Nació
el día 28.01.1923 en la ciudad de Izyum, en la provincia de Kharkov,
en una familia obrera. Ucraniano. Miembro del PCUS desde 1944.
Terminó estudios secundarios.
Se alistó en el Ejercito Rojo en el
año 1941. En el año 1943 se graduó en la Academia militar del aire
de Voroshilovgrad.
Estuvo luchando en el frente desde
marzo de 1943.
Hasta el mes de octubre de 1944
realizó 130 vuelos de combate, causando al enemigo grandes daños en
tropas y bienes materiales.
Mediante la orden del Consejo Supremo
de la URSS del día 19 de abril de 1945 Anatoliy Konstantinovich
Nedbaylo fue condecorado con el grado de Héroe de la Unión
Soviética, con la entrega de la Orden de Lenin y la medalla
“Estrella de Oro” (¹ 6247).
Posteriormente, hasta el mes de abril
de 1945 realizó otros 89 vuelos de combate adicionales.
El día 29.06.1945 fue condecorado por
segunda vez con el grado de Héroe de la Unión Soviética.
Mediante la orden del Consejo Supremo
de la URSS del día 29 de junio de 1945 Anatoliy Konstantinovich
Nedbaylo fue condecorado por segunda vez con el grado de Héroe de la
Unión Soviética con la entrega de la Orden de Lenin y la medalla
“Estrella de Oro”.
Luchó en el Frente del Sur, 4º Frente
Ucraniano, 3er Frente Bielorruso como piloto, comandante de
escuadrilla, segundo comandante de escuadrón, comandante de
escuadrón, comandante de regimiento. Destacó en los combates durante
la liberación de Criméa y Bielorrusia, así como en la liberación de
los Países Bálticos y Prusia Oriental. Desarrolló nuevos elementos
de tácticas de combate.
En total realizó 219 vuelos de
combate. Fue herido, su avión fue incendiado.
Tras finalizar la guerra, estuvo
ocupando diversos cargos en las instituciones de la enseñanza
militar de VVS. En el año 1951 se graduó en la Academia Militar del
Aire. Pilotó aviones a reacción. En el año 1970 fue ascendido a
General-Mayor. Desde el año 1983 General-Mayor de las Fuerzas Aéreas
Nedbaylo esta en reserva. Vive en Kiev, se dedica a la literatura.

Dos Veces Héroe de la URSS General-Mayor de las
Fuerzas Aéreas Anatoliy Konstantinovich Nedbaylo
Fue condecorado con la Orden de Lenin,
3 Ordenes de la Bandera Roja, Orden de Aleksandr Nevskiy, Orden de
la Guerra Patriótica de I y II grado, Orden de la Estrella Roja,
Orden “Por los servicios prestados a la Patria en las Fuerzas
Armadas de la URSS” de III grado y diversas medallas.
El busto de bronce esta colocado en su
ciudad natal.
* * *

Dos Veces Héroe de la URSS
Mayor Nedbaylo (1945)
En uno de sus primeros
vuelos de combate realizados en marzo de 1943 en el río Mius su
avión fue dañado. Anatoliy pudo sobrevolar la línea del frente y
aterrizar en su aeródromo.
Al sufrir el fracaso en
una de sus primeras misiones, mostró una característica esencial
para un piloto de combate: persistencia en la consecución de su
objetivo. En esta misma zona del río Mius Anatoliy en las siguientes
misiones mostró sus puntos fuertes como piloto militar.
El grupo del cual
formaba parte Anatoliy recibió órdenes de colocar cortinas de humo
para cubrir la zona por donde nuestras tropas iban a cruzar el río.
La misión tenia que ser efectuada en formación de escuadrilla y sin
cazas de escolta. La complejidad de la misión era evidente: los
pilotos tenían que sobrevolar las posiciones enemigas a 20-30m de
altitud, estando expuestos al fuego de todo tipo de armamento.
Comandante del
regimiento el Mayor de la Guardia N.F. Lyahovskiy seleccionó al
líder del grupo: E. Bikbulatov.

