Aquellas misiones de caza,
realizadas por nuestro regimiento de IL-2, se produjeron en
noviembre de 1942, y tuvieron lugar al suroeste de la ciudad de
Béliy. Nuestro regimiento estaba emplazado en el aeródromo de
Andriapol.
Nuestros carros de combate
penetraron en la profundidad de las defensas del Eje. El enemigo los
dejó entrar en la ciudad de Béliy, y los cercó. En el lugar de
penetración, el enemigo creó unas potentes “pinzas” y todo su
esfuerzo fue orientado en aislar a este grupo de tropas.
Por los flancos fueron
concentradas grandes agrupaciones enemigas, formadas por la
infantería y carros de combate. Estas agrupaciones estaban a punto
de bloquear por completo a nuestras tropas. Por lo visto, desde
Smolénsk, el enemigo estaba trasladando frenéticamente a la división
motorizada de SS “Totenkopf”. La situación se volvía desfavorable
para nosotros.
Nuestras tropas penetraron en
la defensa alemana en forma de una profunda y estrecha cuña. La base
de la “cuña” notaba fuerte acoso por parte de las tropas alemanas y
sufría una grave falta de municiones y combustible.
Nuestro intento de ampliar la
“cuña” en su base no dio resultados satisfactorios. Por
consiguiente, en el caso de que el enemigo lograra trasladar sus
reservas a la zona, tendría en sus manos todas las posibilidades de
aislar por completo a nuestras tropas.
En aquel segmento del frente
las condiciones meteorológicas eran muy adversas. La baja nubosidad
permanecía en la zona de forma continua, las frecuentes nevadas y el
hielo no nos permitían usar nuestra aviacion.
Debido a la imposibilidad de
actuar en grupos, recibimos órdenes de realizar misiones de caza por
parejas, e incluso en solitario, si la situación lo exigía.
El día de la misión, las
condiciones meteorológicas eran las siguientes: la nubosidad de 10
grados de intensidad, altitud de la cota inferior de 50 – 200m, con
nevadas locales. La visibilidad dentro de la nevada era de hasta
500m, fuera de la nevada era de 1.5 – 2km.
Recibí la orden de la misión:
en pareja con Mladshiy Leytenant Aleko, rastrear las carreteras de
tierra, que comunicaban las ciudades de Smolénsk y Yartsevo con la
ciudad de Beliy.
El objetivo de la misión:
localizar en estas carreteras el movimiento de las columnas
motorizadas y el armamento pesado enemigo. En caso de localizar
dichas columnas, asaltarlas, procurando crear atascos.
La larga bélica de cada avión
estaba compuesta por:
1) 600kg de bombas (2 FAB-100
con temporizador y un juego de bombas de fragmentación de pequeño
calibre);
2) 8 cohetes RS-82;
3) 300 proyectiles para los
cañones VYa;
4) 400 balas para ametralladoras ShKAS.
Yo recibí los objetivos de la
misión a las 09:00. Analizamos la misión con mi punto.
Confeccionamos el siguiente plan de vuelo:
1) el punto tenia que seguir por aquel lado, que consideraba
oportuno y cómodo para él, pero en caso de necesidad cumpliría mis
ordenes;
2)
debido a las malas condiciones meteorológicas, nuestra
formación seria alargada en profundidad (intervalo = 20m, distancia
= 50m), dado que de esta forma los aviones tendrían la plena
libertad de acción;
3)
la localización y elección del objetivo era asumida por mi;
4)
la responsabilidad de observar el aire era asumida
principalmente por el punto.
La duración máxima de vuelo
para poder rastrear por completo la zona en cuestión era de 2 horas.
Por tanto, teníamos que realizar todo el vuelo en régimen de
funcionamiento del motor económico.
En caso de la imposibilidad de
proceder con el vuelo en pareja, acordamos de proceder con la misión
de forma individual.
El caso de localizar la columna
motorizada, el ataque seria efectuado por turnos, dado que la
principal parte del juego de bombas era de acción instantánea.
Mientras el líder realiza el
ataque, su punto le presta apoyo durante su salida del ataque.
Cuando el líder termina la salida del ataque, ataca el punto.
Posteriormente la secuencia se repite.
Tardamos unos 50 – 60min para
preparar el vuelo. Tras finalizar los preparativos, despegamos y
tomamos el rumbo previsto en pareja.
