Aún duraba la batalla de Moscú cuando
en los regimientos de asalto del Ejército Rojo se inició el análisis de
la primera experiencia en combate de los IL-2. Se buscaban las tácticas
más efectivas de atacar objetivos terrestres, la mejor protección contra
los cazas enemigos, así como búsquedas de nuevas vías para mejorar la
eficiencia de los IL-2.
En los meses de junio y julio de 1942
y después de profundas investigaciones del armamento del IL-2 en el NIP
AV VVS (polígono de tiro para la investigación del armamento aéreo de
la VVS) se desarrollaron tácticas de combate más racionales que
aumentaban la eficacia de los ataques en aproximadamente de 2 a 2,5
veces,
Se estableció que un objetivo
solitario de pequeñas dimensiones (tanques, vehículos y etc.) debe ser
atacado en planeo pronunciado a un ángulo de 25-30º, desde altitudes de
500-700m y como mínimo en tres ataques.
Por ejemplo, en la primera pasada se
efectuaba el lanzamiento de los cohetes RS con una salva de 4 desde una
distancia de 300-400m. En la segunda pasada se efectuaba el lanzamiento
de bombas durante la salida del picado, y a partir de la tercera pasada
el objetivo era atacado con cañones y ametralladoras desde una distancia
de no más de 300-400m.

Comandante de escuadrilla del 7º GShAP
Nikolay Antonovich Zub
en la cabina de su IL-2. Frente del
Sur, marzo de 1942.
Estuvo luchando en China, España,
Finlandia.
La mejor manera de atacar un objetivo
lineal o grande (concentración de la infantería y vehículos, etc.) era
en vuelo rasante o en planeo a un ángulo de 5-10º y desde una altitud de
100-200m, con posteriores pasadas para efectuar el lanzamiento de las
bombas.
Era condición obligatoria usar el
armamento del IL-2 por separado (debido al diferente comportamiento
balístico de las bombas, cohetes, cañones y ametralladoras. Ver el
manual de uso bélico del IL-2).
La búsqueda de las formaciones de
combate óptimas que podían garantizar al mismo tiempo los ataques a los
objetivos terrestres y la defensa contra los cazas enemigos llevó a la
creación de la formación “círculo cerrado”, que debía componerse por al
menos 6-8 IL-2.
El ataque se efectuaba desde altitudes
medias y en picado. Cada tripulación que formaba parte del “círculo”
tenía suficiente margen de maniobra tanto para efectuar con precisión el
bombardeo y disparo de las armas, como para atacar a los cazas enemigos
que atacaban a los IL-2 que iban delante.
Más tarde se comenzó a utilizar el “círculo libre”. En
este caso sólo se mantenía la dirección general del “círculo”, pero la
distancia entre los IL-2 podía variar, y también había posibilidad de
realizar giros a derechas e izquierdas. En todo lo demás los pilotos
tenían la completa libertad de acción. En
esta sección se dispone de múltiples
ejemplos prácticos.
A pesar de las evidentes ventajas del
“círculo”, esta formación no podía garantizar el apoyo mutuo de los IL-2
en el momento cuando uno de ellos realizaban la salida del ataque, dado
que el siguiente IL-2 en ese momento estaba realizando el ataque y no
podía proteger al avión precedente. Esto permitía al enemigo a
concentrar el fuego de su artillería antiaérea y atacar con los cazas al
avión que efectuaba la salida del ataque.
Para solventar esta deficiencia en la
formación de los IL-2 se incluía un grupo especial (2-4 IL-2 como
mínimo), que antes de la llegada al objetivo del grupo principal y
durante su permanencia sobre el objetivo se dedicaba a neutralizar a los
medios antiaéreos enemigos en zona del objetivo. En cuanto a los cazas
enemigos, sus ataques eran rechazados por los cazas de escolta.
El 12 de mayo de 1942 las tropas del
Frente Suroccidental efectuaron dos ataques, uno desde Volchansk y otro
desde el saliente de Barvenkovo, comenzando una arriesgada ofensiva
hacía Járkov. Sin embargo, el 17 de mayo 11 divisiones alemanas del
Grupo de Ejércitos de Kleist, tras romper las defensas de los ejércitos
9 y 57 del Frente del Sur en la zona de Slavyansk-Kramatorsk comenzaron
un rápido avance hacia el flanco del ala izquierda del Frente
Suroccidental.
Dos días más tarde, el grupo de ataque
alemán salió a la retaguardia de las tropas del Frente Suroccidental y
el 23 de mayo el “cuello” del saliente de Barvenkovo se cerró.

Mayor
N.A. Zub dos meses más tarde. Durante los duros combates de mayo de 1942
los pilotos cambiaban tanto que no se les podía reconocer. El 7º
Regimiento de Asalto de la Guardia en este momento luchaba formando
parte del RAG-5 (Grupo de Reserva ¹5). Mayor Zub era famoso por sus
ataques de altísima precisión. Posteriormente fue ascendido al cargo del
comandante del 210º ShAP. Murió el 22 de junio de 1943 sobre la “Línea
Azul”. En dos años de guerra realizó
381 vuelos de combate.
Póstumamente fue condecorado con el titulo “Héroe de la URSS”.
Tratando de salvar la situación, el
mando de VVS KA y la Stavka reforzaban rápidamente la agrupación aérea
en la zona amenazada.
Al frente Suroccidental llegaron siete
regimientos de caza y dos de asalto (243º y 766º). Para el 22 de mayo en
la 220ª IAD se integraron el 94º BAP, el 820º ShAP y el 429º IAP, pero
para el 29 de mayo estos regimientos y el 505º ShAP ya estaban
integrados en la 228ª ShAD del coronel V.V. Stepichev. Este mismo día en
el grupo aéreo maniobrable del Frente (que se trasladaba para reforzar a
otras agrupaciones) entró a formar parte el 619º ShAP. Dos días antes
entró en acción el 826º BBAP, dotado de Su-2.
A finales de mayo en el 4º Ejército
del Aire del Frente Sur, que se comenzó a formar el 5 de mayo, entraron
a formar parte la 230ª ShAD, la 216ª, 217ª y 229ª IAD, la 218ª NBAD y la
219ª BAD, así como siete regimientos mixtos.

Comandante
Semión Getman (primero a la izquierda) dando órdenes al personal
técnico.
El 18 de mayo al mando de la recién
formada 230ª ShAD fue puesto el podpolkovnik Getman.
Con el objetivo de reducir la
actividad de la Luftwaffe se decidió realizar varios ataques sobre los
aeródromos alemanes.
El 25 de mayo un trío de IL-2 del 7º
GShAP de la 230ª ShAD, compuesto por el st. leytenant Mospanov, el
leytenant Boyko y el ml. leytenant Artemov atacó con éxito a los aviones
alemanes, ubicados en el aeródromo cerca de Konstantinovka. Según los
informes del servicio de reconocimiento, en el aeródromo se encontraban
hasta 90 aviones de diversos tipos. Los tres IL-2 se acercaron al
aeródromo por el sureste y a una altitud extremadamente baja. El ataque
se llevó a cabo con el salto a una altitud de 100-150m.

Ilya
Petróvich
Mospanov
La inesperada aparición de los IL-2
tomó por sorpresa a los artilleros de la AAA alemana. Ellos abrieron
fuego antiaéreo cuando los IL-2 ya habían completado tres pasadas. Según
los informes de los pilotos, se habían incendiado y dañado alrededor de
22 aviones alemanes. Por la exitosa ejecución de la misión de combate el
líder del grupo st. leytenant Mospanov fue presentado para la tercera
condecoración estatal: la Orden de Lenin.