Comandante
del regimiento Mayor N.F. Lyahovskiy (en medio, con el
radiotransmisor)
Bikbulatov reunió el
grupo para explicarles la misión especial. “Hay que aparecer justo
en el lugar y la hora exacta. Tenemos que llegar sin ser
descubiertos. A 15-20km de Mius sobre el punto “N” pasamos a vuelo
rasante, y cuando llegamos a la costa ocupada por el enemigo
realizamos “montaña” y alcanzamos 200m de altitud. El primer
lanzamiento de sustancia química será realizado por mí. Cuando
parecerá la cortina de humo, los artilleros aéreos tendrán que abrir
fuego sobre las posiciones enemigas”.

Leytenant Bikbulatov
El grupo estaba sobre
el objetivo. Nedbaylo observaba atentamente las acciones del líder
para no perder el momento de activar el generador de humo. El líder
activó su generador, y una banda de humo se ha extendido debajo de
su avión. Nedbaylo comenzó a contar el tiempo. El segundo piloto
también activó su
generador.
“Me toca”, dijo
Nedbaylo y apretó el gatillo. El generador fue puesto en marcha.
En este momento
Bikbulatov lanza su avión hacia arriba y luego en picado y abre el
fuego contra las posiciones enemigas. Le siguen los puntos. Luego un
giro y los Shturmovik se dirigen a la base.
Todos los pilotos del
grupo, incluyendo a Anatoliy Nedbaylo, fueron condecorados con la
Orden de la Estrella Roja. Esta fue su primera condecoración de
combate.
El 15 de agosto de 1943
el comandante de Escuadrón E.E. Kryvoshlyk reunió a los pilotos y
les dijo:
“En el aeródromo de
Kuteynikovo el enemigo concentró hasta 80 aviones. Nuestro
regimiento recibió la orden de atacar dicho aeródromo en 3 grupos de
6 IL-2. Uno de estos grupos será liderado por mí”.
Posteriormente el
comandante asignó las tripulaciones a cada grupo. A Nedbaylo le tocó
cerrar la formación. Era su primer ataque a un aeródromo.
“Justo cuando terminé
la maniobra para cambiar la formación, - cuenta Nedbaylo, - el
primer sexteto entró en picado. Posteriormente le siguió el segundo
sexteto… Dentro de unos instantes nos tocará a nosotros. Seguí con
la mirada la dirección de picado del segundo sexteto: por los
reflejos del sol detecté los aparcamientos de aviones. Los aviones
estaban colocados de forma desordenada, estaban agrupados.
Seguidamente puse el avión en picado para seguir a mi líder. No
quitaba la vista del avión del líder. Cualquier retraso y mis bombas
no alcanzarán el objetivo. Dentro de un segundo el líder lanzó los
cohetes. Yo hice lo mismo. En los aparcamientos se produjeron
explosiones.
Sigo sin quitar la
vista del avión del líder. Su IL-2 comenzó a salir del ataque y en
este preciso instante de sus bodegas, como unas pesadas gotas
negras, se desprendieron las bombas. Apreté dos veces seguidas el
botón de lanzamiento. Incrementé las revoluciones del motor al
máximo, y miré hacia la izquierda y atrás. Vi las columnas de humo y
las llamas en los aparcamientos. ¡Acertamos!
Los dos primeros
sextetos se pusieron para repetir el ataque. Estaban rodeados de las
explosiones de los proyectiles antiaéreos. Segundos después nosotros
atravesamos una cortina de explosiones. El olor de pólvora llenó la
cabina del avión. Sigo replicando las acciones del líder, disparando
con los cañones y ametralladoras. El fuselaje del avión se pone a
temblar. Los aparcamientos de aviones apenas se veían por la
cantidad de humo. Tras nuestro ataque aparece otro potente foco de
incendio…”
Durante la retirada, el
avión de Nedbaylo fue atacado por los cazas. El artillero aéreo A.
Malyuk rechazó los ataques, sin embargo, el avión quedó seriamente
dañado, pero a pesar de todo, Nedbaylo pudo regresar a la base sin
incidencias.

