pudieron acercarse a los
Phantom navales reclamaron derribar dos de ellos, pero en realidad
los norteamericanos no sufrieron pérdidas. Tres días más tarde dos
MiG-17 interceptaron seis A-1H del VA-25 (de nuevo pertenecientes al
USS Midway) pero uno de los pilotos asiáticos cometió el
error de entrar en combate cerrado con los lentos aviones a hélice
en vez de aprovechar su superior velocidad, y fue derribado por dos
de los Skyraider (los vietnamitas dicen que el MiG se estrelló
contra una montaña debido a una mala maniobra). La mala racha
continuó el 10 de julio cuando dos F-4C Phantom del 45º TFS/15ª TFW
derribaron sendos MiG-17 con misiles AIM-9 Sidewinder.
Estos reveses pusieron de manifiesto que tras los éxitos de abril y
principios de junio los jovenes pilotos vietnamitas se habían
confiado y en vez de atacar a los cazabombarderos cargados con
bombas, se enzarzaban con sus escoltas. Además se aproximaban a sus
blancos muy alto siendo así detectados con mucha anticipación,
perdiendo el factor sorpresa y dando la oportunidad a los F-4
estadounidenses de utilizar su principal arma: los misiles.
Esto fue prontamente corregido, y el 20 de septiembre los MiG-17
tomaron revancha de sus derrotas previas cuando Nguyen Nhat Chieu
abatió un F-4B cerca de Nha Ham (pese a que la USN niega la pérdida,
esta está confirmada porque los restos del Phantom fueron hallados
junto con los cadáveres de sus tripulantes aún dentro). El 14 de
octubre un desconocido piloto de MiG-17 se impuso al F-105D del
capitán R. H. Shuler (36º TFS, 6441ª TFW), quien pereció. Finalmente
el 6 de noviembre cuatro MiG-17 interceptaron un helicoptero CH-3C
que estaba buscando a otro piloto derribado, y su líder, el
experimentado Tran Hanh, lo derribó - los tres tripulantes (Arthur
Cormier, Warren E. Lilly y Jerry Singleton) fueron hechos
prisioneros.
Llegan Refuerzos
El 921º RC operaba desde Noi Bai, pero en agosto de 1965 se terminó
la construcción del segundo aeródromo preparado para operar con
cazas a reacción, Kep, al NE de Hanoi. El 7 de septiembre se creó un
segundo regimiento de caza: el 923º RC, cuyo nombre de guerra era
“Yen The” (“La Colina del Lugar Tranquiilo”, un lugar en la
provincia de Ha Bac) con los 36 MiG-17F recibidos directamente de la
URSS. El 921º RC siguió operando los J-5, pero sus 1º y 2º
Escuadrones se reequiparon con los MiG-21F-13 (armados con misiles)
y el caza nocturno MiG-17PF, todos traidos desde la URSS. Tan
importante como esta llegada de equipos fue el regreso de 30 nuevos
pilotos en julio desde China, y que la Escuela de Vuelo de Tuong Van
convirtió muchos pilotos de aviones de carga del 919º RTA en pilotos
de caza.
 |
 |
Izquierda: Imagen de cineametralladora mostrando el
F-105D BuNo 60-0460 de Murphy Neal Jones (333º TFS, hecho
prisionero) siendo derribado por el futuro as de MiG-17 Nguyen Van
Coc (923º RC) el 29 de junio de 1966.
Derecha: Otra
imagen de cineametralladora, esta vez del RC-47D BuNo 43-48388 (606º
ACS), abatido por el tambien futuro as de MiG-17 Luu Huy Chao el 29
de julio de 1966. Toda la tripulación de este aparato pereció.
Después de una pausa para completar el entrenamiento
de los nuevos pilotos y para ensamblar los nuevos MiG recientemente
comprados, la FAPV regresó a la lucha; el 26 de abril de 1966 cuatro
MiG-17F Frescos del 923º RC se enzarzaron con un avión de
reconocimiento RF-4C y sus escoltas, reclamando el piloto vietnamita
Ho Van Quy el derribo del RF-4C -confirmado, la tripulación (James
Tucker/Warren Anderson) permanece como desaparecida- y uno de los
Phantom de la escolta (no se perdió ninguno). Tres días más tarde un
desconocido piloto de MiG-17 abatió al A-1E de Leo Boston, quién
también desapareció en acción.
