Cercada
por nuestras tropas en las cercanías de la ciudad Osnek
(Yugoslavia), una gran agrupación de tropas enemigas tenia como
objetivo romper ese cerco del 1er Ejercito Búlgaro en la orilla
norte del río Drava y salir del cerco en dirección a la ciudad de
Papa (Hungría). El puente que comunicaba la ciudad Osnek con la
carretera en dirección a Papa fue destruido. Para sustituir el
puente, el enemigo construyó un puente flotante, que estaba cubierto
por antiaéreos de pequeño y gran calibre.
A pesar
de que nuestros bombarderos y Shturmovik realizaron varios ataques,
el puente seguía operativo. Esto era debido a la fuerte oposición
que ofrecía la artillería antiaérea, y que no permitía a nuestros
aviones de ataque realizar un bombardeo de precisión desde altitudes
medias.
El día
22.11.44 nuestro regimiento recibió el objetivo de la misión:
destruir el puente improvisado. Para cumplir con la misión, fueron
asignados 2 grupos de Shturmovik IL-2, con 6 aparatos en cada uno de
los grupos.
El líder
del 1er grupo, el Capitán Eliseenkov, tenia la misión de neutralizar
la artillería antiaérea para que el 2º grupo pudiera realizar el
ataque con precisión. La otra parte de la misión de Eliseenkov
consistía en guiar hasta el objetivo al 2º grupo.
El 2º
grupo de 6 Shturmovik estaba compuesto por 3 parejas independientes.
El líder de la primera pareja era el Héroe de la Unión Soviética
Starshiy Leytenant Lizunov. El líder de la segunda pareja era yo. El
líder de la tercera pareja era el Héroe de la Unión Soviética
Starshiy Leytenant Fatkin.
Nuestro
grupo tenía la siguiente misión: atacar en vuelo rasante y destruir
el puente con las bombas, cohetes RS, cañones y ametralladoras. El
segundo grupo estaba formado por los pilotos más expertos, capaces
de orientarse de forma independiente y poder realizar ataques a muy
bajas altitudes.
EL ESQUEMA DEL ATAQUE DE LOS
SHTURMOVIK SOBRE EL PUENTE

Fig.66 (pulsar para ampliar)
Ambos
grupos despegaron al mismo tiempo desde el aeródromo Gospodintse (40
km al norte de la ciudad Novisad). El 1er grupo liderado por
Eliseenkov a 1.250m de altitud se acercó a las fortificaciones de
Anatin para que el 2º grupo entrara al objetivo por el norte.
Posteriormente su grupo se separó por parejas y realizando
maniobras, se preparó para atacar a los antiaéreos. A 5 o 6
kilómetros del objetivo, el grupo de Eliseenkov fue atacado por los
antiaéreos de pequeño y medio calibre que abrieron fuego de
detención muy denso (Fig.66).
El líder
del 1er grupo dio la orden por radio para comenzar el ataque a las
baterías antiaéreas. Mientras, el 2º grupo, ocultándose detrás de
los bosques en la zona de los pantanos al norte de Osnek, seguía al
1er grupo a una distancia de 6-7 kilómetros. El 2º grupo iba en
formación de combate “columna de parejas” con distancias de 1200m
entre cada pareja (para evitar que las explosiones de las bombas de
las parejas que iban delante no harían daños a las parejas
siguientes).
La
carretera que se dirigía en dirección al norte nos servia de
referencia para salir justo al objetivo. Después del ataque sobre
los antiaéreos realizado por el 1er grupo, la primera pareja de
Lizunov (del 2º grupo) salió al objetivo, realizó la “montaña” a
100m y atacó el puente con cañones, cohetes RS y bombas. El ataque
fue realizado a 15-20° respecto al objetivo.
Tras el
ataque de la primera pareja, las demás parejas atacaron el puente,
efectuando maniobras horizontales de forma activa tras salir del
ataque. Durante la salida del ataque los artilleros aéreos de los
IL-2 abrieron fuego de forma activa con sus ametralladoras.
Posteriormente los aviones, volando en vuelo rasante, se ocultaron
detrás de los edificios de la ciudad.
Para
evitar entrar en la zona de alcance de los antiaéreos que se
encontraban al sur de la ciudad de Osnek en cercanías a la estación
ferroviaria, las tres parejas realizaron un giro y se dirigieron
hacia el valle del río Drava, saliendo de la zona de alcance de los
antiaéreos.
El puente
fue destruido por el impacto directo de 2 bombas. Nuestros aviones
no sufrieron ninguna baja y volvieron a la base sin incidencias.
|