Nació
el día 06 de febrero de 1923 en la aldea Kantemirovka, actualmente
una población de la región de Voronezh. Su padre era técnico de
ferrocarriles. Ruso. Miembro del PCUS a partir de 1943. En el año
1940 terminó los estudios secundarios en la escuela ¹ 2 de la ciudad
de Millerovo, región de Rostov. Cuando estudiaba, asistía una
escuela de aeromodelismo, donde se dedicaba a construir modelos de
aviones impulsados con elásticos. Cuando estudiaba en los últimos
cursos de la escuela, asistía a una escuela de planeadores de
OSOAVIAHIM, donde había varios planeadores US-4. Siempre estaba
ansioso por volar. Por fin llegó ese día: el 18 de agosto de 1938
Aleksandr Nikolaevich despegó por primera vez.
En el año 1941 se graduó en un aeroclub de
Voroshilovgrad.
Formó parte del Ejercito Soviético desde 1941.
Se graduó en la Academia de pilotos militares de Voroshilovgrad en
el año 1942.
Estuvo luchando en el frente desde agosto de
1942. Estuvo en el Frente Occidental y 2o Frente Bielorruso en
Vyazma, Smolensk, Bielorrusia, Polonia, Alemania.
Cuando llegó al frente, tuvo suerte. Fue
asignado al 2o Escuadrón Aéreo, que estaba bajo mando de Capitán V.A.
Malinkin, considerado como uno de los mejores comandantes. Víctor
Malinkin antes de la guerra trabajaba de instructor de vuelo de un
aeroclub, pilotó aviones de caza, y luego realizó un curso de
reciclaje para pilotar un IL-2. Es Malinkin quien convirtió a
Aleksandr en un autentico piloto de guerra.
El primer vuelo de combate realizado por
Aleksandr Nikolaevich Efímov fue en misión de ataque sobre la
estación ferroviaria de Osuga, en la región de Kalinin. El grupo
causó importantes daños a los convoyes ferroviarios. El éxito
logrado en su primer vuelo de combate inspiró a Aleksandr.
Al comienzo de la Batalla de Kursk Aleksandr ya
era un piloto experimentado. Fue ascendido al puesto de Segundo
Comandante del Escuadrón para ser enviado en las misiones más
importantes como líder del grupo.
La situación en el frente era muy complicada,
las misiones eran cada vez más difíciles. A menudo los pilotos
tenían que realizar el combate en desventaja, dado que el enemigo
gozaba de la superioridad numérica. Uno de los combates que mejor
recuerda Aleksandr sucedió a mediados de julio de 1943.
La Batalla de Kursk alcanzaba su punto
culminante. Los nazis no pudieron romper la resistencia de las
tropas soviéticas, pararon la ofensiva y comenzaron la retirada. Al
198o regimiento se le encargó la misión de atacar a las tropas
enemigas que se estaban retirando y eliminar sus carros de combate e
infantería en las poblaciones de Sorokino y Ukolitsy. Para cumplir
con la misión, el comandante del Regimiento asignó dos grupos de
Shturmovik. Uno de los grupos formado por 4 IL-2 era liderado por el
Capitán Malinkin. Aleksandr Efímov formaba parte de ese grupo.
Los Shturmovik se acercaron a zona de la
población de Sorokino. Pero no pudieron localizar ningún grupo de
alemanes. Por el contrario, los pilotos detectaron las líneas de
defensa enemigas: a los alemanes les dio tiempo a preparar las
trincheras, hundir en tierra sus carros de combate y los cañones
autopropulsados, preparar posiciones para la artillería y los
morteros.
Malinkin tomó la decisión de atacar primero a
los carros de combate y los cañones autopropulsados, dado que
representaban la mayor amenaza para nuestras tropas. El grupo
realizó el giro y se puso a atacar a los carros con las bombas PTAB.
Varios carros fueron incendiados.