Crusader Killers
De acuerdo a la bibliografía estadounidense, el F-8 Crusader fue el
más eficiente "MiG-killer" de la Guerra de Vietnam, y es considerado
un MiG Master (Amo de los MiG) ya que se considera que
derribó 18 MiG mientras que solo tres F-8 were abatidos por MiG-17,
una relación derribos-pérdidas de 6 a 1.
En realidad, la cantidad real de Crusader perdidos en combate aéreo
fue de ocho, y como ya vimos, el primero de estos fue dado de baja
al encontrarse Spence Thomas con Pham Ngoc Lan el 3 de abril de
1965. El 21 de junio de 1966 un grupo de cuatro MiG-17F Fresco
del 923º RC conformado por Phan Thanh Trung (líder), Duong Truong
Tan (numeral), Nguyen Van Bay (líder secundario) and Phan Van Tuc
(numeral secundario) tomaron por sorpresa a un RF-8A naval escoltado
por otros cuatro Crusader, y parece ser que Phan Thanh Trung abatió
el RF-8A (volado por Leonard Eastman, quién se eyectó y se
transformó en un prisionero de guerra) y Nguyen Ban Bay borró del
cielo al F-8E BuNo 149152 del teniente comandante Cole Black
(VF-211, portaaviones USS Oriskany), quién también fue
capturado después de eyectarse. Esta última fue la primera victoria
de quién se convertiría en el máximo as de MiG-17 Ace de la FAPV.
Otros dos pilotos de los F-8E Crusader de la escolta reclamaron
abatir dos MiG, pero el análisis de las fuentes vietnamitas ha
revelado que la FAPV no sufrió ninguna pérdida de aviones ese día.
Veinte días después Phan Thanh Trung agregó otro Crusader a su
palmarés al acribillar al F-8E de Rick Adams (escuadrón VF-162,
también del USS Oriskany) quien debió saltar y se libró por
los pelos de ser capturado, merced a la valentía del equipo de
rescate que fue en su búsqueda.
 |
 |
Izquierda: El Comandante Richard Bellinger, jefe del
VF-162, sufrió en carne propia la letalidad de los MiG-17 cuando el
14 de julio de 1966 fue abatido por el piloto vietnamita Ngo Duc
Mai. El 9 de octubre de ese mismo año se tomó revancha al derribar
un MiG-21.
Derecha: El piloto de MiG-17F Ngo Duc Mai (923º RC)
festaja su victoria sobre el F-8E BuNo 150908 del Comandante Richard
Bellinger (VF-162, USS Oriskany) el 14 de julio de 1966. Mai
derribaría al menos un avión norteamericano más – el F-4C BuNo
63-7614 del coronel Norman Gaddis (390º TFS/366ª TFW).
Al día siguiente, el 14 de julio de 1966, el experimentado piloto de
MiG-17F Fresco Ngo Duc Mai tomó por sorpresa al también
veterano jefe del escuadrón VF-162, el comandante Richard Bellinger,
y convirtió a su F-8E BuNo 150908 en una ruina volante. Bellinger
intentó llevar su malogrado avión hacia la base de los marines en Da
Nang, pero finalmente se vió obligado a eyectarse sobre el mar, de
donde fue rescatado pocos minutos después (Bellinger tomó venganza
de esta derrota derribando un MiG-21 el 9 de octubre de ese mismo
año).
La siguiente batalla entre los MiG-17 y los F-8 ocurrió un mes y
medio más tarde, el 5 de septiembre de 1966, cuando la Armada de EE
UU atacó el puente de Fu Li sobre el río Song Dai. Una pareja de
MiG-17 del 923º RC, conformada por Nguyen Van Bay (líder) y Vo Van
Man (numeral), estaba en el aire en ese momento en las cercanías y
se enzarzó con los dos Crusader de la escolta, reclamando el derribo
de ambos. En realidad Nguyen Van Bay abatió al F-8E BuNo 150896 cuyo
piloto el capitán Wilfred K. Abbot fue capturado (Abbott era un
piloto de la USAF sirviendo, por medio de un programa de intercambio,
en el VF-111 del USS Oriskany) y Vo Van Man averió seriamente
al F-8E de Randall Rime, que volvió al Oriskany con tres
enormes agujeros de 37 mm (uno en su cabina).

El F-8 Crusader fue uno de los clásicos oponentes del
MiG-17 en los cielos de Vietnam. El duelo entre estos terminó como
un virtual empate con ligera ventaja estadounidense: los Crusader
derribaron nueve MiG-17 pero sufrieron siete pèrdidas a manos del
agil caza soviético.