Uno de los puntos de Mospanov que
participó en el ataque sobre el aeródromo Konstantinovka el 24 de mayo
de 1942, ml. leytenant Fedor Artemov. 7º GShAP.
En la madrugada del 27 de mayo 6 IL-2
del 431º ShAP, escoltados por 7 Yak-1 del 273º IAP, atacaron el
aeródromo de Chuguyev, donde el enemigo concentró hasta 50 aviones de
combate. Éste sólo pudo abrir fuego cuando los IL-2 terminaron su misión
y se estaban retirando a su territorio tras agotar su munición. Durante
el ataque al aeródromo 2 “Messerschmitt” que estaban en vuelo con el
objetivo de defender el aeródromo intentaron atacar a los IL-2, pero
fueron derribados por los Yak-1. Según los informes de los pilotos de
los Yak-1, fueron dañados o eliminados alrededor de 20 aviones enemigos.
En el momento de comenzar el ataque los pilotos vieron frente a los
aviones alemanes formadas a sus tripulaciones.
El 30 de mayo entró en acción la 226ª
ShAD del coronel M.I. Gorlachenko, compuesta por el 504º y el 800º
regimientos de asalto.
Entre 7:15 y 7:20 un sexteto de IL-2
del 800º ShAP (el líder del grupo capitán Rusakov) realizó un ataque muy
eficaz sobre el aeródromo de Kursk-Occidental, en el que se encontraban
unos 40 aviones. La escolta era realizada por 10 cazas LaGG-3 del 31º
IAP. A pesar de la fuerte oposición antiaérea, los IL-2 y sus LaGG-3 de
escolta (que se sumaron al ataque) eliminaron y dañaron hasta 15 aviones
de la Luftwaffe. En el camino de regreso los LaGG-3 realizaron un duro
combate aéreo con los cazas enemigos. Fue derribado, pero sobrevivió, el
capitán Krasnov. Desapareció el leytenant Bystrov. Los IL-2 no sufrieron
ninguna perdida.
A la mañana siguiente, las
tripulaciones del 800º ShAP atacaron el aeródromo Kursk-Oriental, en el
que se encontraban hasta 50 bombarderos de la Luftwaffe.
En los próximos 10 días la aviación
del Frente Suroccidental realizó otros tres ataques sobre seis
aeródromos alemanes. En tres de ellos participaron los IL-2 del Frente.
Fue destacable el ataque de 12 IL-12
del 7º GShAP y del 210º ShAP sobre el aeródromo de Stalino, realizado el
4 de junio. Los aviones alemanes fueron atacados en el momento que se
preparaban para efectuar una misión de combate. Según informes de los
pilotos, en el aeródromo se concentraban alrededor de 50 bombarderos
bimotores del tipo He-111 y Ju-88 en estrechas formaciones, entre que se
movían los camiones cisterna con el combustible. El ataque fue realizado
desde el Sol y en vuelo rasante con el posterior “salto” a 100-150m de
altitud. Tras el despegue de los IL-2 despegó el avión controlador que
confirmó que los IL-2 en dos pasadas incendiaron alrededor de 20 aviones
alemanes. Dos Bf-109 fueron derribados al intentar despegar por el IL-2
del líder del grupo, el mayor N.A. Zub.
Pero no todo fueron victorias. En una
serie casos los errores en la organización de misiones de combate
provocaban consecuencias trágicas. Por ejemplo, el 26 de mayo los IL-2
de la 230ª ShAD, debido a que los objetivos de la misión no eran
suficientemente claros en zona de Chepel bombardearon y asaltaron a los
propios carros de combate soviéticos, que estaban llevando a cabo un
combate, apoyados por la infantería. Los carros soviéticos tuvieron que
detener el ataque. Tras la retirada de los IL-2 sobre el campo de
batalla aparecieron los bombarderos alemanes que en grupos de 20-30
aviones comenzaron a bombardear las formaciones de combate de los carros
soviéticos.
Mediante la Orden del Comisario de
Defensa del 9 de junio, en base a la VVS de los Ejércitos y de los
grupos aéreos de ejército bajo mando del Frente Suroccidental se creó el
8º Ejercito del Aire (al mando del general Jryukin). En el nuevo
Ejército se in integraron la 268ª, 269ª, 220ª y la 206ª IAD, la 228ª y
la 226ª ShAD, la 270ª y la 271ª BAD, y la 272ª NBAD. Para el 13 de junio
de 1942 el nuevo Ejército se reforzó adicionalmente por la 235ª IAD, por
seis regimientos independientes de caza y cuatro regimientos aéreos
mixtos, que procedían desde la Reserva del Mando Supremo y desde los
otros Frentes.
Desafortunadamente, todas estas
divisiones y regimientos estaban incompletas (faltaban más del 50% de
aviones y de personal de vuelo), mientras que el % de aviones
inoperativos alcanzaba un 40-50%. El general Jryukin simplemente no
tenía medios para detener el avance de los carros de combate y columnas
motorizadas alemanas. Por ejemplo, para apoyar a las tropas del Frente,
el 13 de junio el 8º Ejército del Aire solo pudo disponer de 20 IL-2 y
de 18 bombarderos diurnos.

El futuro Héroe de la URSS y famoso piloto de IL-2 V.B.
Emeliyanenko, 7º GShAP, Frente del Sur, Donbass, aeródromo “Jútor Sméliy”,
mayo de 1942. Pueden encontrar los extractos de sus memorias en el
Foro RKKA.
A mediados de junio el 800º ShAP al
mando del coronel Shishkin se quedó sin aviones y fue enviado a la
retaguardia para ser reconfigurado. Para reemplazarlo, en la 226ª ShAD
entró el muy castigado 50º ShAP al mando del mayor Chumachenko. Los
aviones que quedaron del 800º ShAP y una nueva escuadrilla que acababa
de llegar desde la fábrica junto a los pilotos se usaron para reforzar
el 504º ShAP del mayor Boldyrijin. Al mismo tiempo, para reforzar la
228ª ShAD, de la estructura de la 4ª RAG (Grupo Aéreo de Reserva) y del
Grupo Aéreo Maniobrable del Frente se asignaron las unidades con mayor
capacidad bélica: el 431º y el 285º ShAP. Al mismo tiempo ambos grupos
aéreos fueron disueltos, y los 243º y 619º ShAP que quedaron sin asignar
fueron enviados a la retaguardia.
Mediante la orden del general Jryukin
del 5 de julio, la 226ª y la 228ª ShAD con todos sus aviones y personal
fueron retirados a aeródromo de retaguardia Bobrov para ser
reconfigurados. Desde allí el 15 de julio ambas divisiones de nuevo
volaron hacia los aeródromos de vanguardia. El 13 de julio en la
estructura del 8º Ejercito del Aire se incorporó la 206ª ShAD, compuesta
por 3 regimientos: el 811º, el 873º y el 621º ShAP.
A pesar de las medidas tomadas por el
mando del 8º Ejército del Aire, la eficacia del apoyo aéreo a las tropas
terrestres no pudo mejorar. Los carros de combate alemanes y sus grupos
motorizados seguían avanzando hacía Stalingrado. El 5 de agosto el
enemigo se lanzó hacia las líneas defensivas exteriores en el sector de
Plodovitoe-Abganerovo.
Los combates aéreos en este periodo
fueron extremadamente violentos y acompañados por elevadas perdidas de
los IL-2. Los pilotos estaban luchando en una situación aparentemente
desesperada, pero lograban sus victorias, mostrando coraje y valentía
excepcionales.
Por ejemplo, el 24 de julio el
sargento Shot del 688º ShAP tras finalizar un ataque a un objetivo
terrestre fue atacado por dos Bf-109. Como resultado, el avión sufrió
graves daños (el tren derecho quedó dañado, la mitad derecha del
centroplano fue dañada, los cables de control de los alerones rotos,
dañadas dos palas de la hélice, dañados los cables de control del timón
de dirección).
El propio Shot fue herido en el ojo
derecho. A pesar de todos estos daños, “el camarada Shot logró llegar
con su avión hacia a uno de nuestros aeródromos y aterrizó con éxito,
pero no pudo salir de la cabina por sus propios medios ya que perdió el
conocimiento”.
El 4 de agosto 5 IL-2 del 504º ShAP de
la 226ª ShAD (liderados por st. leytenant Pstygo), escoltados por 11
Yak-1 del 148º IAP salieron en misión de reconocimiento y ataque a
tierra de las columnas mecanizadas en zona suroeste de Stalingrado. En
la zona de reconocimiento los “Yak” de escolta entraron en combate con
cinco Bf-109 y perdieron de vista a los IL-2. El grupo de Pstygo logró
llegar hacía la carretera Aksay-Abganerovo, donde encontraron una gran
columna de blindados y tropa. Tras haber fotografiado y atacado a la
columna, los IL-2 fueron atacados por 20 Bf-109. En el duro combate
aéreo los 5 IL-2 fueron derribados (3 de ellos realizaron un aterrizaje
forzoso), pero los pilotos soviéticos lograron derribar 2 Bf-109. Más
tarde, las unidades de tierra soviéticas, en cuya zona cayeron los
“Messerschmitt”, enviaron la confirmación de los cazas alemanes,
derribados por los IL-2.

