Nació
el 31 de Mayo de 1923 en la ciudad de Majachkalá (Dagestan) en una
familia obrera. Ruso. Miembro del PCUS desde 1943. Vivía en la
ciudad de Novocherkássk, de la provincia de Rostóv. Completó la
enseñanza secundaria y un curso en un aeroclub. Trabajaba de
fotógrafo.
Formó parte del Ejercito Soviético
desde 1940. En el año 1942 se graduó en la escuela de pilotos
militares de las Fuerzas Navales de Eysk.
Estuvo luchando en el frente desde
1942. Comenzó en la infantería. En septiembre de 1942 entró a formar
parte del regimiento N84-A, segregado del regimiento N84 (en VVS
existían 2 regimientos N84, el N84 y el N84-A, formado a partir de
los aviones y pilotos del N84). Este regimiento fue equipado con
aviones I-153.
Formando parte de este regimiento
realiza 30 vuelos de combate, dedicándose básicamente al ataque a
tierra. También realizó 3 combates aéreos pilotando I-153 e I-16. En
uno de los combates, realizados en abril de 1943, pilotando un I-16
fue derribado y saltó en paracaídas. El día 30 de mayo de 1943 fue
asignado al 16º GIAP. Comenzó la guerra siendo el piloto de rango
más bajo, y terminó siendo comandante del 1er Escuadrón.
Comandante de Escuadrón del 16º
Regimiento Aéreo de Cazas de la Guardia (9ª División Aérea de Cazas
de la Guardia, 6º Cuerpo Aéreo de Cazas de la Guardia, 2º Ejercito
del Aire, 1er Frente Ucraniano), Starshiy Leytenant de la Guardia
Sujov hasta el mes de marzo de 1945 realizó 250 vuelos de combate, y
en los 46 combates aéreos derribó 20 aviones enemigos.
El día 27 de junio de 1945 fue
condecorado con el grado de Héroe de la URSS, por haber realizado
250 vuelos de combate y 46 combates aéreos en los cuales derribó 20
aviones (medalla ¹ 8023).

Terminó la guerra en Berlín. Al final
de la guerra había realizado 297 vuelos de combate, y en los 68
combates aéreos derribó 22 aviones enemigos.
Durante la guerra pilotó I-153, I-16 y
P-39 “Airacobra”.
Tras finalizar la guerra, siguió
prestando servicio en las Fuerzas Aéreas. En el año 1951 se graduó
en la Facultad de Mando de la Academia Militar del Aire. Estuvo
ocupando diversos cargos en las Tropas de Defensa Antiaérea (PVO).
Pilotó siguientes aviones: U-2, UT-1, UT-2, Yak-11, Yak-18, Yak-20,
AT-6, UTI-4, I-16, “Spitfire” Mk.Vb, P-39, P-63, Yak-17U, Yak-17,
MiG-15, MiG-17, MiG-21, Su-9.

En los años 1973 – 1975 fue Consejero
Militar para operaciones bélicas del Jefe del Puesto de Mando
Central de las tropas de Defensa Antiaérea y de Fuerzas Aéreas de la
Republica de Siria. Participó en la Guerra de Liberación de Octubre
en 1973.

En el año 1975 Coronel de la Guardia
Sujov pasó a la reserva. Vivía en Kiev. Publicó el libro “Escuadrón
esta en combate”. Murió el 15 de septiembre de 2003.
Fue condecorado con la Orden de Lenin,
3 Ordenes de la Bandera Roja, Orden de Aleksandr Nevskiy, Orden de
la Guerra Patriótica de I grado, Orden de la Estrella Roja, Orden
“Por los servicios prestados a la Patria en las Fuerzas Armadas de
la URSS” de III grado, diversas medallas soviéticas, Orden de Siria
“Por el reconocimiento de los Meritos” de I y II grado, Orden “Por
la preparación bélica” de I grado, medalla “Por participar en la
Guerra de Liberación Árabe 1973-1974”.
En la ciudad de Novocherkassk se
colocó una placa en su memoria.
* * *
… el 6 de agosto de 1942 uno de los
regimientos de caza se había separado: una parte se quedó donde
estaba, mientras que dos escuadrones fueron segregados y con carecer
urgente fueron enviados a un nuevo lugar. Veinte aviones I-153,
conocidos como” “Chaykas” (gaviotas) sobrevolaron la cordillera de
Caucaso y aterrizaron en un campo de hierba, cerca de la ciudad de
Ordzhonikidze.
Estos dos escuadrones pasaron a ser
independientes, y recibieron el status de “nueva unidad”,
conservaron su antigua matricula del Regimiento, con la adición del
índice “A”. A partir de entonces, esta unidad de 2 escuadrones se
denominaba como el “84-A Regimiento Aéreo de Cazas”.
El día 7 de marzo de 1943 realizó su
primer vuelo de combate. Se dedicaba básicamente a realizar misiones
de ataque a suelo. Pronto su avión fue derribado, Sujov se lanzó en
paracaídas y tras la rápida recuperación de las leves heridas había
vuelto a su unidad.