Tras analizar las fuentes vietnamitas de reclamos y pérdidas, se
descubre que el tanteador real del Crusader no fue de 18, sino de 11
victorias (nueve MiG-17 y dos MiG-21), y que en realidad ocho F-8
fueron derribados en combate aéreo por los MiG (siete de estas
pérdidas a manos de los MiG-17) – una relación derribos-pérdidas de
apenas 1,4 a 1, bastante lejos del tan proclamado 6 a 1. En
particular a lo largo de 1966 cinco F-8 fueron abatidos por los
MiG-17 contra ningún avión vietnamita de este tipo destruido por los
Crusader – una relación de 5 a 0 a favor del caza de fabricación
soviética.
Descanso y Regreso a la Lucha
Entre junio y octubre de 1966 los pilotos de MiG-17 reclamaron el
derribo de 18 aparatos nortemericanos, de los cuales diez están
confirmados por las fuentes estadounidenses (dos F-105D, dos F-4C,
un RC-47 y los ya mencionados cuatro F-8E y un RF-8A). Pero durante
diciembre fueron los pilotos de MiG-21 del 921º RC los que con mayor
frecuencia se enzarzaron con las formaciones de cazabombarderos
F-105, y los MiG-17 vieron poca acción.
Pero la masacre acaecida el 2 de enero de 1967 cuando los F-4C
Phantom norteamericanos derribaron cinco MiG-21 sin sufrir pérdidas,
fue un muy duro golpe para la FAPV. Los invaluables MiG-21 estaban
en serio riesgo de ser exterminados, y el Alto Mando de la FAPV
decidió cancelar todas las misiones de los MiG-21 hasta que se
pudieran preparar tácticas adecuadas. Por lo tanto, volvía a ser
tarea de los MiG-17 llevar a cabo la mayoría de las intercepciones.
Por lo tanto, pequeños grupos de dos o cuatro MiG-17 comenzaron a
realizar ataques solo contra los más importantes incursiones
enemigas. Estos rápidos ataques eran seguidos de una retirada aún
más veloz.
Después de un periodo de inactividad de casi dos meses, la FAPV
inuaguró la nueva estrategia el 26 de marzo de 1967 cuando cuatro
MiG-17 se enzarzaron contra seis aeronaves de la USAF (cuatro F-105
y dos F-4C), derribándo el F-4C de Frederick Crowe y Henry Fowler
(ambos fueron tomados prisioneros). Pocas semanas después, el 19 de
abril, una formación de cazabombarderos F-105 enviada contra Xuan
Mai fue interceptada por ocho MiG-17. En el combate que siguió los
pilotos de MiG-17 derribaron al biplaza F-105F BuNo 63-8341 del 357º
TFS/355ª TFW (sus tripulantes, Thomas Madison y Thomas Sterling,
fueron capturados) y el A-1E BuNo 52-133905 of the 602º ACS (John S.
Hamilton, muerto), este último por el aviador vietnamita Nguyen Van
Tho.
Víboras Venenosas sobre Haiphong
A
esa altura de la guerra la mayoría de los MiG-17 habían recibido un
esquema de camuflage consistente en ser totalmente pintados de verde
con unas manchas sueltas de pintura marrón. Debido a esto los
pilotos y los mecánicos comenzaron a apodar “víboras” a los MiG-17.

Ilustraciones artísticas mostrando el camuflage de
las "Rắn"
(Víboras) en 1967-68.
Durante abril de 1967 ellos reclamarían abatir 11 aviones
norteamericanos -tres F-105, dos A-1, tres F-4, dos A-4 y un F-8-
contra un solo MiG perdido y dos dañados. Siete de esos reclamos (un
F-105F, un F-105D, un A-1E, un F-4B, dos A-4C y un F-8C) están
totalmente confirmados por los registros de pérdidas de la USAF y la
USN.
A
finales de abril de 1967 la Armada de EE UU lanzó un asalto masivo
contra Haiphong, sus facilidades portuarias y el cercano aeródromo
de Kien An. Sin que los norteamericanos de dieran cuenta, en solo 36
horas los norvietnamitas pusieron Kien An en condiciones operativas,
y en total secreto cuatro MiG-17 del 923º RC llegaron en las últimas
horas del día 23. Los pilotos de estos MiG -Nguyen Van Bay, Nguyen
The Hon, Ha Bon y Nguyen Ba Dich- demostrarían ser unas víboras muy
venenosas.