Ivan Pstygo,
autor del
manual de tácticas de combate
para pilotos
de IL-2
El 7 de agosto murió el comandante del
622º ShAP mayor Zemlyanskiy. Durante el ataque a los blindados alemanes
al sur de las líneas defensivas exteriores de Stalingrado, Zemlyanskiy
guiaba a los pilotos de su regimiento para realizar el ataque. Su avión
acabó bajo el fuego concentrado de una batería antiaérea de cañones
automáticos. Como resultado, su IL-2 se incendió. Tras haber transferido
el mando del grupo a su suplente, Zemlyanskiy dirigió su avión en llamas
hacia la concentración de carros de combate y vehículos blindados.
Mediante la Orden del Consejo Supremo de la URSS del 5 de noviembre de
1942 V.V. Zemlyanskiy fue condecorado con el título de Héroe de la Unión
Soviética a título póstumo.

Vladimir
Vasilievich Zemlyanskiy
Al cabo de tres días, la hazaña de
Zemlyanskiy fue repetida por el joven piloto del 673º ShAP st. serzhant
Rogalskiy, cuyo avión fue dañado por la AAA enemiga en su primera misión
de combate sobre el objetivo, en la zona del río Malaya-Tinguta. El IL-2
se incendió, y Rogalsky lo dirigió hacía la concentración de vehículos
de carga enemigos. Como resultado del impacto del IL-2 de Rogalsky,
entre los camiones se observaron fuertes explosiones.

Viktor Andreevich Rogalsky

El comandante de escuadrilla del 7º 7º
GShAP, mayor N.K. Galushenko. No solo destacó por su gran maestría en
realizar ataques a tierra, sino que también tenía una gran capacidad de
transmitir su experiencia a los demás pilotos. Fue él quien formó a una
gran cantidad de pilotos novatos que llegaron de refuerzo al regimiento.
Tras la muerte del podpolkovnik A.N. Zub lo sustituyó en el cargo de
comandante del 210º regimiento de asalto. Murió en noviembre de 1943.
El 12 de agosto lo IL-2 del 8º
Ejército del Aire atacaron los aeródromos enemigos en zonas de Oljovskoe,
Podoljovskoe y Oblivskoe.
El primer ataque fue realizado en la
madrugada a las 4:00 por 13 IL-2 de la 226ª y la 228ª ShAD, escoltados
por 2 Yak-1 de la 220ª IAD sobre el aeródromo de Oblivskoe, en el que
los alemanes habían concentrado 126 aviones de combate.
Los IL-2 salieron al aeródromo a una
altitud más baja posible y tras realizar la maniobra “montaña” atacaron
los aviones que estaban en sus estacionamientos. Las antiaéreas alemanas
abrieron fuego sólo después de la primera pasada de los IL-2 y sus cazas
no lograron despegar para rechazar el ataque. Tras haber agotado su
munición, los IL-2 regresaron a su base sin sufrir bajas.
Algo más tarde, 8 IL-2 del 686º ShAP
de la 206ª ShAD, escoltados por 12 Yak-1 de la 269ª IAD y 5 LaGG-3 de la
235ª IAD efectuaron los ataques sobre los aeródromos Oljovskiy y
Podolhovskiy.
Este vuelo de combate terminó
trágicamente para los pilotos soviéticos. El enemigo estaba en alerta, y
los IL-2 se encontraron con un denso fuego antiaéreo. Tras haber
superado la muralla de fuego, los IL-2 atacaron los estacionamientos de
aviones. Durante la segunda pasada, los IL-2 fueron atacados por 30 (!)
Bf-109, pero éstos fueron interceptados por los cazas de escolta, lo que
dio la posibilidad a los IL-2 a terminar su trabajo con tranquilidad.

