Hasta hoy en día la escolta de los IL-2 por
parte de los cazas no siempre está bien resuelta. No siempre se
consigue un firme acuerdo sobre actuación conjunta ni una
comunicación por radio segura entre los Shturmovík y los cazas de
escolta durante las misiones de combate.
En base a nuestra experiencia estamos
convencidos que lo mejor es que los IL-2 y los cazas de escolta
trabajen desde el mismo aeródromo. En este caso, los pilotos de IL-2
y de caza tienen relaciones personales. Lo más frecuente es cuando
esta relación se convierte en una autentica amistad bélica entre
pilotos de IL-2 y de caza. Los pilotos se intercambian de sus
experiencias, comentan como se puede mejorar sus puntos débiles y
como perfeccionar su trabajo. A efectos prácticos, no es difícil
lograr que los IL-2 y los cazas trabajen desde el mismo aeródromo.
Evidentemente, para ello es necesario mejorar de manera considerable
la organización de abastecimiento y servicios del aeródromo.
Estando todos en la misma base, el objetivo de
la misión debe ser comunicado tanto a los pilotos de IL-2 como a los
de caza. Los comandantes de los grupos tienen que acordar con
precisión todos los detalles de la misión: altitud, cantidad de
entradas, métodos de ataque a los objetivos, retirada del objetivo,
reunión del grupo, ruta de ida y vuelta.
Cuando los IL-2 y los cazas de escolta se
encuentran en aeródromos distintos y cuando no hay posibilidad de
comunicar el objetivo de la misión a todos los pilotos a la vez, es
imprescindible que los detalles de la actuación conjunta sean
acordados entre los lideres de los grupos: método de reunión, ruta
hacia el objetivo y ruta de vuelta, método de ataque al objetivo,
cantidad de pasadas, cuestiones del combate aéreo.
Cuando los IL-2 vuelan en pequeños grupos, la
escolta tiene que ser la siguiente:
Si el objetivo es atacado en una única pasada,
los cazas de escolta van por la derecha e izquierda, detrás de los
IL-2. Entrando en la zona de un probable contacto con los cazas
enemigos, las parejas de escolta tienen que ir cambiándose de puesto,
pasando de la derecha a la izquierda y viceversa. Esto garantiza una
buena visibilidad de todo el espacio aéreo, una mejor
maniobrabilidad para los cazas, porque al intercambiar continuamente
de puesto, lo hacen a una velocidad elevada.
Si el objetivo es atacado en varias pasadas
haciendo “circulo”, los cazas de escolta durante el ataque de los
IL-2 tienen que volar todo el rato por la parte exterior de éste y
en el sentido contrario al giro de los IL-2, creando de esta forma
una impenetrable defensa circular y rechazando ataques de los cazas
enemigos efectuando ataques frontales.
Es necesario tener en cuenta que los pilotos de
los cazas enemigos saben que los IL-2 ahora son biplaza y que por
arriba y por detrás están cubiertos por el fuego de sus artilleros
por lo que ellos intentarán atacar a los IL-2 por debajo y por
detrás. Esto que hay que tenerlo en cuenta y preparar con antelación
un modelo de defensa adecuado para rechazar ataques desde estas
direcciones.
Si los IL-2 vuelan en grandes escalones y
cuando su misión consiste en atacar el objetivo en 1-2 pasadas sin
ponerse en circulo, haciendo en la zona del objetivo solamente
varios giros, los cazas de escolta tienen que dividirse en dos
grupos: el grupo de escolta directa (NP) y el grupo de combate (UG).
Durante la ruta hacia el objetivo y durante la
vuelta a la base, el grupo de escolta directa va a derecha e
izquierda de los IL-2, volando detrás y a unos 200-400m más alto. El
grupo de combate va por detrás y por encima, a 800-1.000m sobre los
IL-2.
En el momento de la llegada al objetivo y
estando sobre el mismo objetivo, el grupo de escolta directa sigue
en la misma formación que durante la ruta.
El grupo de combate de los cazas realiza el
giro sobre el circulo exterior y en sentido contrario al de los
IL-2; las parejas de los cazas deben estar tanto por encima como por
debajo de los IL-2 unos 200-400m.
¿Que ventajas tiene este método de escolta?
Como norma general, los cazas enemigos atacan a
los IL-2 por detrás, cuando éstos hacen el giro, y los atacan por la
parte exterior del giro. Si se escolta de manera tradicional, los
cazas enemigos tienen una reserva de velocidad con la que pasan la
barrera de los cazas de escolta, realizan un ataque sobre los IL-2 y
a gran velocidad se retiran hacia el exterior sin recibir daño.
Es precisamente en este momento, es decir
durante el giro y no en ningún otro momento, cuando los IL-2 sufren
sus principales bajas frente a los cazas enemigos.
Si nuestros cazas de escolta van a acompañar a
los IL-2 sobre el objetivo empleando este método, resultará ser lo
siguiente:
Cuando los IL-2 entran en el giro, los cazas
enemigos entran por la cola y por el exterior. En este momento el
grupo de combate de los cazas de escolta se dirige hacia ellos y
efectúa el ataque frontal, expulsándolos lejos de los IL-2.
Teniendo en cuenta que a los cazas enemigos no
les gustan ataques frontales (los temen), estarán obligados a
retirarse hacia arriba y en dirección exterior, sin causar ningún
daño a los IL-2. De esta manera, su ataque será frustrado.
Tras haberse retirado hacia arriba y al
exterior, los cazas enemigos intentarán realizar un segundo ataque.
Pero en este momento les atacará frontalmente el grupo de escolta
directa. Los cazas enemigos estarán obligados a recibir el segundo
ataque frontal. Mientras tanto, el grupo de combate ya estará listo
para rechazar el siguiente ataque.
De esta manera, dos ataques enemigos,
efectuados directamente sobre el objetivo y durante la retirada de
los IL-2, son completamente inefectivos, lo que en definitiva es lo
más importante, teniendo en cuenta la relación de fuerzas entre
ambas partes. Durante este tiempo los IL-2 podrán retirarse
tranquilamente a nuestro territorio. Hablamos de igualdad de fuerzas
en cuanto al numero de cazas, porque la superioridad numérica de los
cazas enemigos directamente sobre el objetivo no es habitual, porque
suelen realizar misiones de patrulla sobre el objetivo en parejas, y
no es normal encontrarse una patrulla de más de tres parejas de
cazas simultáneamente sobre el objetivo.
Pero incluso si el enemigo tiene superioridad
numérica en cuanto al número de cazas, este método de escolta, como
demuestra nuestra experiencia en el Frente de STALINGRADO, Frente de
KALININ y Frente de BRYANSK ya dio excelentes resultados.

|