El 24 de abril de 1967 a las 13:15 hs Nguyen Van Bay llevó a sus
tres numerales contra un grupo de 24 aviones navales norteamericanos
American naval planes. Debido a una astuta aproximación a baja
altura, los aviadores del Tío Sam no detectaron a Bay y a sus
compañeros hasta que fue muy tarde: Bay personalmente se puso a
distancia de tiro de un desprevenido F-4, y relamó derribarlo Solo
entonces reaccionaron los F-4B Phantom de la escolta, y los
tripulantes de dos de estos (Charles Southwick – James Land, y Denny
Wisely – Gareth Anderson) lanzaron sendos misiles AIM-9D contra
Bay. Pero Nguyen The Hon los vió a tiempo y le advirtió a Bay del
peligro. Utilizando toda su habilidad, Bay aceleró hasta los 900
km/h y subitamente pusó su MiG-17F en un giro muy cerrado a 4 G con
un ángulo de alabeo de 70º. Esto fue suficiente para eludir todos
los misiles. Los pilotos norteamericanos creyeron erroneamente que
lo habían derribado, y Bay aprovechó esta equivocación: llevó su
MiG-17F Fresco hacia la cola del F-4B BuNo 153000 y lo
transformó en una antorcha cuya tripulación (el teniente comandante
Charles E. Southwick y el alferez James W. Land) debió eyectarse y
terminó engrosando la lista de prsioneros de guerra de EE UU.
Izquierda: Nguyen Van Bay (923º RC) prende su más
preciada condecoración -la Medalla de Heroe del Ejército Popular de
Vietnam- a su chaqueta de vuelo. Le fue otorgada cuando el 24 de
abril de 1967 reclamó derribar con su MiG-17F Fresco dos F-4 de la
USN: uno de estos está confirmado: el F-4B BuNo 153000 de Charles
Southwick y James Land. Al día siguiente él y sus tres compañeros
derribaron un F-8C y dos Skyhwak. Bay fue acreditado con siete
derribos durante la guerra, lo cual lo hace el máximo as de MiG-17.
Derecha: El Teniente
Charles D. Stackhouse fue el piloto del A-4C BuNo
147799 (escuadrón VA-76, portaaviones USS Bon Homme Richard), uno
de los dos Skyhawk derribados por los MiG-17 de la escuadrilla de
Nguyen Van Bay el 25 de abril de 1967.

Estos son los restos de la segunda victoria de Bay el
24 de abril de 1967, el F-4B BuNo 153000 de Charles Southwick y
James Land (VF-114, portaaviones USS "Kitty Hawk").
Al día siguiente (25 de abril) la escuadrilla de Bay de nuevo apaleó
a los estadounidenses ya que derribó dos Skyhawk y un Crusader sin
pérdidas propias: la primera víctima fue el A-4C BuNo 147799 del
teniente Charles D. Stackhouse (capturado), la segunda fue el A-4E
BuNo 151102 del subteniente A. R. Crebo (rescatado) y la tercera el
F-8C BuNo 146915 del VF-24. El piloto de ese Crusader –el teniente
comandante E. J. Tucker- fue hecho prisionero pero luego falleció
durante su cautiverio.. Por su hazaña sobre Haiphong y por la forma
tan eficiente en que guió a sus numerales, Nguyen Van Bay fue
condecorado con la Medalla de Héroe de Ejército Popular de Vietnam,
el máximo galardón militar norvietnamita.
En esas mismas fechas otros pilotos de MiG-17 también se cubrieron
de gloria sobre Hanoi: el día 24 Luu Huy Chao tomó por sorpresa un
F-4C del 433º TFS/8ª TFW, cuyos tripulantes (Charles D. Knapp y
Hermann L. Austin) pasaron el resto de la guerra como prisioneros, y
al día siguiente su compañero Le Hai hizo lo propio con un F-105D de
la 355ª TFW (Robert L. Weskamp, fallecido). Abril resulto ser un mes
muy bueno para los MiG-17, ya que destruyeron siete aeronaves
enemigas contra una sola pérdida propia (más dos averiados).