Artillero aéreo Anton Malyuk
Nedbaylo no solamente
actuaba contra el enemigo terrestre, sino también contra el enemigo
aéreo. En una ocasión despegaron en grupo, liderado por el
comandante S. Prutkov. Tras finalizar el ataque a suelo, el líder
detectó en el aire a un grupo de bombarderos Ju-88, que se dirigía
en dirección a nuestras posiciones. Prutkov decidió atacar a los
bombarderos. En aquel combate los pilotos de IL-2 derribaron a 6
aviones. Al día siguiente, en un combate aéreo Nedbaylo derribó a un
Ju-87, y su artillero a otro bombardero más.

Comandante de la División
Coronel S.D. Prutkov
Nedbaylo participó en
los ataques sobre los buques en el Mar Negro, en los ataques sobre
aeródromos, realizaba misiones de reconocimiento. En cada una de las
misiones realizadas procuraba introducir alguna una novedad para
ganar ventaja y para lograr la victoria.
Nedbaylo destacó en los
combates por la liberación de Crimea. En uno de los ataques al
aeródromo de Jerson que estaba en manos del enemigo, el grupo de
Nedbaylo eliminó una importante cantidad de aviones. El grupo de
IL-2 se acercó por el mar y apareció desde la retaguardia alemana.
Los pilotos realizaron 8 ataques. El grupo volvió a la base sin
sufrir bajas. Poco después, en la bahía norte de Sevastópol Anatoliy
y sus puntos hundieron a un barco.

El personal de vuelo del
75º Regimiento Aéreo de Asalto
de la Guardia (1944)
Julio de 1944, 3er
Frente Bielorruso. Los alemanes retrocedían hacia el oeste bajo
presión de nuestras tropas. Los pilotos ayudaban a las tropas
terrestres a liquidar la agrupación de tropas alemanas cercadas a
15km al este de Minsk.
El 8 de julio el
sexteto liderado por Nedbaylo despegó para realizar un ataque sobre
la concentración de tropas en la zona del puente flotante a través
del río Svisloch.
En las cercanías de la
zona de ataque, en la carretera, apareció una larga columna de
tropas enemigas. Cerca del río Svisloch en un estrecho espacio se
amontonaba una gran cantidad de diverso material bélico.
Los Shturmovik desde la
formación escalonada realizaron el ataque con bombas, y
posteriormente se pusieron en “circulo” para asaltar a las tropas
alemanas que se encontraban en el campo y en la carretera.
Cuando Nedbaylo puso su
avión en picado, vio en el aire rastros de los proyectiles de gran
calibre. Pensó: “los carros de combate nos
disparan”.
Tras realizar el
ataque, comenzó el ascenso. Miró a sus puntos. El avión de Mládshiy
Leytenant N.M. Kireev seguía sin salir del picado, dejando detrás
una estela de humo gris.
- “¡Sal del picado!” –
gritó por radio Nedbaylo a su punto. Pero ya era tarde. El
Shturmovik, envuelto en llamas, chocó contra la masa de los
vehículos y carros de combate. Así es como murió Kireev, llevándose
consigo a la tumba a sus enemigos.
La hazaña de Kireev fue
difundida en todo el frente. Mládshiy Leytenant de la Guardia Kireev
fue inscrito en las listas permanentes de su Unidad.

