Tras
haber fracasado en su intento de conquistar rápidamente el puerto de
Murmansk, los alemanes decidieron efectuar continuos y masivos
ataques con su aviación de bombardeo para paralizar su
funcionamiento. La línea del frente estaba solamente a unos 30-40 km
del puerto, por consiguiente, el mismo se encontraba en la zona de
sorpresa táctica. Teniendo en cuenta esta circunstancia, nuestros
mandos se vieron obligados a organizar la defensa del puerto con los
cazas patrullando sobre la zona, enviándolos hacia los posibles
lugares de acceso al puerto, de la aviación enemiga.
Aparte de
efectuar bombardeos, el enemigo llevaba a cabo una continua labor de
reconocimiento aéreo del puerto mediante aviones solitarios que
volaban a grandes altitudes.
El día 30
de octubre de 1942 me enviaron en pareja con un piloto novato.
Llevábamos aviones P-40 "Kittyhawk". Despegamos con la misión de
impedir el acceso de los aviones de reconocimiento a la zona del
puerto. Tras haber ganado 5000m de altitud, establecí comunicación
por radio con tierra. Comenzamos a patrullar la zona.
Pronto
recibí el mensaje desde el radiotransmisor de tierra. Me avisaron de
que a la zona del puerto se acercaba un gran grupo de aviones no
identificados, que iban a 6.000m de altitud. Tras haber avisado a mi
punto, comencé a ganar altitud hasta alcanzar los 7.000m para
disponer de una ventaja en altitud, y en consecuencia, de una
ventaja en velocidad respecto al enemigo. Tras haber alcanzado los
7000m, tomé posición en dirección a la zona de acceso al puerto, por
donde probablemente aparecerían los aviones enemigos.
Pronto,
sobre el fondo de la niebla más bajo que nosotros, detecté dos
grupos formados cada uno por 9 aviones Ju-88. Los bombarderos iban
en estrecha formación. No se habían detectado cazas enemigos. Tomé
la decisión de efectuar el ataque sobre el líder, entrándole por
delante y desde arriba, y seguidamente puse el avión en picado poco
pronunciado (Fig.4).
EL
COMBATE AÉREO DE LA PAREJA DE CAZAS CONTRA BOMBARDEROS ENEMIGOS
(ATAQUE
EFECTUADO SOBRE EL PRIMER GRUPO)

Fig.14
Desde los
600m de distancia respecto al objetivo abrí fuego de barrera con
las 6 ametralladoras de gran calibre; seguí disparando hasta
acercarme a 50m de distancia, ajustando la deflexión para corregir
la desviación angular del objetivo. Posteriormente, aprovechando la
gran velocidad ganada en picado, realicé un giro de combate
izquierdo muy pronunciado, y, sin coordinar a propósito los timónes
(para reducir la probabilidad de impacto de las balas disparadas por
los artilleros, los que abrieron un denso fuego defensivo apuntando
en mi avión), salí del ataque.
Tras
haber finalizado el giro, vi que el líder de los Ju-88 hizo medio
tonel y comenzó a caer al suelo. La formación de los primeros 9
bombarderos se frustró. Los Ju-88 lanzaron sus bombas sobre el
bosque, lejos del puerto, y se dieron la vuelta hacia su territorio.
Decidí no
perseguirles y tomé la decisión de atacar al segundo grupo, que iba
más a la izquierda y por detrás del primero. Ya no se podía
aprovechar el factor sorpresa, por lo que decidí no realizar el
ataque desde la semiesfera delantera. Decidí atacar por detrás y
desde abajo al avión que cerraba la formación del segundo grupo
(Fig.15). Decidí efectuar la aproximación justo a la misma altitud a
la que iba dicho avión, para impedir de esta forma el disparo de los
artilleros de los Ju-88 que iban por delante del avión atacado.
EL
COMBATE AÉREO DE LA PAREJA DE CAZAS CONTRA BOMBARDEROS ENEMIGOS
(EL 1er
ATAQUE SOBRE EL SEGUNDO GRUPO)

Fig.15
A una
distancia de 300m abrí fuego apuntando al artillero, y cuando me
acerqué hasta los 100m, comencé a disparar en la cabina del piloto.
Tras recibir varias ráfagas, el Ju-88 hizo un giro a derechas y
comenzó a descender. Giré mi avión a la derecha y hacia arriba para
evitar sobrepasar el grupo de los bombarderos, y tras ocupar una
nueva posición inicial, comencé el ataque sobre otro Ju-88, que
cerraba la formación (Fig.16). Tras dispararle la segunda ráfaga, el
Ju-88 entró en espiral descendiente derecho. La formación del
segundo grupo de bombarderos fue frustrada, y los Ju-88 se
desprendieron de sus bombas, se separaron y comenzaron a retirarse a
su territorio en solitario.
EL
COMBATE AÉREO DE LA PAREJA DE CAZAS CONTRA BOMBARDEROS ENEMIGOS
(EL 2º
ATAQUE SOBRE EL SEGUNDO GRUPO)

Fig.16
Decidí
perseguir al Ju-88 que entró en espiral, disparándole ráfagas cortas
a una distancia de 100-50m. Tras la última vuelta de espiral, el Ju-88
se incendió y entró en picado vertical. Durante la persecución mi
avión perdió mucha altitud, y yo perdí de vista al resto de los
bombarderos.
Gracias
al excelente funcionamiento del radiotransmisor del avión y de la
estación de guiado, pude detectar y atacar a tiempo a los
bombarderos enemigos.
Como
resultado del combate, derribé a 2 Ju-88 y dañé a otro. Los
bombarderos enemigos no pudieron alcanzar el puerto.
A pesar
de ello, el resultado del combate hubiera sido mucho mejor, si mi
punto, al darse cuenta de la ausencia de los cazas enemigos, hubiera
atacado también a los Ju-88, y además, si yo no hubiera perdido de
vista al resto de los bombarderos al haberme entretenido en la
persecución del Ju-88 solitario. |