Nació
el 23 de septiembre de 1921 en Kiev en una familia obrera. Ucraniano.
Miembro del PCUS desde 1943. Terminó dos cursos de instituto de
agricultura de Nikopol y un aeroclub en el año 1939.
Fue llamado a filas por el Ejercito
Soviético en el año 1939. En el año 1940 se graduó en la Escuela de
pilotos militares de Kacha con rango de Ml. Leytenant.
Estuvo luchando en el frente desde
octubre de 1941.
El 17 de mayo de 1942 fue herido en un
combate aéreo sobre la península de Taman. Pudo aterrizar casi
desangrado con su caza dañado sobre la línea costera, en la estrecha
banda de arena. Hasta aquel momento había derribado con su “Chayka”
(I-153) a 2 Me-109 y 1 Ju-88.
Tras haberse recuperado, se quedó en
el 347º Regimiento de Cazas, del cual estuvo formando parte hasta el
final de la guerra. Enseguida intentó ponerse a trabajar, pero sus
heridas fueron tan graves que los mandos lo habían enviado al
hospital.
No pudo regresar a su regimiento hasta
el Año Nuevo. Le costó mucho esfuerzo encontrar a su unidad en
Tbilisi. Posteriormente la unidad fue enviada a Novosibirsk para ser
reformada y para preparar a sus pilotos a pilotar nuevos cazas. Allí
aprendió a pilotar el Yak-1.
Desde julio de 1943 el 347º Regimiento
Aéreo de Cazas estuvo formando parte de la 193ª IAD del 13ª IAK del
16 Ejercito del Aire. Participó en la en la Batalla de Kursk. Más
tarde los pilotos de esta unidad prestaban apoyo aéreo a las tropas
durante la operación “Bagratión”, durante la liberación de Gomel y
Bobruysk.
El 20 de septiembre de 1943 el
cuarteto de Yak-9 liderado por St. Leytenant L.K. Rýzhiy despegó en
misión de defensa antiaérea de las tropas en la zona de Kozelts. En
aquel combate, el cuarteto de Rýzhiy (líder de la segunda pareja V.M.
Oganesov) derribó a 4 Ju-88.
El 9 de agosto de 1944 el grupo de 12
Yak-9 liderados por el Comandante del 1er Escuadrón Capitán Rýzhiy
prestaban apoyo a las tropas que cruzaban Visla. En las entradas al
campo de operaciones de Magnushev a 3500m de altitud aparecieron 22
aviones FW-190, que iban divididos en 4 grupos. La estación de
guiado dirigió al grupo de Rýzhiy hacia el enemigo. Rýzhiy ordenó a
St. Leytenant I.E. Belov a cubrir su ataque con 2 parejas, mientras
él, liderando el resto de 8 cazas, atacó el primer grupo de aviones
alemanes y en primer ataque, efectuado frontalmente y por debajo,
derribó a corta distancia a uno de los FW-190. Posteriormente
realizó un giro de combate ganando altitud, y con su punto atacó
desde arriba y por debajo a otro grupo enemigo, derribando a otros 2
FW-190 (1 cada uno). Con sus agresivas acciones los “Yak” rompieron
la formación enemiga, le obligaron a desprenderse de sus bombas
sobre su territorio y a retirarse.
Durante la operación ofensiva de Visla-Oder,
desde 12 de enero hasta 3 de febrero de 1945 Leoníd Rýzhiy realizó
una importante cantidad de vuelos de combate.
Desde febrero de 1945 estuvo pilotando
un Yak-3.
El 7 de marzo de 1945 el Capitán
Leoníd Rýzhiy, con su punto Ml. Leytenant N.P. Bugaev estaban en
misión de “caza libre”. En la zona de Beeskov, a 2500m de altitud
detectaron a 6 aviones FW-190, que se dirigían hacia el este. Tras
haber logrado ventaja en altitud, los dos pilotos les atacaron por
sorpresa desde el sol. Los alemanes se desprendieron de las bombas
sobre su propio territorio y comenzaron a retirarse. Los “cazadores”
no solamente lograron frustrar el ataque, sino durante la
persecución realizaron varios ataques y lograron derribar a 2
aviones, 1 cada uno.
Comandante de Escuadrón Capitán Rýzhiy
hasta el mes de marzo de 1945 realizó 250 vuelos de combate, y en 89
combates aéreos derribó a 17 aviones enemigos.
El día 28 de abril, sobre Berlín,
Leoníd Rýzhiy derribó a su último avión (el nº 21).
Hasta el final de la guerra realizó
aproximadamente 300 vuelos de combate, y en 95 combates aéreos
derribó a 21 aviones enemigos. Su lista de derribos es la siguiente:
1 He-111, 3 Ju-88, y el resto eran Ju-87, Me-109, FW-190.
Pilotó I-153, Yak-1, Yak-9, Yak-3.
La mayoría de sus derribos fueron
conseguidos con un Yak-9.
Mediante la orden del Consejo Supremo
de la URSS del día 15 de mayo de 1946, por la valentía y heroísmo,
mostrados en combates contra los invasores fascistas, el Capitán
Leoníd Kirílovich Rýzhiy fue condecorado con el grado de Héroe de la
URSS, con la entrega de la Orden de Lenin y la medalla “Estrella de
Oro” (¹ 9024).
En el año 1951 se graduó en la
Academia Militar del Aire. En el año 1963 se graduó en la
Universidad Estatal de Moscú (MGU, Facultad de Económicas). Pilotó
hasta el año 1967. Su último avión pilotado fue un MiG-21. Desde
1973 el Coronel Rýzhiy pasó a la reserva. Vivía en Moscú. Ejercía de
profesor en la Academia Militar de Defensa Química.

Falleció el 2 de mayo de 1995. Fue
enterrado en Moscú, en el cementerio Himkinskoe.
Fue condecorado con la Orden de Lenin,
4 Ordenes de la Bandera Roja, Orden de Aleksandr Nevskiy, 2 Ordenes
de la Guerra Patriótica de I grado, 2 Ordenes de la Estrella Roja y
diversas medallas.
|