№ 162. Ataque a un trío (grupo pequeño) de
bombarderos, efectuado por una pareja desde la misma dirección, por
detrás, desde arriba y en lateral.
Es realizado a un escorzo de 2/4 (30º),
disparando a uno o a dos aviones, y se efectúa estando unos 800 –
1.000m más alto. La entrada en picado se produce a un ángulo inicial
de 60º y en el momento cuando el enemigo se proyecta visualmente a
un ángulo de 30º.
El comandante de la pareja dirige su avión
hacia los bombarderos y ataca al líder (punto) enemigo. Mientras, su
punto incrementa la distancia hasta en 100m y comienza el ataque
sobre el punto más cercano o sobre el líder de los bombarderos
enemigos (Ver Fig. № 27).
Fig. № 27. El ataque efectuado en pareja a un trío de bombarderos

La salida del ataque debe ser efectuada
sobrevolando al enemigo y dirigiéndose hacia fuera, en dirección
contraria a la dirección del ataque, separándose del enemigo y
realizando posteriormente una maniobra vertical para ocupar de nuevo
la posición inicial y poder repetir el ataque.
№ 163.
El comandante de la pareja, cuando toma la decisión de atacar a un
enemigo que tiene superioridad numérica, debe asegurar sus ventajas
tácticas sobre el enemigo: lograr el factor sorpresa y la ventaja en
altitud. El ataque debe ser efectuado de forma rápida y tomando en
consideración la posibilidad de volver a repetir el ataque
rápidamente o separarse del enemigo si la situación lo exige. |