№ 117. El ataque a un caza monoplaza efectuado
por arriba y desde atrás.
Es uno de los principales ataques; éste da el
mejor efecto y por norma general acaba con la eliminación del
adversario. Para efectuar un ataque como éste, hay que colocarse a
unos 800-1.000m más alto respecto al avión atacado.
La entrada en picado debe ser efectuada cuando
el enemigo se proyecta visualmente a un ángulo de 45º. Si la entrada
en picado se produce a una velocidad de 500 km/h, la duración del
picado será de 8-9 segundos.
Abriendo fuego a una distancia de 150 metros y
terminando disparar a 50 metros, el tiempo de la ráfaga será
aproximadamente de 1,5 segundos.
Hay que apuntar con una deflexión de 105
milésimas para garantizar el impacto en las partes vitales del avión
(el motor, los depósitos de combustible, el piloto). La salida del
ataque debe ser efectuada hacia arriba a un ángulo de trepada de
50-60º y en lateral girando a 30-45º, sin perder de vista al enemigo
en ningún momento (ver Fig. №10).
Fig. № 10. Ataque del caza desde arriba y por detrás

Puntos fuertes de este ataque:
-
posibilidad de acercarse rápidamente gracias a la ventaja de
altitud, lo que ayuda a lograr el factor sorpresa;
-
posibilidad de retirarse hacia arriba tras finalizar el
ataque para volver a ocupar una posición inicial con ventaja;
-
comodidad y facilidad de ejecución;
-
la inexistencia de oposición de fuego por parte del enemigo.
Puntos débiles de este ataque:
-
poco tiempo de permanencia en la posición de fuego;
-
al incrementarse el ángulo de picado, incrementa la deflexión
angular. |