Nedbaylo y su segundo
artillero aéreo D. Matvéev
En el mes de enero de
1944 Anatoliy cumplió 21 años, y en el mes de mayo del mismo año ya
era comandante de escuadrón del 75º Regimiento Aéreo de Asalto de la
Guardia. Su escuadrón fue uno de los mejores en el 1er Ejercito del
Aire: sus 6 pilotos fueron condecorados con el grado de Héroe de la
URSS.
En una ocasión, en
Volkovysk, 23 carros de combate enemigos rompieron las líneas
defensivas y se dirigieron al puesto de mando. Era por la tarde,
oscurecía. Los 6 aviones IL-2 del escuadrón de Nedbaylo fueron
urgentemente puestos en el aire y liderados por Nedbaylo se
dirigieron hacia el lugar. Los IL-2 realizaron varios ataques. 12
carros fueron eliminados, 5 dañados y el resto se retiraron. El
problema surgió a continuación: cuando volvieron, ya era
prácticamente de noche. Los pilotos no tenían experiencia de
aterrizaje nocturno, por lo cual desde la tierra les ordenaron
abandonar sus aviones saltando en paracaídas.
¿Pero cómo iban a
abandonar sus aviones que estaban en buen estado? Nedbaylo decidió
arriesgarse y solicitó marcar con hogueras la pista de aterrizaje.
Se puso a aterrizar primero, y aterrizó sin incidencias.
Posteriormente, guiados por Nedbaylo mediante la radio, aterrizaron
el resto de aviones. Por el éxito logrado en la misión y por
aterrizaje nocturno, el Capitán de la Guardia Nedbaylo fue
condecorado con la Orden de la Guerra Patriótica de I grado.

IL-2 de
Nedbaylo, 1944.
Nedbaylo dedicaba mucho
tiempo a la búsqueda de nuevos elementos de tácticas de combate
aéreo. Cualquier piloto de Shturmovik sabe las ventajas de la
formación de combate “circulo”. Uno de los puntos débiles de dicha
formación era el repliegue para el cambio de la formación de
“circulo” a “formación escalonada” para tomar el rumbo de vuelta.
Dependiendo de la cantidad de aviones que forman parte del grupo y
de otros factores, para realizar la transformación se necesitaban
entre 3 y 10 minutos. Era el momento más esperado de los pilotos
nazis, dado que en este momento el grupo era más vulnerable.
“¿Como hacer para que
el grupo sea menos vulnerable?”. La solución fue encontrada.
Nedbaylo cogió una gran
hoja de papel, dibujando el esquema de combate (línea del frente,
objetivos terrestres y etc.). En medio de la hoja dibujó un círculo.
La mitad del circulo se encontraba en nuestro territorio, la otra
mitad sobre el territorio enemigo. El círculo estaba formado por 6
aviones. El N1 fue asignado al avión del líder.
Nedbaylo enganchó la
hoja a la pared y comenzó a explicar a sus pilotos:
“Sobre el objetivo
trabajamos como siempre, sin cambios. Cuando realizamos la ultima
pasada, yo doy la orden: “¡Preparados!”, mientras sigo imitando un
nuevo ataque. Vosotros quedáis a la espera de mi siguiente orden.
Cuando os diga la orden, todos giran bruscamente y se dirigen a
nuestro territorio, volando todos al mismo punto de reunión”.
Anatoliy trazó una línea desde cada avión hacia el punto de reunión.
Este método fue probado
con éxito.
En el siguiente combate
el grupo de Anatoliy cambio la formación de combate, pasando de
“circulo” a “formación escalonada” de forma tan rápida que los
alemanes apenas se dieron cuenta de lo que estaba pasando y cuando
intentaron atacarles, perdieron a un caza y se retiraron del
combate.

En una ocasión Nedbaylo
decidió calcular el resultado de su trabajo efectuado en un año de
guerra. Resulta que desde 1943 hasta 1944 realizó 100 vuelos de
combate, en los cuales lanzó aproximadamente 800 cohetes, disparó
40.000 proyectiles de cañones, 150.000 balas de ametralladoras ShKAS, lanzó más de 50.000kg de bombas. Como resultado, Nedbaylo
eliminó 5 aviones enemigos en el aire y 17 en tierra, 30 vehículos,
16 carros de combate y cañones autopropulsados, una decena de
vagones ferroviarios, 11 baterías antiaéreas, 6 baterías de
artillería de campo, más de 300 soldados y oficiales.
Memorias: “En la
familia guardiana”. Kiev, 1975.
http://militera.lib.ru/memo/russian/nedbaylo_ak/index.html
"Los héroes de
hazañas inolvidables". T.2, 4ª Edición. M., 1975.
http://militera.lib.ru/bio/heroes/01.html
Gracias por las fotos:
http://aces.boom.ru
http://militera.lib.ru |