Mayo Sangriento
Estos éxitos se prolongaron durante el mes siguiente. El 12 de mayo
una escuadrilla de MiG-17 conformada por Cao Thanh Tinh (líder), Le
Hai (numeral), Ngo Duc Mai (líder secundario) and Hoang Van Ky
(numeral secundario) se enzarzaron con varios Phantom de la USAF
sobre Hoa Lac y Ngo Duc Mai (a los mandos del MiG-17F “Rojo 2011”)
se anotó una victoria más en su palmarés al borrar del cielo al F-4C
BuNo 63-7614 del 390º TFS/366ª TFW tripulado por el coronel Norman
C. Gaddis (capturado) y el teniente John M. Jefferson (desaparecido).
Otros dos Phantom fueron reclamados por sus compañeros Cao Thanh
Tinh y Le Hai en ese mismo combate, pero la USAF nop perdió otros
F-4 ese día. Esto no quiere decir que no sufriera otras pérdidas -
pocos minutos después un par de MiG-17 interceptó otro grupo de
Thunderchief y Nguyen Van Tho derribó el F-105D BuNo 59-1728 de Earl
Grenzebach (357º TFS, 355ª TFW), matándolo. Las “Víboras” en este
caso estaban apoyadas por un par de MiG-21 del 921º RC, cuyo líder
Le Trong Huyen destruyó un F-105F del 13ºTFS/388ª TFW. Sus
tripulantes Peter Pitman y Robert Stewart aún están listados como
desaparecidos en acción.

Este es el MiG-17F “Rojo 2011” utilizado por el
veterano piloto Ngo Duc Mai (923º RC) el 12 de mayo de 1967 para
derribar el F-4C BuNo 63-7614 del 390º TFS/366ª TFW tripulado por el
coronel Norman C. Gaddis y el teniente John M. Jefferson. El primero
fue hecho prisionero, pero el segundo desapareció sin dejar rastros.
Aquí se lo ve en su pedestal de exhibición en el Museo de la FAPV en
Hanoi (foto tomada por Julian Hunt).
El 19 de mayo 1967 la Armada de EE UU se lanzó de lleno a destruir
la principal usina electrica de Hanoi, enviando aviones de cuatro
portaaviones (los USS Enterprise, Kitty Hawk, Bon Homme Richard
y Oriskany). Pero este masivo asalto coincidió con el
cumpleaños Nº 77 del padre de la patria vietnamita, Ho Chi Minh, y
eso motivó a los pilotos de la VPAF a pelear con una gran
determinación. Dos de los pilotos de MiG-17 del 923º RC, Phan Thanh
Tai (líder) y Nguyen Huu Diet (numeral), decidieron hacer uso de
todas sus habilidades y hacerle un regalo personal a Ho Chi Minh
derribando los F-4B BuNo 152264 -comandante R. Rich (desaparecido) y
teniente comandante W. R. Stark (capturado), del VF-96 del USS
Enterprise- y BuNo 153004 – subtenientes J. C. Plumb y G. L.
Anderson, ambos prisioneros, VF-114, USS Kitty Hawk. Luego de
abatir su Phantom, Phan Thanh Tai acribilló el F-8E BuNo 147029 de
Philip Wood (VF-24, USS Bon Homme Richard), y solo gracias a
su gran determinación pudo Wood invertir los roles y abatir su
MiG-17 con un AIM-9D. Sin embargo, tras un aterrizaje de emergencia
en el Kitty Hawk, los mecanicos determinaron que el Crusader
de Wood estaba tan dañado que no tenía sentido intentar repararlo.
Las victorias vinieron con un alto precio, empero – cuatro MiG-17
fueron derribados por los F-8 Crusader de los VF-24 y 211, y todos
los pilotos vietnamitas murieron, incluyendo a los veteranos Phan
Thanh Tai y Vo Van Man. Ho Chi Minh se sintió tan conmovido por la
valentía, determinación y espíritu de sacrificio mostrados por el
923º RC ese día en su honor que premió a toda la unidad.
Sin duda mayo fue un muy buen mes para la FAPV, que reclamó abatir
19 aviones de EE UU (ocho de esos confirmados por fuentes
norteamericanas, seis de ellos a manos de pilotos de MiG-17). Sin
embargo, estos éxitos vinieron con un precio muy alto; entre fines
de mayo y todo junio diez MiG-17 fueron abatidos por los cazas del
Tío Sam, pereciendo sus pilotos. Estas pérdidas obligaron a la FAPV
a reducir sus operaciones hasta agosto.
