25 de
diciembre de 1941, mi tripulación estaba compuesta por tres personas, el
navegante Podpolkovnik Ponomarev F.S., el artillero/operador de radio
Starshina Ivashenko I.D. y yo. Nos llamaron al puesto de mando, donde
recibimos las instrucciones para realizar una misión especial.
El servicio
de contraespionaje alemán había descubierto y eliminado a una serie de
nuestros comandos especiales.
Nuestro
servicio de inteligencia dejó de recibir los datos sobre la situación en
Minsk, dado que el Estado Mayor de Reconocimiento en Minsk también había
sido arrestado. A estas fechas aún no habíamos podido establecer una
comunicación con ellos.
Se habían
tomado medidas para restablecer la comunicación con los comandos
restantes y para volver a establecer las misiones de reconocimiento en
la zona de Minsk, pero no se habían logrado resultados satisfactorios.
En dos ocasiones los aviones Li-2 transportaron a dos comandos para
lanzarlos en la región de Minsk, y ninguno de los dos intentos tuvo
éxito.
En el primer
intento, se lanzó un comando formado por 6 efectivos en la región de los
pantanos, cerca de la población Zabolotie, a 26km al sur-este de Minsk.
El grupo fue lanzado desde 400-500m de altitud en una noche muy oscura.
Todo el grupo fue lanzado en la primera pasada. Durante la segunda
pasada se lanzaron diversos cargamentos. Resultado: el comando no pudo
reunirse, dado que fue dispersado en un área muy grande, y los
cargamentos fueron lanzados por error en un lugar alejado. El comando no
cumplió los objetivos de la misión y fue obligado que regresar a Moscú.
En el segundo
intento también fueron lanzados 6 efectivos desde un avión Li-2 en una
noche de luna llena. El comando fue lanzado en la región de los bosques,
a 18km al nor-este de la ciudad de Minsk y al norte de la autopista
Minsk-Moscú.
Teniendo en
cuenta la experiencia previa, el comando fue lanzado en tres pasadas: en
dos primeras pasadas fueron lanzaron los efectivos, y en la tercera
pasada se lanzaron los cargamentos.
El
lanzamiento fue efectuado desde 250-300m de altitud. Para evitar
dispersar el grupo y el cargamento, el Li-2 realizaba las pasadas a lo
largo de la autovía Minsk-Moscú (a 4-5km al norte de la autovía). El
avión Li-2 llamó la atención de los alemanes. En una noche de luna llena
un avión de pasajeros volando sobre el bosque a baja altitud era
perfectamente visible. Los alemanes consiguieron capturar a la segunda
mitad del comando y los cargamentos en el momento de aterrizaje. La
primera mitad de los paracaidistas pudo refugiarse en el bosque y volvió
a Moscú sin haber cumplido los objetivos de la misión.
Después de
recibir toda esta información me encargaron realizar la siguiente misión
de desembarco aéreo. Me indicaron el lugar exacto en el mapa, y
preguntaron mi opinión sobre la viabilidad de esta misión.
Nos reunimos
con mi navegante y concluimos que la misión era viable. Yo propuse el
siguiente plan (Fig.41):
1.
Para no llamar la atención de los alemanes volando con un avión de
transporte en lo profundo de la retaguardia enemiga, en vez de utilizar
el avión Li-2 decidí utilizar el bombardero IL-4, dado que en esta
región y en la temporada de noviembre, diciembre de 1941 los aviones
IL-4 actuaban cada noche. Estos IL-4 bombardeaban los objetos
ferroviarios desde 400-600m de altitud, realizando sobre el objetivo
entre 5 y 6 pasadas en cada misión.
2.
Solamente podía ser lanzado un comando de 4 efectivos con su cargamento
y no un comando de 6, dado que en la cabina del operador de radio del
avión IL-4 no había mas espacio.
3.
Utilizarán el modelo de paracaídas de apertura rápida y se realizará el
lanzamiento en noche de luna llena desde 50-70m de altitud, lanzando a
un soldado por cada pasada.
El cargamento
envuelto en un embalaje blando tenía que ser lanzado sin paracaídas
desde 10-15m, lanzándolo todo en el mismo lugar para evitar la
dispersión.
4.
Como factor-confusión llevar 6 bombas FAB-50 y después de realizar cada
pasada bombardear a las estaciones ferroviarias o trechos entre
estaciones, dado que las vías ferroviarias pasaban cerca del lugar.
5.
Realizar el lanzamiento entre la noche vieja y el año nuevo del 31 de
diciembre de 1941 al 1 de enero de 1942, en la segunda mitad de la noche.
Esto esta justificado por dos factores: por un lado la celebración del
año nuevo, y por otro lado la luna salía a las 23:30 horas y
desaparecería por la mañana.