Tras el primer ataque, el grupo efectuó el giro
y se puso a realizar otra entrada para atacar con los cañones y
cohetes RS las posiciones de la artillería enemiga. Abrieron fuego
con sus ametralladoras contra la infantería.
Posteriormente el grupo tomó rumbo hacia la
base. De repente los pilotos vieron en el aire a un gran grupo de
bombarderos alemanes que estaban bombardeando las tropas soviéticas.
El grupo estaba formado por 30 Me-110 y 4 FW-190. La relación de
fuerzas de ambos bandos estaba desproporcionada. Pero Malinkin tomó
la decisión de atacarles, y dio la orden por radio al resto de las
tripulaciones.
Comenzó el combate aéreo. Malinkin derribó con
sus cañones a uno de los Me-110. Instantes después los alemanes
incendiaron el avión del Mládshiy Leytenant Zinovskiy. El artillero
del avión de Efímov logró incendiar a otro Me-110. Minutos después
el punto de Efímov, Leytenant Petrov, fue derribado. Fue una gran
perdida para Efímov…
El combate aéreo continuaba sin parar. A los
pilotos de IL-2 les costó un enorme esfuerzo frustrar el bombardeo
de los alemanes. Pero ellos, aprovechando su absoluta superioridad
numérica, atacaban sin parar a los IL-2.
“¡Comandante, el avión del Comandante del
Escuadrón esta dañado!” – gritó el artillero aéreo de Aleksandr, el
sargento Yuriy Dobrov. Efímov miró hacia la derecha y vio cómo el
avión de Malinkin se dirigía en descenso hacia el este. Pero Efímov
no tenía ninguna posibilidad de defender a su Capitán, dado que el
mismo era atacado continuamente por los Messerschmitt. Ahora Efímov
tenía que enfrentarse solo contra un gran grupo de alemanes.
Realizaba maniobras muy bruscas para esquivar los ataques, lanzando
su avión a la derecha y a la izquierda. Los Me-110 atacaban sin
parar. En uno de los ataques el piloto alemán cometió el error y
salió por delante del IL-2. Efímov enseguida apretó los gatillos de
los cañones y las ametralladoras y el Me-110 reventó en pedazos. El
enemigo explotó en el aire.
Efímov bajó al máximo y se dirigió a la base en
vuelo rasante. El avión iba tan bajo que tocaba las puntas de los
árboles para dificultar las maniobras a los Messerschmitt. De
repente los alemanes dieron la vuelta y se retiraron. Se les estaba
acabando el combustible.
De los 4 IL-2 solo la tripulación de Aleksandr
Efímov pudo regresar a la base. Su mecánico, sargento Yuriy
Konovalov se quedó muy sorprendido: el avión de Efímov estaba lleno
de impactos de metralla y de balas, el radiador de aceite tenía
atascadas las ramas de los árboles.
Aquel combate era uno de los más duros
realizados por Efímov. Pero Aleksandr pudo superar con éxito las
enormes dificultades y sacar las conclusiones apropiadas. Tras
aterrizar, Efímov se puso a analizar la misión. ¿Por qué los
alemanes pudieron ganar aquel combate, cuando los pilotos de su
grupo eran experimentados? La respuesta era simple: las tácticas de
combate empleadas ya eran obsoletas. Había que mejorarlas. Efímov
durante mucho tiempo estuvo puliendo las tácticas de combate,
introduciendo las mejoras y elaborando nuevos elementos. Enseñaba
las nuevas tácticas y el arte del pilotaje maniobrable a sus
subordinados. Tras la muerte del Capitán Malinkin, Aleksandr Efímov
fue puesto al mando del Segundo Escuadrón. En aquel entonces apenas
tenia 20 años.
En otra ocasión Aleksandr Efímov fue enviado en
misión de reconocimiento para fotografiar las posiciones alemanas de
la primera línea del frente. El comandante del Regimiento le dijo:
“no te voy a explicar lo difícil que va a ser tu misión. Lo sabes de
sobra. Tendrás una escolta de 6 cazas”. “¡A sus ordenes!”, dijo
Efímov.
