VVS >> 100 Halcones >> Pilotos de caza >> I.F. Motuz >> Informe
 

 

Héroe de la URSS, Mayor de la Guardia

I.F. MOTUZ

"Combate aéreo de un único caza contra cazas enemigos

en ventaja numérica”

Informe del combate

Biografía del piloto

 

Combate realizado con: Yak-7B

Combate aéreo de un único caza contra cazas enemigos en ventaja numérica

 

En la Gran Guerra Patriótica la mayor parte de los combates aéreos eran llevados a cabo en grupo. Sin embargo, nuestros pilotos de caza también tuvieron que realizar combates aéreos solitarios, enfrentándose contra un enemigo que les superaba numéricamente.

 

Los combates aéreos de este tipo no son corrientes y como norma general tienen un carácter casual. A pesar de ello, la táctica de un combate aéreo de un caza solitario representa un gran interés, dado que en este tipo de combate se ponen a prueba todas las cualidades individuales de un piloto de caza.

 

Los alemanes a menudo recurrían a la táctica de separación de aviones sueltos del grupo principal, obligándoles a alejarse de los demás, y les imponían un combate desproporcionado en cuanto a relación numérica. Este tipo de combates en la mayoría de los casos acababa con una victoria o muerte, o en el mejor de los casos, con la perdida del avión. Nuestros pilotos de caza en la mayoría de los casos salían victoriosos de un combate solitario, y solamente aquellos, que al encontrarse con un gran grupo de cazas enemigos, perdían la iniciativa e intentaban escaparse, finalmente, siempre acababan siendo derribados.

 

Poniendo en común toda mi experiencia en combate, llegué a la conclusión de que en el caso de encontrarse en solitario con un enemigo que te supera numéricamente y durante la realización de un combate en solitario, el piloto tiene que actuar de siguiente manera:

 

- informar por radio a su comandante sobre el lugar del combate y sobre la cantidad y tipo de aviones enemigos;

 

- ahorrar la munición, disparar solamente en aquellos casos cuando se asegura la precisión;

 

- realizar las evoluciones y las maniobras de forma agresiva y razonable, y teniendo en cuenta todas las características técnico-tácticas de su avión;

 

- aprovechar las condiciones meteorológicas, por ejemplo: realizar salida del ataque en dirección al sol, y desde el mismo lado realizar el contraataque sin demora y sin esperar que el enemigo te ataque a ti;

 

- basar el combate de tal modo que permita arrastrar al enemigo a nuestro territorio y a las zonas cubiertas por nuestra artillería antiaérea;

 

- no perder altitud durante el combate, sino ganarla, o por lo menos, mantenerla;

 

- no perseguir a los aviones dañados;

 

- recordar en todo momento que la observación del espacio aéreo es una de las principales condiciones para lograr la victoria;

 

- no salir primero del combate y no parar de realizar ataques ofensivos a pesar de fallo del armamento o por falta de munición.

 

Para confirmar lo dicho, describiré uno de estos combates, realizados por mí en uno de los sectores del Frente Noroccidental, en las cercanías de la ciudad de Staraya Russa.

 

El 13 de agosto de 1942, al final del día, la tensión del trabajo bélico alcanzó su apogeo. Durante el día nuestros pilotos realizaron varios vuelos de combate, cada uno de los cuales era acompañado de encarnizados enfrentamientos aéreos.

 

A las 20:00 horas, uno de nuestros grupos despegó para realizar otra misión más. A mi punto y a mi nos ofrecieron descanso, dado que aquel día habíamos realizado 6 combates aéreos.

 

Tras haber pasado 15 minutos desde el despegue del grupo, los mandos recibieron el aviso de que nuestro grupo esta llevando a cabo un combate aéreo en inferioridad numérica y solicita refuerzos. Mi punto y yo, a pesar del cansancio, nos ofrecimos para ayudar a nuestros compañeros, y tras obtener el permiso, despegamos.

 

Durante el despegue y tras haber realizado el primer giro, mi punto me informa por radio de que su avión no estaba en condiciones para poder seguir volando. Yo le ordené realizar el aterrizaje de inmediato, y posteriormente decidí seguir con la misión en solitario, para ayudar a mis compañeros.

 

Me puse en rumbo de combate y al poco tiempo recibí el aviso por radio: hacia nuestro aeródromo se dirigen 6 Me-109, a 2.000m de altitud. Por lo visto, su objetivo era realizar el ataque sobre nuestros cazas que estaban volviendo a su base tras cumplir la misión.

 

Antes de entrar en contacto con el enemigo, logré ganar 2.000m de altitud y justo por delante, a la misma altitud, vi a los 6 Me-109. Una pareja de ellos pasó de lado y regresó a su territorio. Ataqué a los 4 Me-109 restantes, realizando el ataque frontal (Fig.9)

 

COMBATE AÉREO DE 1 YAK-7B CONTRA 4 ME-109 (1 ESCENARIO)

 

 Fig.9 (pulsar imagen para ampliar)

 

Me di cuenta de que mi inesperado ataque les cogió por sorpresa: los alemanes estaban indecisos durante los primeros segundos. Ellos comenzaron a formar el círculo defensivo, pero segundos más tarde comprendieron que yo estaba solo, por lo que se lanzaron los cuatro sobre mí. Sin perder tiempo, entré en un combate aéreo basado en virajes, y empleando tácticas ofensivas.