El capitán
Ilya
Mospanov, 7º GShAP,
Frente del Sur, Donbass, aeródromo “Jútor Sméliy”, mayo de 1942. Destacó
en los combates en la dirección de Járkov durante los ataques a los
aeródromos enemigos, por ejemplo en el ataque del aeródromo
Konstantinovka, realizado el 24 de mayo de 1942. Según los informes de
las tripulaciones, en aquel ataque fueron eliminados y dañados alrededor
de 26 aviones enemigos.
Tras finalizar el ataque y durante la
retirada del aeródromo los “Messerschmitt” lograron penetrar hacía los
IL-2. En el primer ataque fue derribado el líder del grupo, el
comandante del regimiento mayor Zotov (5 días más tarde, con la cara
quemada, el comandante del regimiento regresó a su unidad). Durante el
combate, el ml. leytenant Kiselkov realizó unas “tijeras” derribando a 2
Bf-109 con su IL-2, pero luego recibió impactos de cañones y
ametralladoras a muy corta distancia que causaron daños en su avión. A
pesar de una grave herida en la cabeza, Kiselkov logró llegar a su
territorio y aterrizar con su avión sobre la panza en la zona de sovjoz
“Budyonniy”. Tras recibir 5 impactos de proyectiles, el IL-2 del
comandante de zvenó leytenant Nebolsin perdió el control, y tuvo que
hacer un aterrizaje de emergencia en su territorio, en la zona de
Podstepnoe. El avión del subcomandante de escuadrilla st. leytenant
Toporkov fue dañado. En un duro combate desigual contra cazas de la
Luftwaffe murieron heroicamente el comandante de escuadrilla el capitán
Batrak y los sargentos Mujin y Smolyakov. El combate entre los cazas de
escolta y los “Messerschmitt” terminó a favor de los pilotos de la
Luftwaffe: 7:3.
En base a los datos, suministrados por
el servicio de reconocimiento y los informes de las tripulaciones, el
Estado Mayor del 8º Ejército del Aire informó que como resultado de los
ataques contra los aeródromos enemigos fueron destruidos y dañados 89
aviones de la Luftwaffe.
El 14 de agosto fue hecho prisionero
el Unteroffizier R. Holzer, del 16º grupo de reconocimiento de la 3ª
compañía de reconocimiento. El 12 de agosto en el momento del ataque de
los IL-2 Holzer se encontraba en el aeródromo cerca de Oblivskoe, y
durante el interrogatorio contó lo siguiente:
"El ataque fue tan inesperado que
ninguno de nuestros cazas tuvo tiempo de despegar, mientras que los
antiaéreos tardaron en abrir el fuego. Como resultado, el cuerpo sufrió
graves pérdidas. Solamente en nuestro grupo, de 27 aviones han sido
destruidos 16. Desconozco cifras exactas sobre las pérdidas en otros
grupos, pero deben ser algo menores que las nuestras, ya que el
principal ataque fue contra nosotros.
Inmediatamente después de finalizar el
ataque habíamos recibido la orden de prepararse para el despegue. Los
jefes de todos los grupos fueron llamados al puesto de mando, y después
de un rato todos los aviones, a excepción de los 11 nuestros, se
fueron... El estado de ánimo del personal de nuestra unidad, alto en los
primeros días después de nuestra llegada al frente, cayó bruscamente
después del 12 de agosto, el día que nos atacaron los aviones rusos.
En primer lugar, la mayoría de las
tripulaciones se quedaron sin aviones... En segundo lugar, se hizo
evidente que la guerra en Rusia no es un paseíllo, y que las pérdidas no
solamente las sufren las fuerzas de tierra, sino también las fuerzas
aéreas…”.
La siguiente ofensiva en Stalingrado
por las fuerzas del 6º Ejército de Campo y el 4º Ejército de Tanques fue
emprendida por los alemanes el 17 de agosto. En los accesos cercanos a
la ciudad se desarrollaron crueles combates.
En la mañana del 23 de agosto, tropas
alemanas apoyadas masivamente por la Luftwaffe rompieron las defensas
del Frente de Stalingrado en la frontera entre el 4º Ejercito de Tanques
y el 62º Ejército, lanzando una ofensiva en la dirección del desvío en
el kilometro 564 hacía Rynok. Ya a las 16.00 horas el 14º Cuerpo
Acorazado alemán salió hacía el río Volga en el tramo de Erzovka-Runok,
cortando en dos partes por un corredor de ocho kilómetros a las fuerzas
soviéticas. Tras salir hacía el Volga, los alemanes giraron hacia el
sur: a Stalingrado.
Debido a la falta de reconocimiento aéreo, la zona y la
hora de la salida de los alemanes hacia el Volga no pudieron ser
detectadas a tiempo. Solamente a las 17:30 el general Jryukin dio la
orden a los comandantes de la 228ª ShAD, 206ª ShAD y 270ª BAD para
comenzar a atacar a las fuerzas alemanas: “El
enemigo se mueve en una gran columna de blindados e infantería
motorizada desde Erzovka a Stalingrado. Lance de inmediato a sus
unidades con el objetivo de destruir la columna y no permitirle avanzar
hacia Stalingrado. Ataque hasta que llegue la noche”.
Los IL-2 se centraron completamente en
atacar a los blindados e infantería motorizada alemana en las zonas
Erzovka, Rynok y Orlovka, mostrando un alto sacrificio y heroísmo.
Por ejemplo, durante el ataque a los
blindados e infantería motorizada en zona de Rynok, el segundo
comandante de escuadrilla del 766º ShAP ml. leytenant Shevchenko dirigió
su dañado IL-2 contra una concentración de tropas enemigas.
Por desgracia, la interrupción de las
comunicaciones por cable entre algunas divisiones aéreas y el estado
mayor del 8º Ejército del Aire implicó trágicas consecuencias. Entre
19:20 y 19:54 los 7 IL-2 de la 206ª ShAD atacaron en la zona de Erzovka,
donde se encontraban las unidades del 23º Cuerpo de Tanques soviético
del general Jasin. Las perdidas fueron significativas. Al poco tiempo,
tras el ataque de los IL-2 el comandante del 272º NBAD coronel Kuznetsov
envió un telegrama informando del ataque de los IL-2 a la población
donde estaban emplazadas unidades amigas, pero este telegrama no pudo
ser entregado a tiempo al general Jryukin. Como consecuencia, el
comandante de la 206º ShAD coronel Sryvkin recibió la orden de efectuar
un segundo ataque sobre la zona de Erzovka que afortunadamente fue
cancelado a tiempo.
El 29 de agosto los alemanes rompieron
las defensas del 64º Ejército y con su ofensiva hacia el norte
amenazaron la retaguardia de las principales fuerzas de los 62º y 64º
ejércitos. En este escenario, las tropas del Frente de Stalingrado y del
Frente Suroriental se retiraron primero a las líneas defensivas
centrales y luego a las interiores. La situación en Stalingrado se
deterioró notablemente.
Para mejorar de alguna manera la
situación en el aire, el 4 septiembre el mando de VVS KA decidió tomar
medidas extremas: lanzar al combate al 16º Ejército del Aire, el cual
aún no había terminado de formarse. En aquel momento las divisiones del
16º Ejército del Aire contaban con 79 IL-2, 42 cazas y 31 bombarderos.
Con la entrada en acción del 16º EA la
situación en el aire mejoró en cierta medida, pero no por mucho: la 4ª
Flota Aérea alemana contaba con 1.200 aviones de combate.
Los combates en el aire llegaron a ser
especialmente violentos. Literalmente cada salida de los IL-2 era
acompañada de sangrientas batallas aéreas con los cazas de la Luftwaffe,
sufriendo graves pérdidas en aviones y personal de vuelo.

IL-2 sobre el cruce de un río por
parte de las tropas alemanas. Frente Suroccidental, julio de 1942. Los
ataques sobre los cruces de ríos eran una de las misiones más
complicadas para los pilotos de IL-2, ya que como norma general estas
zonas estaban dotadas de numerosas piezas de artillería antiaérea y
cubiertas desde el aire por patrullas de cazas alemanes que se mantenían
allí constantemente.
En la búsqueda de las vías para
reducir las pérdidas de los IL-2 a causa de los cazas enemigos los
pilotos más audaces llegaron a la única conclusión correcta: el IL-2
puede y debe llevar a cabo el combate aéreo activo contra los cazas
enemigos.
Los combates aéreos de entrenamiento
contra los cazas de diversos modelos (tanto soviéticos Yak-7B Yak-1,
como contra los alemanes Bf-109F) mostraron que en viraje un caza no
puede atacar a un IL-2, ya que su radio de viraje es aproximadamente el
doble que el radio del IL-2, mientras que el tiempo de un viraje
completo es 1,5 veces menor que el tiempo del IL-2 (además, el artillero
del IL-2 puede disparar mientras se produce el viraje).
Si el ataque era efectuado por detrás,
la brusca reducción de velocidad del IL-2 provocaba obligatoriamente la
salida del caza atacante por delante del IL-2. Posteriormente el caza
era “llenado de plomo” con los cañones y ametralladoras del IL-2 (o
incluso con los cohetes).
Para un grupo de IL-2, el elemento de
combate óptimo para luchar contra los cazas eran las “tijeras”.
Para esquivar el ataque de un caza
desde atrás, los pilotos del IL-2 realizaban un “deslizamiento” (desviar
el avión a un lado) con 20º de alabeo. En este caso el caza no podía
disparar con precisión contra el IL-2.
La mejor formación de combate para un
grupo de 6-8 IL-2 era la “cuña” cercana al “frente”, con intervalos
entre aviones que forman la pareja de 100-150m, y con distancias en
parejas dentro de la formación general de no más de 100m, con intervalos
entre parejas de 150 – 200m.
Volando sobre el territorio enemigo,
se recomendaba rechazar los ataques de los cazas mediante combinación de
ataques frontales y maniobrando en la dimensión horizontal, conservando
al mismo tiempo la formación general y el rumbo.
Volando sobre territorio propio, se
recomendaba a ponerse en “círculo defensivo”. A la hora de formar el
“círculo” el giro siempre se debía hacerse en dirección al enemigo. En
este caso, las parejas interiores (líder) realizaban el viraje,
poniéndose a la cola una a la otra, mientras que la pareja exterior
(punto) realizaba el giro y seguía volando en pareja hasta que el
círculo no se cerraba por completo. Para construir un “círculo” eficaz,
el número de los IL-2 que formaban parte del grupo tenía que ser por lo
menos 6. La distancia entre los aviones en el círculo era de 150-200m,
la altitud de vuelo no menos de 300m, los alabeos durante el giro entre
15º y 40º.
Con el objetivo de rechazar los
ataques de los cazas, las tripulaciones podían y debían maniobrar en
dimensión horizontal, girando a derechas e izquierdas hasta 45º; en
dimensión vertical se debían efectuar encabritados y planeos a un ángulo
hasta 30º.
Los combates aéreos simulados, el
desarrollo de las recomendaciones para efectuar el combate aéreo contra
los cazas y lo más importante, los esfuerzos de los comandantes de VVS
KA para convencer a los pilotos sobre las altas capacidades de los IL-2,
elevando la confianza y la fe en sí mismos, hicieron lo suyo: en la
historia de la guerra aérea hay numerosos ejemplos cuando los IL-2
ganaban los combates aéreos.
Aquí se dispone un
artículo sobre los ases de los IL-2 que
lograban victorias aéreas contra los cazas alemanes (al final del
artículo hay una serie de enlaces a los informes de combates aéreos
donde los IL-2 derribaban a otros aviones).
Por ejemplo, st. serzhant Danilov del
807º ShAP en el combate aéreo, producido el 24 de agosto, derribó un Bf-109,
al día siguiente un bombardero Ju-88, y el 29 de agosto un Bf-110.