Bolo Norvietnamita
Cuando la FAPV regresó al combate, lo hizo con una nueva táctica
llamada “doble ataque”, que aprovechaba al máximo las ventajas de
sus aeronaves. En el “doble ataque” los MiG-17 atacarían de frente y
a baja altura a las formaciones norteamericanas, actuando como
carnada para los cazas F-4 de escolta. Una vez que los Phantom se
comían la carnada, desde atrás a toda velocidad atacaban por
sorpresa los MiG-21, derribando a los F-4 y a los Thud con sus
misiles de guía infrarroja. La FAPV utilizó con todo éxito esta
táctica el 23 de agosto de 1967, cuando una pareja de MiG-21 del
921º RC y ocho MiG-17 sorprendieron
treinta y seis F-105D Thunderchief de las 355ª y 388ª TFW al
mando del Coronel Nicholas J. Donelson, escoltados por dieciséis
F-4D Phantom II de la 8ª TFW bajo el mando del propio Robin Olds.
A
eso de las 15:00 hs de forma repentina ambos grupos de MiG-17
pusieron postcombustión y ascendieron a toda velocidad, comenzando
a realizar pasadas de ataque desde atrás contra los Thud.
Tomados por sorpresa, muchos de los pilotos de F-105 arrojaron sus
bombas antes de llegar a su objetivo en Vinh Yen. Alertado por los
frenéticos mensajes radiales de los cazabombarderos acerca de la
presencia de los MiG, Olds ordenó a los F-4 acelerar y dirigirse
hacia el lugar del ataque. Ni él ni ninguno de sus hombres se dio
cuenta de que los MiG-17 eran solo una carnada, y que ellos habían
mordido el anzuelo: en ese momento los dos MiG-21 -tripulados por
Nguyen Nhat Chieu (líder) y Nguyen Van Coc (numeral)- tomaron por
sorpresa a los Phantom de la escuadrilla “Ford” y derribaron a dos
de ellos con sendos misiles R-3S: los F-4D BuNo 66-0247 y 66-0238,
matando en ambos casos a los radaristas (1° Teniente Charles Lane y
Capitán Ronald N. Sittner) y obligando a los pilotos (Capitán Larry
E. Carrigan y Mayor Charles R. Tyler) a eyectarse, solo para ser
capturados.
Para aumentar más la confusión e impotencia de los estadounidenses,
instantes después el líder del segundo grupo de MiG-17F, Cao Thanh
Tinh, conseguía ubicarse a 250 metros detrás del último grupo de
Thunderchiefs y abrió fuego contra el líder. Esta primera ráfaga
falló, pero eso le permitió a Tinh calcular el ángulo de deflección.
La segunda ráfaga de sus cañones NR-37 y NS-23 (respectivamente de
37 y 23 mm) no falló: el F-105D BuNo 59-1752 (357° TFS de la 355ª
TFW) se precipitó fuera de control a tierra, mientras su piloto el
Mayor Elmo C. Baker salía disparado de la cabina y comenzaba el
descenso en paracaídas hacia el suelo. Embriagado por la victoria,
Tinh reclamó derribar también al Thud numeral – esto es un
error, ya que ningún otro F-105 se perdió ese día.
Conmocionados por tantas repentinas pérdidas, a partir de ese
momento los escoltas estadounidenses perdieron por completo el
control del desarrollo de la batalla, y no pudieron coordinar ni el
ataque ni la defensa contra los MiG. Eso se evidencia en el hecho de
que el primer cuarteto de MiG-17 tomó por sorpresa a la escuadrilla
“Falcon”, y dos de los pilotos vietnamitas (Nguyen Van Tho y Nguyen
Hong Diep) acribillaron al F-4D BuNo 66-0260 del Mayor C. B.
Damarque y el 1° Teniente J.M. Piet. Con sus tanques de combustible
perforados, Damarque no pudo alcanzar al cisterna KC-135, y ambos
tripulantes debieron saltar sobre Tailandia. La FAPV había
anticipado que, si la táctica del “doble ataque” resultaba demasiado
exitosa, quizás algunas tripulaciones norteamericanas quisieran
tomar revancha y decidieran seguir a los MiG de regreso a su base.
La corazonada resultó correcta: a las 15:22 hs los pilotos
norcoreanos divisaron a dos Phantom siguiendo a los MiG de Tho y
Tinh que regresaban a Noi Bai. Sin perder tiempo el líder norcoreano
posicionó su MiG-17F detrás del Phantom líder, y abrió fuego,
descargando el 70% de su munición. Los proyectiles de 37 y 23 mm
estremecieron e incendiaron al F-4D BuNo 65-0726 del Mayor Robert R.
Sawhill y el 1º Teniente Gerald N. Gernt, que finalmente se estrelló
sobre la cordillera de Tam Dao. Ambos tripulantes fueron capturados
poco después. De acuerdo a la USAF, el aparato de Sawhill y Gernt
fue abatido por flak, pero el informe que la FAPV presentó a
los soviéticos sobre este combate no deja lugar a dudas: este F-4
fue drribado por el anónimo aviador norcoreano.
