N ació
el día 25.09.1920 en la aldea de Kremlevo, actualmente region de
Skopinskiy de la provincia de Ryazan en una familia campesina. Ruso.
Miembro del PCUS desde 1942. Terminó 7 º grado de la enseñanza
secundaria y en un instituto de formación profesional. Trabajaba de
técnico especialista en instrumentación en una fábrica de componentes
químicos.
Forma parte del Ejercito Soviético a partir de
1939. Fue llamado a filas por la Reserva del Mando Supremo de la
provincia de Tula. Se graduó en la escuela de pilotos militares de
Taganrog en el año 1941. Desde el mes de julio de 1941 prestó servicio
en el Regimiento de Bombarderos. En el mes de agosto de 1941 hubo un
ataque de la aviación alemana. El regimiento dejo de existir, dado que
fue eliminado en tierra la mayor parte de sus aviones.
En otoño de 1941 en el aeródromo de Astrahan fue
formado el 806o Regimiento de Asalto, del cual el sargento A. Karpov
formó parte.
En verano del 1942 participó en los combates en las
afueras de Stalingrado. En Stalingrado realizó mas de 40 vuelos de
combate.
Estuvo luchando en el frente desde agosto de 1942.
Fue Comandante del escuadrón del 806º Regimiento
Aéreo de Asalto (206ª División de Asalto, 8º Ejercito del Aire, 4º
Frente Ucraniano), Starshiy Leytenant.
En menos de 3 años de la guerra los pilotos de este
regimiento (el regimiento participó en combates a partir del verano de
1942) realizaron unos 3000 vuelos de combate, eliminando y dañando 350
carros de combate alemanes, 2280 vehículos de transporte, 847 cañones y
morteros, 54 aviones, mas de 100 almacenes de municiones y de
combustible.
En la escuadrilla liderada por A.A. Karpov estaba
el Leytenant Vasiliy Karaman, quien derribó al as alemán ¹ 4 Otto Kittel.
Por desgracia, Vasiliy Karaman murió en marzo de 1945 a causa de fuego
de artillería antiaérea.
El día 22 de junio de 1943 participó en el ataque
sobre el aeródromo de Kuteynikovo. El ataque fue realizado por todo el
regimiento. Según los datos obtenidos por el reconocimiento aéreo, en el
aeródromo fueron eliminados 50 aviones enemigos. El regimiento perdió en
aquel combate 5 aviones.
Luchó en la zona del río Molochnaya, participó en
la liberación de Melitopol, en las batallas del campo de operaciones
Nikopolskiy. A finales del 1943 ya estaba condecorado con 2 ordenes de
la Bandera Roja y fue ascendido al cargo de comandante del escuadrón.
En el año 1944 A. Karpov participó en la liberación
de Crimea. Realizó varios ataques a las posiciones enemigas en la
montaña Sapun.
Para el mes de abril de 1944 realizó 114 vuelos de
combate en misiones de reconocimiento y de ataques al suelo de las
fortificaciones y concentraciones de tropa. Eliminó y dañó 32 carros de
combate, 90 vehículos cargados de tropa y bienes materiales, 5 aviones,
neutralizó 19 baterías de artillería de campo y artillerías antiaéreas.
En total realizó 120 vuelos de combate.
El grado de Héroe de la URSS le fue adjudicado el
día 02.08.44.
En otoño lucho en Báltico: en Tallin, Klaypeda,
Riga. Por eliminar a 5 carros de combate fue condecorado con la orden de
Aleksandr Nevskiy.
Después de la guerra siguió prestando servicio en
VVS. Estaba al mando de un regimiento, posteriormente al mando de una
división aérea. En el año 1951 se graduó en la Academia Militar del Aire.
En el año 1975 fue ascendido al rango de General-Mayor. Desde el año
1981 General-Mayor de las Fuerzas Aéreas Karpov se encuentra en reserva.
Vivía en la ciudad de Kiev.
Fue condecorado con la orden de Lenin, 3 ordenes de
la Bandera roja, orden de Aleksandr Nevskiy, orden de la Guerra Patria
de 1-r y 2º grado, orden de la Estrella Roja, orden “Por servicio a la
Patria en las Fuerzas Armadas de la URSS” del 3-r grado y diversas
medallas.
Publicaciones:
“En los cielos de Ucrania”. Kiev, 1980;
“Salimos al objetivo”. Kiev, 1972,
y otras.
|