Grigoriy
Semionovich Danilov. Hasta febrero de 1943 realizó 58 vuelos de combate
con éxito, eliminando 16 carros de combate, 47 vehículos, 2 baterías de
AAA, hasta 700 soldados y oficiales enemigos y en combates aéreos
derribó 5 aviones enemigos.
El 30 de agosto uno de los pilotos más
experimentados del 686º ShAP, el subcomandante de escuadrilla st.
leytenant Kochetkov en combate aéreo contra los Ju-87 y los Bf-110 de
escolta derribó a uno de los “Messerschmitt” (otros pilotos derribaron a
2 Ju-87). Tres días más tarde, Kochetkov murió en combate aéreo: su IL-2
explotó en el aire a causa del impacto directo de un proyectil antiaéreo
de gran calibre. Mediante la Orden del Consejo Supremo de la URS del 5
de noviembre de 1942 N. P. Kochetkov fue condecorado con el grado de
Héroe de la Unión Soviética (a título póstumo). Pero resulta que
Kochetkov pudo sobrevivir.

Nikolay
Pavlovich Kochetkov.
Un extracto de su hoja de
condecoración para HUS (Héroe de la Unión Soviética): “durante las
acciones bélicas en el Frente Occidental que implicaron la derrota de
las tropas alemanas en zona de Moscú realizó con éxito 40 vuelos de
combate, de los cuales 34 de noche, para atacar el armamento y soldados
enemigos. Estando en el Frente Suroccidental - Frente de Stalingrado, el
camarada Kochetkov entre el 07/08/42 y el 03/09/42 realizó con éxito 22
vuelos de combate, de las cuales 8 de noche. El 03/09/42, participando
en un ataque contra la concentración del armamento y tropas enemigas
durante el asalto a tierra siendo líder del grupo el avión de Kochetkov
fue alcanzado, como resultando del impacto el avión explotó en el aire y
cayó sobre la concentración de las tropas enemigas. El camarada
Kochetkov murió heroicamente, luchando contra el fascismo alemán... Es
digno de ser presentado para la Condecoración Estatal, y para recibir el
titulo de “Héroe de la URSS”.
La condecoración fue concedida, aunque no murió al caer
su avión, sino que fue hecho prisionero. La explosión lo expulsó del
avión. Kochetkov tiró de la anilla del paracaídas y perdió el
conocimiento. Recobró el conocimiento estando en unos arbustos, con
quemaduras y varios huesos fracturados y rodeado de soldados alemanes.
Estando en el campo de prisioneros, realizó un intento de fuga que
falló. En el segundo intento logró evadirse y el 28 de octubre de 1942
cruzó el Don y volvió a su regimiento para continuar prestando servicio.
En toda la guerra realizó 101 vuelos de combate
y derribó 2 aviones enemigos. Su biografía en ruso esta disponible
aquí.
A finales del día 15 de septiembre las
fuerzas alemanas rompieron las defensas soviéticas en la frontera entre
el 62º y el 64º Ejércitos y tomaron las afueras de la ciudad Kuporosnoe,
la fábrica de reparaciones y salieron hacia el Volga. Comenzaron
intensos combates en la ciudad.
El 18 de septiembre los pilotos del
688º ShAP de la 228ª ShAD colocaron una cortina de humo en campo abierto
en frente al 1er Ejército de la Guardia, que estaba efectuando un
contraataque contra las tropas alemanas en la dirección de Gumrak. Para
cumplir con esta misión, al grupo de los IL-2 se le exigía efectuar una
pasada en vuelo rasante y sin maniobrar justo delante de las líneas
defensivas enemigas, estando expuestos a un fuerte fuego de las armas de
infantería y de la AAA. El comandante del regimiento Mayor K.V. Yarovoy
lideró personalmente al grupo. La misión fue cumplida con éxito y la
infantería soviética expulsó al enemigo de sus posiciones. Pero el mayor
Yarovoy fue derribado y se le dio por muerto. Pero en realidad
Konstantin Vasilievich Yarovoy pudo sobrevivir, pero fue capturado. Fue
liberado por las tropas soviéticas al final de la guerra.
En los combates por el centro y la
parte sur de Stalingrado los IL-2 efectuaron la mayor participación
(hasta el 57% de todas todos los vuelos de la aviación soviética).