El 84-A IAP fue uno de los últimos
regimientos que luchó con I-16.
De izquierda a derecha, pilotos del
regimiento: Leytenant A. Svislov,
Ml. Leytenant S. Ivanov, soldado K.
Sujov, Starshiná A. Poteryaev. Kubán, 04.04.1943.
Fotografía del archivo de HUS K.V.
Sujov.
Posteriormente el regimiento se
trasladó a un nuevo destino, donde había recibido nuevos aviones
(cazas americanos P-39 “Airacobra”). Los pilotos comenzaron a
entrenar con los nuevos aviones. Del regimiento vecino N45 llevaron
2 instructores: St. Leytenant Borís Glínka y Ml. Leytenant Ivan
Babák. Con su ayuda el regimiento empezó a utilizar los nuevos
aviones.
El día 30 de mayo de 1943 al
regimiento llegó el Mayor P.P. Kryukov y seleccionó a 15 pilotos
para ser enviados al 16º Regimiento Aéreo de Cazas de la Guardia.
Era el comienzo de una nueva etapa en la vida de Sujov.
Sujov no se había recuperado del todo
después de la herida, era delgado y vestía un viejo uniforme. Su
aspecto físico no impresionaba. A pesar de ello, en aquel famoso
regimiento no hacían mucho caso al aspecto físico, y los novatos
fueron recibidos muy bien, dado que a partir de aquel día ya eran
parte de la familia y futuros pilotos del Regimiento, cuya valentía
y éxitos futuros nadie ponía en duda.
“¡Buenas, días, soldado! – sonriente,
le recibió Pokrýshkin. “¿Tu también estarás con nosotros?”
Tras haber finalizado el curso de
pilotaje de “Airacobra” y después de haber pasado la profunda
preparación teórica y práctica bajo mando de Pokrýshkin, el día 5 de
septiembre Sujov había obtenido su primera victoria aérea,
derribando con una larga ráfaga dirigida a la cabina del observador
FW-189. El avión fue derribado sobre la estación Sartana. El día 26
de septiembre, en un combate, bajo el mando de Klúbov, derribó un
bombardero He-111, y el 1 de noviembre de 1943, un Ju-87.
Durante los primeros dos meses de
estancia en su nuevo regimiento, Konstantín Sujov realizó 119 vuelos
de combate, de media 2 por día. Participó en 23 combates aéreos y
derribó a 3 aviones enemigos. Más tarde, formando parte del mismo
regimiento, participó operaciones Yass-Kishiniov, luchó en
territorio de Polonia y Alemania.
K. Sujov (a la
derecha) al lado del FW-189 que había derribado.
A partir de entonces, como piloto de
caza, Sujov era cada vez más eficiente. El 1 de agosto de 1944 en el
campo de operaciones de Sandomir, Sujov derribó otro FW-189. Al día
siguiente, el 2 de agosto, Sujov derriba 2 cazas FW-190. A mitad de
septiembre, Sujov es ascendido al cargo de Segundo Comandante del
1er Escuadrón.
A los principios del 1945 comenzó una
gran operación ofensiva, que tenia como objetivo la liberación de
Polonia. El 12 de enero las tropas soviéticas pasan a la ofensiva.
Las Fuerzas Aéreas les cubrían desde el aire. Justo al comienzo de
las operaciones, el Comandante del Escuadrón Víctor Zherdev fue
derribado por la artillería antiaérea. Su lugar fue ocupado por
Konstantín Sujov.
El día 25 de febrero de 1945 era un
día de suerte de Konstantín Sujov. Aquel día, en la zona de Bunzlau
derribó a 4 aviones enemigos: 2 aviones de reconocimiento FW-189 y a
2 FW-190. Los 2 FW-189 fueron derribados prácticamente en el mismo
ataque-relámpago. Su punto, F. Kutishhev, derribó en aquel combate a
1 Bf-109, que formaba parte de la escolta de los FW-189. Por la
tarde, el mismo día, Sujov derribó a 2 FW-190, que atacaban a
nuestras tropas terrestres. 4 aviones en un día, es un caso poco
corriente. Aunque el avión de Sujov también había recibido daños en
combates, pero Sujov pudo llegar a la base y aterrizar.