Efímov estaba muy consciente de que le estaban
enviando al infierno. Pero no tenía opción de elegir. Comenzó a
preparar la misión de forma minuciosa. En la cabina del artillero de
su avión los técnicos del Regimiento instalaron la cámara para
realizar la fotografía aérea en perspectiva de los objetivos
terrestres enemigos.
A la hora prevista Aleksandr despegó con su
IL-2 y tomó rumbo hacia la ciudad de Mstislavl, donde se encontró
con los cazas de escolta. El grupo se dirigió hacia las posiciones
enemigas. Efímov bajó a 50 metros de altitud y a gran velocidad
sobrevoló las posiciones enemigas. Mientras tanto, el artillero
aéreo estaba sacando las fotos. Efímov pilotaba su avión de la mejor
forma posible para crear las condiciones apropiadas para que las
fotografías aéreas tengan la máxima calidad. Los nazis abrieron
fuego a discreción.
Al finalizar la primera pasada, Aleksandr dio
el giro y realizó la segunda pasada. Luego la tercera. Iba como
mucho a 20m de altitud. Al IL-2 le disparaba todo que había, pero
Efímov estaba haciendo su trabajo sin hacer caso a los alemanes.
Cuando terminó la fotografía aérea, Efímov puso su avión en trepada
rumbo a la base. Las fotografías obtenidas eran de gran calidad y
resultaron ser muy valiosas. El comandante del 2o Frente Bielorruso
envió una nota de agradecimiento a la tripulación de Efímov.

IL-2 del Comandante del 2º Escuadrón del 198º ShAP Capitán A.N.
Efímov, 1944.
Efímov recuerda muy bien a su artillero,
sargento G.P. Dobrov. Volaron juntos durante 1 año, desde el
invierno de 1943, hasta que Dobrov fue gravemente herido en enero de
1944. Era un excelente artillero aéreo, según los documentos derribó
personalmente a 2 enemigos (Bf-109 y FW-190) y a 2 en grupo. Cuantos
aviones dañó y cuantos ataques llegó a rechazar en total, por
desgracia no esta documentado. Dobrov realizó 24 combates aéreos y
fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja, Orden de la Gloria
de III grado, Orden de la Guerra Patriótica, Orden de la Estrella
Roja.
Para realizar misiones de reconocimiento, los
técnicos instalaron una cámara en la cabina trasera, a la izquierda
de la ametralladora, para que el artillero pueda también sacar las
fotos. En la góndola del tren de aterrizaje se instaló otra cámara
para registrar los resultados de los ataques, en la cabina del
artillero había un tablero de instrumentos adicional, en el cristal
blindado había unas marcas y en la capota había unas barras para
mejorar la puntería, en el fuselaje se instaló un radiotransmisor
adicional.
Poco a poco Efímov iba convirtiéndose en el
mejor piloto del 233ª ShAD. Siempre tuvo suerte, no perdía el
control en las situaciones más extremas. Solamente en una ocasión su
avión fue gravemente dañado, pero Efímov pudo sobrevolar el Neman y
aterrizar sobre la panza en nuestro territorio. Los cazas nunca
llegaron a derribarlo, pero el propio Efímov derribó personalmente a
2 y otros 5 en grupo. Sin contar a los que derribaron sus artilleros
aéreos.

En toda la guerra Aleksandr Efímov llegó a
cambiar 7 aviones IL-2, sin contar aquellos en los que realizó
vuelos sueltos. Cuando estuvo en el 1er Escuadrón del 198 ShAP hasta
mediados del invierno de 1943 Efímov pilotó el avión monoplaza N17.