Este día es considerado en la bibliografía estadounidense como el
Black Wednesday – Jueves Negro. Con cinco aviones perdidos en
combate aéreo (cuatro F-4D de la 8ª TFW y un F-105D) más otro F-4D
perdido por la AAA más tarde, cinco aviadores hechos prisioneros y
tres fallecidos, sin duda se puede considerar con justicia este
combate como la contrapartida norvietnamita a la famosa operación
“Bolo” en enero de ese año. Estas pérdidas shockearon al Alto Mando
norteamericano, incluido el propio Lyndon Johnson, que ordenó
cancelar por dos meses los ataques sobre Hanoi y sus rutas de
transporte.
La Lucha hasta 1968
De ahí hasta fín de año los MiG-17 abatieron al menos cinco aviones
norteamericanos (un F-105D, dos F-4B, un F-4D y un F-4C).
Probablemente su momento más glorioso fue el combate acaecido el 19
de noviembre de 1967, cuando a eso de las 10:00 hs la US Navy atacó
el puerto de Haiphong. Para su sorpresa cuatro MiG-17 despegaron
desde Kien An, y dos de los pilotos asiáticos -Le Hai y Nguyen Dinh
Phuc- derribaron el primero al F-4B BuNo 150997 (teniente comandante
C. D. Clower y subteniente W. O. Estes, ambos tomados prisioneros),
y el segundo al F-4B BuNo 152304 -subteniente James E. Teague (muerto
en cautiverio) y Theodore G. Stier (capturado)- ambos pertenecientes
al VF-151, USS Coral Sea. Ese mismo día otro piloto de MiG-17
(Bui Van Suu) acribilló otro Phantom, esta vez un RF-4C del 11º TRS/432ª
TRW, cuyos tripulantes (Vernon P. Ligon Jr. y David E. Ford) también
fueron capturados.

Nguyen Dinh Phuc (izquierda) y Le Hai (derecha)
festejan los dos F-4B del VF-151 (portaaviones USS Coral Sea) que
derribaron sobre Haiphong el 19 de noviembre de 1967 Le Hai se
transformaría en un as de MiG-17 con seis victorias en su palmarés.
De las 124 victorias aéreas con que la FAPV acreditó a sus pilotos a
lo largo de 1967, unas setenta y cuatro fueron anotadas en el
palmarés de pilotos de MiG-17 – exactamente 27 de estas coinciden
con pérdidas admitidas por la USAF y la USN (aún cuando no todas son
acreditadas a la acción de los MiG).
Durante 1968 los pilotos de MiG-17 reclamarían al menos siete
victorias (cinco F-4, un F-8 y un F-105), pero solo tres de estas
pueden corrobarse con seguridad en las fuentes estadounidenses – un
biplaza F-105F deribado el 5 de enero cuyos pilotos (Harntley,
Fantle) no sobrevivieron al encuentro, y dos F-4D del 435º TFS el 18
de enero. El fin de la operación “Rolling Thunder" el 31 de octubre
de 1968 evitó que los MiG-17 pudieran anotarse más victorias.
Años de Tregua
Durante la larga tregua de 1969-71 los MiG-17 no estuvieron tan
ocupados como sus “hermanos mayores” los MiG-21. En este período la
misión de los cazas de la FAPV fue interceptar vehículos sin piloto
Ryan 147J y AQM-34 Firebee (más conocidos como "drones" – “abejorros”)
que realizaban misiones de reconocimiento sobre Vietnam del Norte.
En 1969 los cazas norvietnamitas realizaron 540 salidas contra esos
abejorros y reclamaron derribar diez de ellos, solo dos de ellos a
manos de los MiG-17. Durante 1970 el balance fue más negativo: la
FAPV realizó 70 salidas para interceptar aviones sin piloto, pero
solo en seis encontraron blancos, y no pudieron derribar ninguno de
ellos. El 9 de marzo de 1971 el 923º RC consiguió la única victoria
contra los vehículos sin piloto cuando Luong Duc Truong derribó un
Firebee con su MiG-17; desgraciadamente Truong se estrelló y murió
pocos segundos después al chocar accidentalmente contra un árbol (los
Firebee estadounidenses solían volar a solo 5 metros de altura).