Ml. leytenant Mijail Talkov, 7º GshAP.
Fue derribado
el 14 de marzo de 1943 por la artillería antiaérea durante el ataque,
efectuado sobre el cruce alemán del río Kuban, en la frontera occidental
de Temryuk. Cuando su IL-2 se incendió, Talkóv lo dirigió y lo estrelló
contra las posiciones de artillería antiaérea alemana. Justo antes de su
último despegue escribió una carta a sus familiares pero no le dio
tiempo a enviarla.
Las acciones de los IL-2 sobre las
calles de Stalingrado destacaban por una elevada complejidad. En cada
vuelo de combate los pilotos en un laberinto de manzanas destruidas
tenían que encontrar las calles necesarias, localizar los edificios
ocupados por el enemigo y neutralizarlos.
Una de los primeros grupos que
inauguraron “la lucha callejera” fue el octeto de IL-2 del 504º ShAP
bajo el mando de st. leytenant Ivan Pstygo, el cual el 17 de septiembre
atacó los carros enemigos en las afueras occidentales de la fabrica
“Octubre Rojo”.
El 20 de septiembre en los combates
callejeros de la ciudad ya estaban participando 5 grupos de IL-2,
procedentes de la 206ª y la 226ª ShAD, escoltados por los cazas de la
268ª y la 288ª IAD.
A las 6:45 el grupo de 8 IL-2 del 504º
ShAP (líder del grupo el navegante del regimiento, el capitán Prutkov)
atacó a los carros enemigos e infantería motorizada en la zona de
Aviagorodok y del Aeródromo Central. El segundo ataque sobre el enemigo
en la zona de Aviagorodok fue realizado a las 10:10 por 7 IL-2 del 505º
ShAP (líder del grupo el navegante del regimiento el mayor Vasiliev). El
tercer grupo de 8 IL-2, liderado por el st. leytenant Pstygo, a las
13:00 atacó a los blindados y vehículos en la zona de la estación de
trenes, en la plaza de la estación y en las calles Kommunisticheskaya y
Saratovskaya. Seguidamente tras este ataque la infantería enemiga que se
encontraba a lo largo de las vías férreas y al norte de la estación fue
atacada por 6 IL-2 del 607º ShAP (líder del grupo el comandante de
escuadrilla, st. leytenant Lobanov). El quinto grupo (mixto, compuesto
por 6 IL-2 del 504º y 944º ShAP, escoltados por 10 LaGG-3 del 296º IAP
(líder el comandante de escuadrilla, el mayor Eremin), atacaron a los
blindados e infantería motorizada enemiga a 2,5km al suroeste de Malajov
Kurgan.
Particularmente destacaron por su
eficacia los ataques de los grupos del 504º y 505º ShAP. Sus acciones
fueron muy bien valoradas por el comandante del 62º Ejército general
Chuykov y por parte del general Jryukin.
El líder del tercer grupo el st.
leytenant Ivan Pstygo por este combate fue ascendido al rango de
capitán, y le propusieron para una condecoración. Su punto, el sargento
Vedenin, también fue galardonado con la Orden de la Bandera Roja y un
ascenso. Tras separarse del grupo principal, Vedenin trabajó en
solitario y sin escolta de los cazas (Ivan Vedenin murió el 29.09.1942,
cuando un proyectil de AAA impactó en su avión. Vedenin dirigió su
dañado avión contra la concentración de las tropas enemigas).
La lucha por los poblados obreros, que
se inició el 27 de septiembre, finalizó con la salida de los grupos de
choque hacía las fábricas: Fábrica de tractores de Stalingrado,
“Barricada” y “Octubre Rojo”. El 4 de octubre los alemanes iniciaron el
asalto a la fábrica, que duró hasta el 18 de noviembre.
Debido a la desfavorable situación en
el aire los IL-2 a menudo volaban en misiones de combate cuando estaba a
punto de anochecer o temprano por la mañana, así como durante las noches
claras. A estas horas los cazas enemigos y la artillería antiaérea no
podían ser eficaces.
En el período entre el 28 de agosto y
18 de noviembre, los IL-2 realizaron 406 misiones de combate durante la
noche y al atardecer, principalmente contra los aeródromos, estaciones
ferroviarias y convoyes en camino. Dado que estos objetivos eran bien
visibles, la eficacia de los ataques los IL-2 era prácticamente la misma
que en los ataques diurnos.
En una serie de casos se implicaban
los bombarderos ligeros U-2. Su tarea consistía en detectar e iluminar
los objetivos en el campo de batalla. Al encontrar y definir la posición
del objetivo, las tripulaciones de los U-2 1-2 minutos antes de la
llegada de los IL-2 iluminaban el objetivo, lanzando bombas incendiarias
o de iluminación, y luego los IL-2 atacaban el objetivo.
Así es como actuaban los pilotos de la
228a ShAD en la noche del 24 de octubre, cuando 19 IL-2 de esta división
junto con 10 tripulaciones de U-2 de la 271º NBAD realizaron un efectivo
ataque contra las tropas de tierra que se encontraban a 20-30km al
noroeste de Stalingrado. La iluminación de los objetivos para los IL-2 y
para los U-2 con bombas durante la operación se llevó a cabo por las
tripulaciones de U-2 especialmente asignadas para este fin: los U-2
“iluminadores” se alternaban sucesivamente sobre el objetivo.

IL-2 en formación de combate
realizando maniobra para comenzar el ataque.
La falta de cazas y la implicación de
una parte de la artillería antiaérea para luchar contra los carros de
combate enemigos en Stalingrado obligó al mando soviético a usar los
IL-2 para interceptar a los bombarderos alemanes tipo Ju-88, Ju-87 y
He-111.
Por ejemplo, el 11 de octubre la
pareja del comandante del 505º ShAP mayor Chumachenko interceptó en zona
de la estación Elton a 12 Ju-88 que volaban sin escolta. El piloto
disparó los cañones, ametralladoras y los cohetes dañando gravemente a
uno de los “Junkers”, el cual hizo un aterrizaje forzoso cerca del
aeródromo del regimiento. Tras un breve combate con los soldados del
pelotón de comunicaciones soviético del st. Leytenant Toporov, la
tripulación del bombardero fue capturada.
Cuatro días más tarde, la pareja del
comandante de escuadrilla del 225º ShAP st. leytenant Tyulenev a las
16:00 fue guiada por radio desde tierra hacia un He-111. Los IL-2
realizaron unas tijeras contra el He-111 y le dispararon primero con
cohetes y luego con los cañones y ametralladoras. Tas recibir daños, el
He-111 cayó a tierra en zona del poblado Blagodarniy y explotó. Durante
la salida del ataque los IL-2 se encontraron con otros 2 He-111 a los
que atacaron con cañones y ametralladoras. Uno de ellos cayó a tierra y
explotó cerca de Novonikolskoe.

Fedor
Vasilievich Tyulenev, hasta febrero de 1943 realizó 120 vuelos de
combate con el IL-2
El 22 de octubre el sargento Sudarkin
del 945º ShAP estaba realizando la misión de patrullar las líneas
férreas en zona de Sayjin-Shungay, volando en solitario. Al ver a los 5
He-111 que intentaban atacar al convoy ferroviario con una unidad de
carros en la estación de Shungay, entró en combate con ellos. Sudarkin
derribó a un “Heinkel” y obligó a los otros a arrojar sus bombas en el
campo y a retirarse del combate. Mediante la orden del comandante de la
206ª ShAD coronel Sryvkin ascendió al sargento Sudarkin.
A pesar de la difícil situación, las
unidades del Ejército Rojo oponían una feroz resistencia a las tropas
alemanas. El 19 de octubre las tropas del Frente de Don pasaron a la
ofensiva, y el 25 de octubre el 64º Ejército realizó un contraataque en
el flanco de la agrupación de tropas alemanas en Stalingrado. El enemigo
se vio obligado a detener el asalto a la ciudad.
Así es como describe el informe operativo de la 206ª ShAD
del 25 de octubre el primer día de la contraofensiva, llevada a cabo por
el 64º Ejército: “... Los aviones de asalto,
escoltados por cazas de la 268ª IAD eliminaban la concentración de
blindados y otros vehículos, infantería y artillería enemiga en sus
posiciones de combate en las afueras de las ciudades la ciudad Minin,
Sadovaya, Verjnyaya Elshanka, Peschanka, el barranco Peschaniy, el
límite norte del bosque al oeste de Elshanka y Spartakovka. 43 IL-2
realizaron 90 salidas, 2 IL-2 no cumplieron la misión de combate debido
a fallos en los aviones, cinco IL-2 no cumplieron la misión porque no
pudieron encontrarse con los cazas de escolta. Por la tarde el fuego de
artillería antiaérea se incrementó significativamente, en zona del
objetivo aparecieron patrullas de 3-4 Bf-109. En la zona del río Mokraya
Mechetka y en la costa del río Volga había un muro de fuego antiaéreo de
barrera...”.
En total durante el día volaron seis
grupos de IL-2 (5-6 aparatos en cada uno) del 686º, 807º y 945º ShAP.
Fueron destruidos y dañados en total hasta 11 carros de combate, 20
automóviles, 17 carros con carga, dos fortificaciones, una batería de
artillería de campo.
Las bajas ascendieron a un IL-2 del
starshiná Sudarkin del 945º ShAP. En el plano de su avión impactaron dos
proyectiles antiaéreos. Luego Sudarkin fue atacado por un
“Messerschmitt”. Como resultado, el motor estaba dañado y comenzó a
funcionar con interrupciones. Tras sobrevolar el Volga, el motor se
bloqueó y Sudarkin realizó el aterrizaje forzoso sobre la panza a 4-5km
al sur de Prischevka.

