№ 123. El ataque a un bombardero solitario tipo
He-111 y Ju-88 efectuado por detrás y a la misma altitud.
Este ataque tiene lugar cuando se alcanza al
enemigo o cuando el enemigo, como resultado de una maniobra o en
determinadas circunstancias acaba por delante del caza.
A la hora de realizar la aproximación, si el
caza atacante es descubierto, hay que ir maniobrando hasta el
momento de colocarse en la posición de fuego para evitar que el
artillero pueda ir disparando con precisión.
Durante la aproximación y la realización de
maniobras, hay que disparar ráfagas cortas y precisas para
neutralizar el fuego del artillero y a medida que el caza se va
acercando, trasladar el fuego disparando ráfagas medias y largas en
las partes vulnerables del avión, acercándose a una distancia de 100
– 50m.
Una vez colocado en la posición de fuego, el
caza debe dejar de maniobrar y comenzar a disparar con precisión
hasta eliminar el avión enemigo por completo.
La salida del ataque puede ser efectuada en dos
direcciones:
A)
Si el caza dispone de suficiente reserva de
velocidad, ganada previamente durante el picado, la salida del
ataque debe ser efectuada pasando por encima del bombardero. La
separación del enemigo debe ser realizada con el giro hacia fuera
del bombardero, ganando altitud, y realizando posteriormente una
maniobra para ocupar una nueva posición inicial para realizar un
ataque posterior (Ver Fig. № 16).
Fig. № 16.
El ataque a un bombardero solitario efectuado por detrás y a la
misma altitud

B)
Si el caza no dispone de suficiente reserva de
velocidad o esta reserva no es relevante, la salida del ataque debe
ser efectuada pasando por debajo del bombardero, realizando
posteriormente el giro hacia fuera del bombardero para separarse de
él, y luego ganando altitud (Ver Fig. № 17).
Fig. № 17. El ataque a un bombardero solitario efectuado por
detrás y a la misma altitud

Puntos fuertes de este ataque:
-
prácticamente no se nota el desplazamiento angular del
objetivo en el colimador, lo que facilita la puntería y el disparo;
-
elevado tiempo de permanencia en la posición de fuego;
-
posibilidad de volver a repetir el ataque rápidamente.
Puntos débiles de este ataque:
-
pequeña proyección del objetivo;
-
el caza no experimenta desplazamiento angular en el colimador
del artillero y permanece durante un tiempo prolongado en su sector
de tiro, lo que le facilita la tarea de realizar el tiro con
precisión.
|