Linebacker (1972)
Cuando los destructores de la 7ª Flota norteamericana comenzaron el
bombardeo de instalaciones militares costeras a principios de mayo
de 1972, el Alto Mando de la FAPV decidió contraatacar. Durante 1971
un asesor cubano que había volado MiG-17 había entrenado seis
pilotos del 923º RC en el arte del ataque a objetivos navales, por
lo tanto fueron enviados (junto con dos MiG) al recientemente
construido aeródromo de Gat. Las actividades de los buques de EE UU
fueron vigiladas por la 403ª Compañía de Radar, y el 19 de abril de
1972 fueron localizados a 16 kms de Nat Le. Por lo tanto, a las
16:05 hs los dos MiG-17F –a los mandos de Le Xuan Di (líder) y
Nguyen Van Bay (numeral)- despegaron de Gat y se dirigieron hacia
los navíos estadounidenses, que resultaron ser el destructor USS
Higbee y el crucero USS Oklahoma City. Volando a muy baja
altura, Le Xuan Di se aproximó al USS Higbee y cuando estaba
a 750 mts soltó sus dos bombas BETAB-250 de 250 kgs, que destruyeron
la torreta doble de 127 mm de popa, causando cuatro heridos serios.
Bay hizo lo propio contra el USS Oklahoma City pero el daño
causado fue menor. De todos modos, la VPAF había llevado a cabo el
primer ataque exitoso contra la 7ª Flota de EE UU desde la SGM.

Le Xuan Di (izquierda) muestra con atacó al
destructor USS "Higbee" el 19 de abril de 1972 con dos bombas de 250
kgs. El ataque destruyó una de las torres de 127 mm e hirió cuatro
marineros estadounidenses. Nguyen Van Bay (derecha) causó daños
menores al crucero USS "Oklahoma City" durante el mismo ataque.

Así quedó la torreta de popa doble de 127 mm del
destructor USS Higbee luego del impacto de las dos bombas BETAB-250
de 250 kgs lanzadas por Le Xuan Di el 19 de mayo de 1972. Con
heridas serias, pero todos sus cuatro sirvientes milagrosamente
sobrevivieron.
Poco tiempo después los MiG-17 regresaron a su papel de cazas para
enfrentar la ofensiva aérea estadounidense “Linebacker”. Esta vez,
sin embargo, diversos factores conspiraron contra ellos y les
impidieron repitir sus éxitos de 1965-68. En primer lugar, los
programas de entrenamiento Top Gun y Red Flag
implementados el primero por la USN y el segundo por la USAF habían
mejorado las habilidades en combate aéreo de los pilotos de F-4
Phantom. En segundo lugar ahora los estadounidenses utilizaban los
aviones de alerta aérea para detectar la aproximación de los MiG con
más anticipación. Todo esto se conjugó para que durante 1972 los
MiG-17 solo pudieran abatir tres aeronaves de EE UU (un A-6A, un
F-4J y un avión sin piloto Ryan 147), sufriendo nueve pérdidas a
manos de los Phantom del Tío Sam.
La primera de estas victorias victorias ocurrió el 11 de junio
cuando un MiG-17 tripulado por Nguyen Van Phuc consiguió derribar el
A-6A BuNo 154145 del VMA(AW)-224 de la Infantería de Marina
norteamericana. El 11 de julio Han Vin Tuong acribilló al F-4J BuNo
155803 del VF-103, USS Saratoga, y obligó a sus tripulantes (los
tenientes Robert I. Randall y Frederick J. Masterson) a eyectarse
para ser capturados ni bien llegaron a tierra. Desafortunadamente,
Tuong no pudo disfrutar de su hazaña, ya que instantes después fue
derribado y muerto por un misil lanzado por otro F-4J. La última
víctima de los MiG-17 fue un “abejorro” Ryan 147 abatido el 26 de
agosto, y desde ese momento en adelante este tipo de avión
desaparece de los informes de combate vietnamitas. La verdad es que
la FAPV entendió que los viejos MiG-17 ya estaban totalmente
superados por las nuevas circunstancias. Fue un triste final para un
avión que demostró a las claras que podía enfrentar y derrotar a
adversarios aparentemente superiores si era volado con habilidad,
inteligencia, determinación y patriotismo.

El MiG-17F Fresco "Rojo 2019" tal como luce en el
Museo de la FAPV en Hanoi. Con este aparato Le Xuan Di destruyó la
torre de popa del destructor USS "Higbee " el 19 de abril de 1972.
Por razones desconocidas se le pintó un “2002” rojo sobre el “2019”
original, pero este aún puede verse debajo.
|