IL-2
saliendo del ataque
Durante el día siguiente los IL-2 de
la 206ª ShAD, escoltados por los cazas de la 268ª IAD, estaban atacando
la concentración de blindados, artillería e infantería en los barrancos
al norte y sur de la elevación ¹137,7, en zona de Sadovaya y Elshanka.
Fueron destruidos y dañados 12 tanques, 29 automóviles, 10 carros, 5
piezas de artillería y una batería de artillería de campo.
Murió el sargento Malyshev (su avión
en llamas se estrelló en la isla Sarpinskiy) y 4 de IL-2 recibieron
serios daños por fuego antiaéreo.
El 27 de octubre los regimientos de la
206ª ShAD actuaban sobre las calles de Stalingrado. En total la división
realizó 42 vuelos. En la zona de los objetivos las tripulaciones
informaron sobre un potente fuego antiaéreo y una constante presencia de
los “Messerschmitt” en grupos de 6-8 aviones, mientras que “...no
hubo ayuda por parte de los cazas de escolta de la 268ª IAD”. Como
resultado, la 206ª ShAD sufrió pérdidas significativas. Solamente el
945º ShAP, realizando durante todo el día 26 misiones, perdió tres IL-2
derribados y otros cuatro dañados. Murieron el capitán Vanifatev y los
sargentos Pozdnyakov y Projorenko.
Durante la misión para atacar a las
fuerzas alemanas en la calle Lenin en el avión del leytenant Makarov por
el impacto directo de un proyectil antiaéreo quedó dañado el ala, las
ruedas del tren de aterrizaje, los controles de la aeronave y el gran
número de elementos del sistema del tren. Makarov fue capaz de llevar su
dañado avión a su aeródromo, donde durante 30 minutos estuvo dando
grandes vueltas intentando desplegar como sea el tren de aterrizaje.
Desde tierra le dieron la orden de aterrizar sobre la panza, pero la
perseverancia del piloto tuvo su recompensa: Makarov logró desplegar el
tren y aterrizar con éxito sobre las llantas. Al cabo de pocas horas su
avión de nuevo estaba en servicio.
Durante el ataque sobre la
concentración de la infantería motorizada enemiga en zona de la
elevación ¹137,7, en el barranco al este de la elevación y en la zona de
Elshanka, los cazas de la Luftwaffe lograron dañar el IL-2 del leytenant
Mironov. En el avión resultaron dañados el sistema de control de la
aeronave y el tren de aterrizaje. El propio Mironov fue herido en el
brazo y el costado derecho. Desangrado, el piloto no sólo fue capaz de
llegar con su dañado avión a su aeródromo sino aterrizar con maestría.
Por esta hazaña Mironov fue galardonado con el orden de la Bandera Roja.
El 13 de noviembre la Stavka de VGK
aprobó definitivamente el plan de la contraofensiva en Stalingrado. Para
participar en la contraofensiva fueron implicados el 17º, 16º y el 8ª
Ejército del Aire.
La agrupación de la aviación de asalto
incluía a ocho divisiones aéreas (206ª, 214 ª, 289ª, 291ª, 228ª, 267ª,
227ª) y dos regimientos independientes (208º, 637º), el total 317 IL-2
operativos y 133 inoperativos.
A pesar de las malas condiciones
meteorológicas, los pilotos de IL-2 cumplieron sus misiones de combate
con honor y éxito, prestando un apoyo efectivo a sus tropas de tierra.
Las tropas soviéticas lograron cercar en la zona de Stalingrado al 6º
Ejército y al 4º Ejército de Blindado de la Wehrmacht.
El vuelo de los pilotos del 622º ShAP
del capitán Emelianov el 10 de diciembre con el objetivo de atacar el
aeródromo enemigo Pitomnik terminó trágicamente. Según el diario de
operaciones del regimiento, de los 7 IL-2 que despegaron en esta misión
de combate, a su base solo regresaron tres aviones: “...El grupo del
ml. leytenant Opalev no regresó de la misión de combate por razones
desconocidas. Del grupo de Karpov no regresó el ml. Leytenant Goryachev
con su artillero Razumnov, las causas no se conocen. Fueron dañados los
aviones de los pilotos Mordavtsev y Dogalev...”.
Más tarde se supo que 4 La-5 del 13º
IAP no pudieron cubrir a los IL-2. Como resultado, todo el grupo de
Opalev fue derribado por cazas enemigos. El IL-2 del sargento Dolberidze
fue derribado sobre la línea del frente por 4 Bf-109 y tuvo que efectuar
un aterrizaje de emergencia en territorio soviético. Los IL-2 de Opalev
y Kuznetsov fueron dañados en zona del aeródromo enemigo. Los pilotos
aterrizaron de emergencia en la zona de nadie cerca de las trincheras
alemanas, y solamente el rápido ataque de una compañía soviética,
apoyada por 2 carros de combate, pudo salvarlos de una muerte segura.

El ataque a una columna alemana
En un combate aéreo contra los
“Messerschmitt” el comisario político de la escuadrilla, el capitán
Artemyev, que volaba como artillero en el IL-2 del sargento Kuznetsov,
con su ametralladora UBT derribó uno de los Bf-109. Otro “Messer” pudo
ser derribado por Opalev, realizando una “maniobra estrella” de los
IL-2: cuando 2 Bf-109 lo cogieron en “tijeras”, Opalev redujo
bruscamente los gases y derribó con cañones y ametralladoras al
“Messerschmitt” que se salió por delante del IL-2. El caza,
desprendiendo humo, cayó al suelo en la zona del aeródromo Pitomnik.
Posteriormente la pareja de Opalev
logró realizar dos pasadas sobre el aeródromo Pitomnik. Como resultado
de sus ataques, en los aparcamientos se observaron 3 focos de incendio.
Justamente un mes más tarde los
pilotos de IL-2 del 622º ShAP ajustaron de lleno las cuentas con los
alemanes por la pérdida de sus compañeros de combate.
El 9 de enero de 1943 7 IL-2,
liderados por el capitán Bajtin y escoltados por 7 Yak-l del 236º IAP
efectuaron el ataque sobre el aeródromo Salsk. Este ataque fue tan
eficaz que su descripción entró en todos los manuales de estudio de las
tácticas de combate de aviación de asalto.