El caza P-39N
“Airacobra” de Konstantín Sujov. 16º GIAP, primavera de 1945.
… Era el comienzo del mes de abril de
1945. La guerra estaba a punto de terminar. En la retaguardia de
nuestras tropas aún se libraban los combates contra una importante
agrupación de tropas enemigas, emplazadas en la cercada ciudad
fortaleza de Breslau. Allí de día y sobre todo de noche, volaban
aviones de transporte Ju-52 para suministrar a sus tropas cercadas
las municiones, provisiones, equipos. El regimiento había recibido
la orden de realizar el bloqueo aéreo para impedir el transito de
los “Junkers”.
En uno de estos días Sujov interceptó
un avión cuatrimotor, que iba con el tren bajado en dirección a
Breslau. Sujov se acercó por debajo del avión desconocido, que
prácticamente se había escondido en las nubes. Konstantín abrió
fuego desde 200m. En el ala derecha y en el fuselaje del avión
aparecieron impactos, comenzó a salir el humo. Tras haber salido del
ataque a 50m de distancia del avión atacado, en los rallos del sol
Sujov se dio cuenta de que el avión no era un “Junkers”, dado que
tenía 4 y no 3 motores. A lo largo del fuselaje, desde el morro
hasta la cola, había un dragón dibujado. Y también un circulo con
una estrella, con rallas por ambos lados. ¡Un avión americano…!

El avión americano se fue descendiendo
en dirección a Częstochowa, donde aterrizó sin mayores incidencias.
Sobre lo ocurrido, Sujov informó enseguida al comandante de la
división, Aleksandr Pokrýshkin. Aquí le dedicó una mirada severa, y
dijo solamente lo siguiente: “Esto no esta bien, Sujov, ofender a
los aliados… Pero no pasa nada, espero que todo se arregle”. Así fue,
el incidente no tuvo mayores consecuencias y Sujov no fue sancionado.
Otro combate, ocurrido el día 16 de
abril de 1945, se había grabado para siempre en la memoria de los
pilotos del 16º GIAP que participaron en él. Aquel día, 8 cazas,
liderados por St. Leytenant de la Guardia K.V. Sujov, despegaron en
misión de cubrir las formaciones de las tropas terrestres en la zona
Zeileissen – Spremberg – Spreewitz. En la zona asignada, nuestros
pilotos realizaron un duro combate aéreo contra 3 grupos de aviones
enemigos, formados por 20 aviones en total. 9 de ellos fueron
derribados, y 1 fue dañado. Konstantín Sujov había derribado a 2 de
ellos. Por realizar aquel combate. Sujov fue condecorado con la
Orden de Aleksandr Nevskiy.
El último combate, realizado por St.
Leytenant de la Guardia Sujov fue realizado el día 30 de abril de
1945 durante la misión de cobertura de las tropas terrestres en la
zona de Spremberg.
El alumno del aeroclub de Rostov y de
la escuela de pilotos militares de la marina de Eysk, Konstantín
Sujov terminó la guerra siendo el comandante del primer escuadrón de
Pokrýshkin. En aquel entonces solamente tenía 22 años, pero 3 años
de experiencia en combate. En estos 3 años el realizó 297 vuelos de
combate, y en 68 combates aéreos derribó personalmente a 22 aviones
enemigos.
Memorias: “Escuadrón en combate”. M., 1983.
Gracias por las fotos a www.airaces.narod.ru
|