Cuando le dieron el avión biplaza, mantuvo ese número. En julio de
1943 lo ascendieron a Comandante del 2º Escuadrón, y Efímov cambió
el número 17 por número 2, y lo mantuvo hasta el final de la guerra
en todos sus aviones, incluyendo cuando lo trasladaron al 62º ShAP.
En el 198º ShAP el número era pintado en el estabilizador vertical,
su color y diseño iban cambiando.
En los dos IL-2 de Efímov (uno del 198º ShAP y
otro del 62º ShAP) estaba dibujada la palabra “Patria”.

Desde otoño de 1944 hasta el invierno de 1945
Efímov pilotó
el IL-2, hasta que fue asignado al 62º
ShAP. En la foto se aprecian los típicos elementos del camuflaje
utilizado en el 1943. En las superficies superiores se aprecian
manchas de color verde, marrón claro y verde-oscuro, las superficies
inferiores son de color azul. Las estrellas rojas llevan el canto
blanco-rojo. El numero “2” es de color negro, con el canto blanco.
El cono de hélice es de color azul y la banda en el fuselaje
representa las marcas distintivas del 198º ShAP. Solamente se
pintaba la parte desmontable del cono. En la cola se aprecia una
marca blanca que significaba la pertenencia a la 233ª ShAD. Estos
elementos distintivos aparecieron en la división a partir del año
1942. No se sabe el origen del color claro de la cola, dado que
también era el pintado característico de la 233ª ShAD.

Hasta el mes de julio de 1944 Efímov realizó
100 vuelos de combate en misión de reconocimiento y ataque a las
tropas terrestres, aeródromos, cruces del río y convoyes
ferroviarios.

Mediante la Orden del Consejo Supremo de la
URSS del día 26.10.1944 por las hazañas, el heroísmo y la valentía mostrados en los combates contra los invasores nazis, Aleksandr
Nikolaevich Efímov fue condecorado con el grado de Héroe de la Unión
Soviética, con la entrega de la Orden de Lenin y la medalla
“Estrella de Oro” (medalla ¹ 4845).

Desde aquel entonces y hasta el final de la
guerra, el Oficial de Navegación del 62o Regimiento Aéreo de Asalto
Efímov realizó adicionalmente otros 122 vuelos de combates (en total
222 vuelos de combate realizados en el avión IL-2 más 47 misiones de
reconocimiento aéreo). En los aeródromos eliminó personalmente y en
grupo a 85 aviones enemigos y derribó 7 aviones en los combates
aéreos (2 individualmente y 5 en grupo), 126 carros de combate,
eliminó e incendió 30 convoyes ferroviarios, 193 piezas de
artillería de campo y 43 piezas de artillería antiaérea, eliminó una
gran cantidad de tropas y otros bienes materiales enemigos.
Mediante la orden del Consejo Supremo de la
URSS del día 18 de agosto de 1945, por las hazañas, heroísmo,
valentía y maestría de pilotaje mostrados en los combates, el
capitán Aleksandr Nikolaevich Efímov fue condecorado con el grado de
Héroe de la Unión Soviética por segunda vez.
El último vuelo de combate realizado por el
Capitán Aleksandr Efímov fue efectuado el día 5 de mayo de 1945 para
realizar el ataque sobre el puerto de Svinemunde, en el Mar Báltico.
En aquel entonces era el Oficial de Navegación del Regimiento.
En el año 1951 se graduó en la Academia Militar
del Aire. Estaba al mando de un regimiento aéreo de Asalto dotado de
IL-10, luego de una División Aérea de Asalto dotada de MiG-15 y
MiG-17, luego al mando de la División Aérea de Bombarderos dotada de
IL-28. En el año 1957 se graduó en la Academia Militar del Estado
Mayor. Era Segundo Comandante del 30o Ejercito del Aire
(Circunscripción Militar del Báltico). En los años 1964 – 1969 era
Comandante del Ejercito del Aire de la circunscripción militar de
los Cárpatos.