Ivan Pavlovich
Bajtin, Héroe de la URSS
Tras la salida de las tropas del
Ejército Rojo a la zona de Tatsinskaya y Morozovsk, el aeródromo Salsk
se convirtió en la principal base para los aviones de transporte
alemanes. En ese momento, según el servicio de reconocimiento aéreo, en
este aeródromo se concentraron hasta 150 aviones alemanes de diversos
tipos.
La primera pasada fue efectuada por
los IL -2 desde las nubes. Durante los 15 minutos (de 11:08 a 11:23) las
tripulaciones bombardearon y hostigaron a los aviones alemanes con
cohetes, cañones y ametralladoras. En total se consumieron 26 FAB-100,
56 RS-82, 1.386 proyectiles para los cañones VYa-23, 300 proyectiles
para los cañones ShVAK, 120 cartuchos para las ametralladoras UBT y
3.820 cartuchos para las ametralladoras ShKAS.
Los cañones antiaéreos abrieron fuego
contra los IL-2 solamente tras la primera pasada. Mientras los IL-2
atacaban los aviones en el aeródromo, los cazas de escolta se
enfrentaban con 4 Bf-109. Durante la retirada del aeródromo, los IL-2
fueron atacados por el segundo grupo de “Messerschmitt”. Durante el
combate aéreo los artilleros de los IL-2 lograron derribar a 2 Bf-109, y
a otro “Messer” lo derribaron los “Yak”. Las bajas soviéticas fueron de
2 IL-2 que fueron dañados por el fuego antiaéreo y que aterrizaron en el
territorio enemigo, y 2 Yak-1, derribados en combate aéreo.
Las pérdidas del enemigo fueron mucho
más altas. Según los datos del servicio de inteligencia, en el aeródromo
Salsk fueron dañados y destruidos hasta 72 aviones Ju-52/3m.
El 12 de diciembre de 1942 la
agrupación alemana “Don” del mariscal de campo Manstein desde
Kotelnikovo comenzó a romper el frente exterior del cerco en la banda de
las tropas del 51º Ejército del general Trufanov, con el objetivo de
desbloquear el 6º Ejército de Paulus.

Ataque a una columna alemana
Las operaciones aéreas se complicaban
por las malas condiciones meteorológicas. Las tripulaciones tuvieron que
operar en fuertes tormentas de nieve, con mala visibilidad y nubosidad
baja. A menudo tenían que volar sin escolta de los cazas.
Por estas razones y debido a las
importantes pérdidas de los IL-2, el general Jryukin tomó la decisión de
formar un grupo de asalto operativo a partir de la 206ª ShAD. El grupo
fue compuesto por las 10 mejores tripulaciones de los regimientos de
asalto 503º, 686º, 811º y 945º, y seis pilotos de la 226ª ShAD. El grupo
fue encabezado por el subcomandante de la 206ª ShAD, el podpolkovnik
Chumachenko.
El 18 de diciembre el grupo de 6 IL-6
del 686º ShAP (liderados por el comandante de escuadrilla Slobodnichenko)
realizaron un ataque sobre los blindados enemigos que se habían ocultado
en los barrancos a 2km al sur de la elevación ¹147.0 y en los barrancos
de Leskin y Neklinskaya. Por desgracia, los cazas de escolta de la 268ª
IAD perdieron de vista el grupo de los IL-2, y éstos durante la salida
del ataque fueron atacados por 4 cazas de la Luftwaffe. Durante el
combate aéreo todos los IL-2 fueron derribados. Dos pilotos realizaron
aterrizajes forzosos en la zona de la cabaña Verjne-Kumskiy cerca de los
tanquistas de la 59ª brigada mecanizada. El destino de los demás pilotos
permanece desconocido.
Al día siguiente, los pilotos del
grupo realizaron dos destacables combates aéreos contra los bombarderos
alemanes
En el primer combate los 4 IL-2 del 503º y del 945º ShAP,
escoltados por 6 Yak-l durante la llegada al objetivo con rumbo 230º en
la zona de Kosh se encontraron cara a cara con 6 Ju-87. Los IL-2
atacaron a los “Junkers”, derribando a uno de ellos. Posteriormente los
IL-2 efectuaron un ataque sobre la concentración de armamento alemán en
el barranco Neklinskaya y en los barrancos al norte de Krykov. Fueron
destruidos
y dañados
2
carros de combate
y tres
vehículos.
En la segunda misión los 5 de IL-2 del
686º y 811º ShAP tras finalizar el asalto a las tropas enemigas durante
la salida del ataque se encontraron en rumbo de colisión con 6 Ju-87 y 8
Bf-109F y penetraron en su formación. Durante el corto combate aéreo 3
“Junkers” fueron derribados. Todos los IL-2 regresaron sanos y salvos.
Sobre la gran intensidad de trabajo de la aviación
testifica la orden de combate del estado mayor de la 206ª ShAD: “...El
enemigo en zona de la granja “8 de marzo”, Verjne-Kumskiy, en la parte
sur del barranco Kumskaya y Zagotskot concentró 240 tanques con
infantería motorizada. El comandante de la 206ª ShAD ordenó a los 807º y
503º ShAP, junto a las tripulaciones asignadas del 945º ShAP, y a la
escolta de cazas del 296º IAP a eliminar a los tanques, la infantería
motorizada y la artillería enemiga en zona de la granja “8 de marzo”, en
Verjne-Kumskiy y en la parte sur del barranco Kumskaya... El Consejo
Militar del Frente y el Comandante del 8º EA exigen que el día 12/20/42
fuera decisivo en la derrota de la agrupación enemiga que había
penetrado en la zona... Se debe efectuar la máxima cantidad de vuelos
posible, y lograr la mayor eficiencia de las acciones de los IL-2.”.
A pesar de la baja nubosidad (hasta
250-300m) y la escasa visibilidad, el 8º EA el 20 de diciembre realizó
el mayor número de salidas (393) a lo largo de todo el tiempo que duró
la operación del Frente de Stalingrado en esta dirección estratégica.
Desafortunadamente, el 20 de diciembre
fue empañado por un grave accidente. El zvenó de IL-2 del 503º ShAP
(líder Demejin) debido a la pérdida de orientación atacó a sus propias
tropas en zona del poblado Verjne-Tsaritsynskiy. Bajo el ataque de los
IL-2 acabaron las unidades de la 20ª brigada antitanque de la reserva
del 2º Ejército de la Guardia. La posterior investigación reveló que,
aparte de la culpa del líder de grupo que perdió la orientación durante
el camino hacia objetivo, la gran parte de la culpa la tiene el
comandante del 503º ShAP, que durante la puesta de los objetivos de la
misión no logró un buen entendimiento por parte del grupo y su líder.
Como resultado de la investigación, Demejin fue llevado al Tribunal de
Guerra, mientras que el comandante del 503º ShAP fue destituido de su
cargo. Hemos de destacar que más tarde mediante la Orden del Consejo
Supremo de la URSS del 13 de abril de 1944 Demejin fue condecorado con
el titulo de Héroe de la URSS por su alta destreza militar y el
heroísmo.

Demejin Andrei
Vasilievich, realizó 300 vuelos de combate. En la primavera de 1944 tras
cumplir la misión realizó con su IL-2 el aterrizaje sobre el territorio
enemigo y rescató las tripulaciones de 2 aviones soviéticos: al piloto
de un Yak-3 y al piloto y artillero de un IL-2.
En los días siguientes el enemigo no
alcanzó el éxito conseguido en los primeros días de la operación, y el
24 de diciembre, tras el contraataque del 2º Ejército de la Guardia y
del 51º Ejército, se vio obligado a comenzar la retirada. En la mañana
del día 29 Kotelnikovo fue liberado por las tropas soviéticas. En el día
siguiente las tropas del Frente cruzaron el Don y liberaron Tormosin. La
ofensiva alemana se detuvo por completo.
A tenor de lo anterior, a comienzos de
enero de 1943 se consiguieron todas las condiciones necesarias para
llevar a cabo la operación “Anillo” con el fin de eliminar la cercada
agrupación de Paulus. Ya 10 de enero, las tropas del Frente de Don se
lanzaron en ofensiva, rompieron las defensas alemanas y 2 el de febrero
eliminaron en la parte norte de Stalingrado el último grupo de tropas
alemanas. En la batalla de Stalingrado fue puesto el punto final.
FUENTES:
Oleg Rastrenin, "IL-2,
el tanque volador";
Otras fuentes que se
indican a lo largo del artículo. |