 

Durante los primeros segundos del combate, aprovechando la caótica formación de los aviones enemigos y las buenas características de viraje del avión Yak-7b, me puse detrás de uno de los Me-109 y con la primera ráfaga abierta a 100m de distancia lo incendié (Fig.10)

 

COMBATE AÉREO DE 1 YAK-7B CONTRA 4 ME-109 (2 ESCENARIO, COMBATE EN VIRAJES)

Fig.10 (pulsar imagen para ampliar)

 

Tras haber logrado el éxito, me entretuve y no me di cuenta de cómo uno de los Me-109 me atacó. La metralla del proyectil que impactó en la cabina de mi avión, me provocó una herida en el brazo y otra en la pierna derecha. Lancé bruscamente mi avión en trepada, realicé un raversman esquivando el ataque del Me-109, corrigiendo de esta forma mi error. Tras haber acabado por encima del enemigo, pude valorar la situación, así como inspeccionar de forma visual los instrumentos y el avión en si (por suerte, el avión prácticamente no presentaba daños).

 

Sin hacer el caso a las heridas y sin perder ni un solo instante, volví al ataque con mi avión. Comenzó el combate basado en figuras verticales y en virajes (Fig.11). Los alemanes en varias ocasiones lograron ponerse en una posición ventajosa para atacarme, pero gracias a que yo no les perdía de vista en ningún momento, tenía bajo control todas sus maniobras y en el último instante lanzaba bruscamente mi avión en un viraje, para aprovechar la ventaja del Yak-7b sobre Me-109 en este tipo de maniobra.

 

El combate era cada vez más encarnizado. Los alemanes, tras haber perdido un avión, no querían dejarme escapar. Yo, a pesar de las graves heridas, seguía luchando y realizaba combate ofensivo en todo momento.

 

COMBATE AÉREO DE 1 YAK-7B CONTRA 4 ME-109 (3 ESCENARIO, COMBATE BASADO EN FIGURAS VERTICALES)

Fig.11 (pulsar imagen para ampliar)

 

Los alemanes intentaron emplear otra táctica. La pareja de Me-109 se separó en lateral, y tras haber ganado altitud, tomó el rol de aviones de bloqueo. Me quedé en combate a solas con el tercer Me-109. Cuando yo lograba ponerme en posición ventajosa para atacarle, la pareja superior de Me-109 llegaba enseguida para ayudarle. Por consiguiente, yo tenía que abortar el ataque y esquivar el fuego de esta pareja de Me-109.

 

Aproximadamente en el minuto 25 del combate, los alemanes se pusieron en cadena y a gran velocidad y por turnos comenzaron a atacar mi avión, intentando obligarme a entrar en la vertical (Fig.12). En estas condiciones, era probable que uno de los Me-109 lograra captarme durante la maniobra vertical. Comprendí sus intenciones, y no realicé ninguna maniobra vertical, que ellos intentaban imponerme; seguía basando mi combate en virajes.

 

COMBATE AÉREO DE 1 YAK-7B CONTRA 4 ME-109 (MINUTO 25, COMBATE BASADO EN FIGURAS VERTICALES)

Fig.12 (pulsar imagen para ampliar)

 

Los ataques de los alemanes eran cada vez más feroces. Aprovechando su caótica formación de combate, en uno de los instantes logré captar a uno de los Me-109 en mi colimador. Una ráfaga del cañón, y el segundo avión alemán se incendió y se estrelló contra el suelo (Fig.13)

 

La restante pareja de Me-109, tras haber perdido a su segundo avión, dejó de atacarme. Y es cuando sentí un agudo dolor en las extremidades heridas. Sin quitar la vista de los Me-109, tomé rumbo hacia la base. Seguidamente los alemanes entraron en picado para atacarme por debajo. Yo de inmediato me puse en viraje. Los alemanes acabaron debajo de mí en una posición peligrosa para ellos, por lo que abortaron el ataque y tras haber realizado el giro, se retiraron del combate hacia su territorio.

 

COMBATE AÉREO DE 1 YAK-7B CONTRA 4 ME-109 (4 ESCENARIO, MINUTO 30)

Fig.13 (pulsar imagen para ampliar)

 

Así es como acabó mi combate contra 4 Me-109. El combate duro 30 minutos. Este combate había demostrado que las características del caza Yak-7b eran muy superiores a las características de los cazas alemanes. En unas horas me trajeron las cruces de hierro de los “ases” alemanes que yo había derribado en aquel combate.

 

 

HR_Vadder / HR_Torero

 

 

 

© RKKA