A partir del año 1969 ocupaba el cargo del
Primer Sustituto del Comandante en Jefe de las Fuerzas Aéreas. A
partir de diciembre de 1984 hasta julio de 1990 ocupaba el cargo del
Comandante en Jefe de las Fuerzas Aéreas y Sustituto del Ministro de
Defensa de la URSS.
En los años 1990-1993 era el Presidente de la
Comisión Estatal para el uso del espacio aéreo y la Dirección del
tráfico aéreo. Se retiró en agosto de 1993.
Actualmente vive en Moscú. Ocupa el cargo del
Presidente de la Comisión para la colaboración con las asociaciones
de los veteranos y oficiales de la reserva y retirados, adjunto al
Presidente de la Federación Rusa. Presidente del Fondo Internacional
“Victoria-1945”, sustituto del Presidente del Comité Nacional
“Victoria”. Miembro del Concejo Central del Ministerio de Defensa de
la Federación Rusa para los asuntos de los Veteranos de Guerra.

Titulo de Piloto Militar Destacado de la URSS
(1970). Mariscal de las Fuerzas Aéreas (1975). Candidato para las
Ciencias Militares (1968). Miembro de la Academia Militar de
Navegación Aérea y Aviacion. Deputado del Consejo Supremo de la URSS
de las juntas ¹ 2, 9-11. Miembro del Comité Central del PCUS en los
años 1986-1990. En los años 1989 – 1991 Diputado Popular de la URSS.
Después de la guerra pilotó numerosos modelos
de aviones: Yak-9. Yak-11, IL-10, MiG-15, MiG-17 en versión
Shturmovik, IL-28, MiG-21, helicópteros Mi-1 y Mi-4, aviones de
transporte y aviones de pasajeros An-2, An-8, An-14, An-24, IL-14,
IL-18, Tu-104, Tu-124, Tu-134. Estuvo pilotando hasta el año 1983,
pilotaba el avión personalmente durante los viajes de trabajo en los
trayectos nacionales e internacionales. Es uno de los pilotos
soviéticos con mayor número de horas de vuelo realizadas.
Fue condecorado con 3 Ordenes de Lenin, Orden
de la Revolución de Octubre, 5 Ordenes de la Bandera Roja, Orden de
Aleksandr Nevskiy, 2 Ordenes de la Guerra Patriótica de 1er grado,
Orden de la Estrella Roja, Orden “Por los servicios prestados a la
Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS” de 3er grado, Orden “Por
los servicios prestados a la Patria” de 3er y 4º grado, Orden de la
Valentía, diversas medallas y varias Ordenes extranjeras. Fue
galardonado con el Premio Estatal de la URSS (1984). El busto de
bronce esta colocado en Millerovo (región de Rostov). Casado, tiene
4 hijos:
Sus hijos:
· Vitaliy Aleksandrovich (1948),
General-Leytenant de las Fuerzas Aéreas, sustituto del jefe de la
Academia Militar del Aire de N.E. Zhukovskiy, Doctor de las Ciencias
Técnicas, Profesor;
· Igor Aleksandrovich (1953), Polkovnik
(coronel), profesor de la misma academia, Doctor de las Ciencias
Técnicas:
· Dmítriy Aleksandrovich, (1961),
Podpolkovnik, Candidato para las Ciencias Técnicas, trabaja en
Aeroflót;
· Nina Aleksandrovna (1950), se graduó en el
Instituto Aéreo de Moscú.
Su nieto también siguió la línea de su padre.
Es aviador.
Libros publicados:
Sobre el campo de batalla. 3a Edición.
Rostov en Don, 1984.
http://militera.lib.ru/memo/russian/efimov/index.html
Publicaciones:
Los héroes inolvidables
http://militera.lib.ru/bio/heroes/01.html
Agradecimientos por aportar la información y las fotos:
www.airwar.ru
www.peoples.ru
http://airaces.narod.ru
www.warheroes.ru
Manual "Héroes de la
URSS"
Otras fuentes |