Fig.41
(pulsar imagen para ampliar)
Este plan fue
aprobado por los mandos, y la misión fue encargada a mí.
Para realizar
la misión, el día 27.12.41 me trasladé al aeródromo Vnukovo y comencé la
preparación:
1.
Estudiamos la zona de la misión y sobre todo estudiamos con el mínimo
detalle los lugares de acceso a la zona del lanzamiento. Configuramos la
ruta, confeccionamos el esquema de maniobras y determinamos el lugar de
bombardeo.
2.
Realizamos en tierra un entrenamiento para simular el lanzamiento de
personas y de cargamento a través de la escotilla del operador de radio.
Para ello tuvimos que desmontar su ametralladora y toda la coraza, dado
que los paracaidistas con sus paracaídas puestos, sus armas y sus
radiotransmisores en el pecho no cabían en la escotilla y había que
empujarles con fuerza para que pudieran saltar.
3. Con
el SPU-3 se estableció un canal de comunicación directo entre el
operador de radio, navegador y el piloto, dado que el operador de radio
realizaba el lanzamiento siguiendo las órdenes del navegador.
La ruta
pasaba en línea recta desde el aeródromo Vnukovo, pasando por el sur de
la autovía hasta Shklov, y luego por Berezino hasta un pliege del rio
Svisloch cerca de Rudenek, y posteriormente hasta el lago y la población
de Migdalovichi, posteriormente girando al sur y finalmente dirigiéndose
hacia el lugar de lanzamiento.
Despegamos a
las 00:30 horas del día 01.01.42. No surgió ninguna dificultad a la hora
de realizar el vuelo hasta la zona y a la hora de seleccionar un lugar
de lanzamiento, dado que el vuelo procedía en línea recta a 300-500m de
altitud siguiendo los puntos de referencia terrestres; la noche era de
media luna y no había nubosidad.
La región de
Minsk y la zona al norte del Minsk estaban cubiertas por la niebla. Esto
era un punto favorable para realizar nuestra misión, dado que el
aeródromo Mochulishi (10km al sur de Minsk) estaba fuera de servicio y
los cazas enemigos que nos preocupaban en aquel momento no podían
despegar desde allí.
La primera
pasada fue realizada a 100m de altitud en dirección sur desde
Migdalovichi, justo en dirección del claro donde íbamos a lanzar a los
paracaidistas. El claro se encontraba en medio del bosque, tenía
dimensiones de 500m por 500m. Desde el este hacia el oeste el claro era
atravesado por una carretera de tierra. En medio del claro se
encontraban dos almiares de paja y un cobertizo destruido. Los tomamos
como puntos de referencia.
La primera
pasada para realizar el lanzamiento fue efectuada a las 03:00 horas
entrando desde Lyubazhenka. Fue lanzado un paracaidista desde 70m de
altitud. Sin cambiar de rumbo volamos hasta la estación Negoreloe y
lanzamos una bomba desde 300m de altitud sobre un convoy estacionado en
las vías.
Realizamos un
giro a 180° y en descenso volvimos al lugar por la misma ruta.
Detectamos el lugar del primer lanzamiento por las referencias
terrestres. Realizamos la segunda pasada y lanzamos al segundo
paracaidista desde 50m de altitud. Mientras tanto, el primer
paracaidista nos hacia señales luminosas de color verde, comunicándonos
que el aterrizaje fue realizado con éxito. Sus señales se distinguían
con claridad desde nuestro avión.
Después de
lanzar al segundo paracaidista, realizamos el giro a derechas pasando
por encima de Poznyaki y lanzamos al tercer paracaidista. Posteriormente
trepamos hasta 300m de altitud, salimos hacia la estación de Kaydanovo y
la bombardeamos lanzando 2 bombas.
Realizamos un
giro a derechas a 180° y volviendo por la misma ruta lanzamos al cuarto
paracaidista desde 50m de altitud.
Las tres
siguientes pasadas eran similares a las dos primeras.
Los
cargamentos fueron lanzados en tres pasadas desde 10-15m de altitud.
Todo el desembarco aéreo tardó 50 minutos. Todo el vuelo duró 5h 58min.
En total realizamos 8 pasadas.
Por la mañana,
al día siguiente cuando realizaba el informe de la misión, fui informado
de que el grupo logró reunirse, recogió los cargamentos y estableció una
comunicación por radio con Moscú.
Esta forma de
lanzamiento encubierto acompañado de bombardeo de distracción después de
lanzamiento de paracaidistas y cargamentos posteriormente fue utilizado
en numerosas ocasiones por los destacamentos de la aviación de largo
alcance y solía dar resultados muy satisfactorios.
|