Hasta la línea del frente
fuimos obligados a volar en vuelo rasante. Cuando atravesamos una de
las nevadas, que se precipitaba en una banda de 20 – 30km, salimos
en una zona de mejora de concisiones meteorológicas, estando ya
sobre la línea del frente. Con esta mejora local podíamos realizar
la búsqueda.
Las nubes se elevaron hasta
150-200m, la visibilidad mejoró, con lo que podíamos observar el
terreno a distancias de hasta 3 – 5km.
Cuando salimos en la zona
despejada, las condiciones meteorológicas estaban mejor de lo
previsto, por lo que tuvimos que cambiar de formación de combate y
ponernos en formación estrecha, volando debajo de la cota inferior
de las nubes.
Comenzamos a rastrear la zona comenzando por el sur, desplazándose
paulatinamente al norte (Fig.85)
ESQUEMA
DE ACCIÓN DE LOS SHTURMOVIK-CAZADORES SOBRE LA COLUMNA MOTORIZADA

Fig.85 (pulsar
imagen para ampliar)
Sobrevolábamos las carreteras
desde oeste al este, realizando el giro justo sobre las líneas
férreas Tupik – Yartsevo. Noté que dos de las carreteras que se
dirigían a la ciudad de Beliy se diferenciaban del resto por su
aspecto: estaban muy rodadas. Una de las carreteras partía de
Yartsevo, otra de Smolénsk.
Concluí que el enemigo
trasladaba sus reservas por carreteras paralelas. Ahora nuestra
tarea consistía en localizar estas tropas. Si ellos aun no habían
llegado al destino, ahora estarían sobre la marcha.
Transmití por radio a mi punto
las acciones a tomar, volví a sobrevolar el lugar de la primera
intersección de las carreteras y en rumbo torcido me dirigí al
norte, tomando como vector de referencia el eje central de estas dos
carreteras, que tendían a converger paulatinamente.
Dentro de poco detecté a unos
700 vehículos, dotados de infantería y artillería. Vi a las columnas
a gran distancia, por tanto, pasamos en lateral para rodearlas y
salimos a la cabeza, para crear el atasco por delante y de esta
forma frenar el avance de los vehículos que iban detrás: la profunda
nieve no les permitía rodear el atasco.
Cuando salimos al objetivo,
fuimos recibidos por el fuego de artillería antiaérea de pequeño
calibre, que por lo visto, que guardaba permanentemente este tramo
de carretera. Atacamos por turnos a esta batería y la neutralizamos:
en los posteriores ataques la misma no volvió a mostrar señales de
vida.
Como objetivo principal fue
elegida la cabeza de una de las columnas. La cabeza media unos 200m
de largo. Gastamos en ella la principal parte de nuestra munición.
Atacamos por turnos, a un
pequeño ángulo de picado, con los cohetes RS, bombas, y disparando
con cañones y ametralladoras. Eliminamos de 10 a 12 vehículos. Cada
uno de nosotros realizó 7 ataques.
La columna no estaba dotada de
defensa antiaérea, debido a que el enemigo pensaba que en estas
condiciones meteorológicas nuestra aviacion estaría inoperativa.
Dado que no hubo ninguna oposición desde la tierra y el aire,
nosotros trabajamos prácticamente en condiciones de polígono de
tiro.
Tras crear el atasco, atacamos
a la infantería, que durante nuestros ataques se fue corriendo. Los
soldados se tiraron sobre la nieve a ambos lados de la carretera y
permanecían allí. Ellos no podían escapar lejos de la carretera,
dado que la profunda nieve les llegaba hasta la cintura. La
infantería vestía ropa oscura, por lo que contrastaba fuertemente
sobre el fondo blanco de la nieve. Desde el aire se podía distinguir
a cada soldado.
Tras finalizar los ataques, nos
dirigimos a nuestro territorio y volvimos a la base.
Tras recibir nuestro informe
sobre el cumplimiento de la misión y los datos adicionales sobre la
posición exacta de la columna detectada, los mandos de la División
emplearon a todos sus recursos disponibles, enviando a los
Shturmovik al lugar indicado.
Como resultado de los ataques
posteriores, la columna fue detenida y perdió una gran cantidad de
material y, por lo visto, sufrió grandes bajas en personal, dado que
las unidades alemanas aparecieron en este segmento del frente
solamente 24h después del ataque a pesar de que les faltaban
solamente 15km para llegar hasta la línea del frente.
|